• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IRENA actualiza su mapa mundial de recursos renovables con la ayuda de CENER

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/06/2017
in ARTICULOS TECNICOS
0
mapa mundial de recursos renovables

IRENA, la Agencia Internacional de las Energías Renovables, ha actualizado recientemente su mapa mundial de recursos renovables, generando el Global Atlas 3.0 para Energías Renovables. Esta versión ha sido desarrollada en colaboración con el servicio de Computación y Desarrollo de Software de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables).

La actualización mejora notablemente la usabilidad por parte del usuario de la versión anterior, incorporando nuevas funcionalidades y capacidades para el mapeo de recursos de diferentes fuentes de energía renovable. El nuevo Global Atlas 3.0 de IRENA es una plataforma geoespacial que es capaz de realizar un análisis rápido de los recursos renovables y su potencial para la generación de energía en cualquier lugar del mundo.

Por esta razón se trata de una herramienta especialmente útil para utilizarla en aquellos mercados que están mal prospectados, donde las mediciones del recurso solar o eólico por ejemplo son escasas, y en las que habitualmente además son difíciles de conseguir otra serie de datos que resultan esenciales a la hora de planificar proyectos energéticos, explica CENER en un comunicado.

El Atlas Global 3.0 ha sido desarrollado para que, de una manera sencilla y dinámica, diferentes grupos de usuarios puedan buscar información entre los mapas y herramientas disponibles, y gestionar posteriormente los resultados. Una de las características añadidas más importantes es la posibilidad que ofrece la plataforma de editarlas y compartirlas. La idea subyacente ha sido la de proporcionar una interfaz útil y atractiva para el desarrollo dinámico de proyectos.

Mapa mundial de recursos renovables

Una visión global de las capacidades que ofrecen las fuentes de energía renovable permite que resulten viables nuevas tecnologías y modelos de negocio, como los sistemas híbridos, las microrredes, servicios de almacenamiento de energía, etc., al mismo tiempo que contribuyen positivamente a construir sistemas energéticos equilibrados, prosigue el comunicado.

Durante el seminario técnico que se retransmitió vía web se explicó cómo el usuario puede encontrar en esta plataforma mapas con información sobre diferentes recursos energéticos (eólico, solar, geotermal, biomasa), cómo es posible añadir comentarios, o también la manera en la que se puede trabajar localmente con ellos.

Asimismo se realizaron demostraciones sobre las diferentes herramientas disponibles para el análisis de las capacidades energéticas, incluyendo varios simuladores, de producción bioenergética, de baterías fotovoltaicas y de un sistema fotovoltaico conectado a red. CENER también fue socio tecnológico y participó en el desarrollo de las dos versiones anteriores del Global Atlas de IRENA.

Previous Post

La rehabilitación energética contribuye a disminuir la demanda en un 79-90%

Next Post

La solicitudes de cambio entre comercializadores libres fueron las más frecuentes en el 2016

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

baterías de estado sólido
ALMACENAMIENTO

Baterías de estado sólido: funcionamiento, ventajas y sus desafíos

15/02/2023
Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida
ARTICULOS TECNICOS

Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida

09/02/2023
Reunión de MITECO para avanzar en el trabajo contra la pobreza energética
ARTICULOS TECNICOS

La cuatro medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno para reducir el gasto energético de los hogares españoles

28/12/2022
Next Post
comercializadores libres

La solicitudes de cambio entre comercializadores libres fueron las más frecuentes en el 2016

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}