• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acciona y Novartis firman dos acuerdos de compra de electricidad (PPAs) de 135 MW durante 10 años

En consecuencia, Acciona construirá dos nuevos complejos para suministrar esa energía: uno en Extremadura (125MWp) y otro en la Comunidad Valenciana (85,7MWp).

Esther de Aragón por Esther de Aragón
19/11/2020
en EMPRESAS, FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
El acuerdo entre Acciona y Novartis requiere la construcción de dos plantas fotovoltaicas, una en Extremadura y otra en Valencia.

Acciona y Novartis, el grupo farmacéutico, han firmado dos acuerdos de venta de electricidad (PPAs), de 135 MW, durante diez años. Eso implicará la construcción de dos nuevas plantas fotovoltaicas en España por parte de Acciona. Concretamente, una en Extremadura (125MWp) y otra en la Comunidad Valenciana (85,7MWp).


Las nuevas instalaciones tendrán una capacidad conjunta de 210MWp (169MW nominales). De ellos, 135MW estarán destinados a respaldar el acuerdo con Novartis, contribuyendo así su compromiso de ser neutral en carbono en 2025. La farmacéutica quiere un consumo eléctrico 100% renovable para sus operaciones globales. Los PPAs firmados con Acciona supondrán, aproximadamente, el 50% del consumo de sus instalaciones en Europa.

El respaldo de las PPAs de Acciona y Novartis

Para respaldar el acuerdo entre Acciona y Novartis, la primera va a construir dos complejos fotovoltaicos: uno en Almendralejo (Badajoz) de 125MWp (100MW nominales); otro en los municipios de Jarafuel y Ayora (Valencia), de 85,7MWp (69MW nominales).

La inversión estimada prevista para ello es de 120 millones de euros.

Alrededor del 80% de la producción de ambas plantas se destinará a dar respaldo a los PPAs del acuerdo entre Acciona y Novartis.

La entrada en operación en Extremadura está prevista en el cuarto trimestre de 2022, mientras que la planta de la Comunidad Valenciana estará operativa en el primer trimestre de 2023.

Montse Montaner, directora de Sostenibilidad de Novartis, ha expresado la satisfacción de la empresa por los acuerdos:

“En Novartis, la sostenibilidad ambiental está alineada con nuestro propósito de reimaginar la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas.

Las soluciones de eficiencia energética y energías renovables son los pilares de nuestra estrategia para reducir las emisiones. Estamos orgullosos de compartir con Acciona y con otros socios el mismo enfoque en nuestro camino hacia sostenibilidad ambiental”.

El acuerdo con Novartis supone un impulso al crecimiento de Acciona en España y la incorporación de nuevos activos de generación limpia al mercado nacional. Según Rafael Mateo, CEO de Energía de Acciona:

“Nuestro objetivo es respaldar la solidez de nuestras operaciones con un modelo de comercialización equilibrado. Garantizar las condiciones de comercialización de un 80% de la energía limpia generada por estos dos nuevos complejos con un acuerdo de venta a un cliente global y sólido como Novartis, está en línea con esa estrategia”.

Beneficios del acuerdo entre Acciona y Novartis

El acuerdo con Novartis refuerza la posición de Acciona como proveedor especializado en soluciones de energía renovable. Asimismo, su contribución a la descarbonización del consumo de empresas e instituciones. La propia compañía indica que:

“La trayectoria en el desarrollo y la ejecución de proyectos convierte a la compañía en un socio de referencia a la hora de redefinir el suministro energético, reducir sus emisiones y mejorar su eficiencia y sus costes”.

Energía renovable de Acciona

Acciona suministra energía 100% renovable a más de 500 empresas e instituciones de todo el mundo. Su papel es importante en línea con el impulso que se quiere dar a la energía fotovoltaica en España y que la UNEF presentó, recientemente, al Ministerio para la Transición Ecológica, con el fin de que tuvieran en cuenta ciertas y reformas y medidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Asimismo, se desarrolla en el marco de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP) y del PNIEC, contribuyendo a su estrategia de descarbonización y de mitigación del cambio climático.

Entre los clientes que han confiado en Acciona figuran Apple, Bimbo, Merck, Falabella, Asics, Unilever, Google, Maersk o Robert Bosch, entre otros. La compañía es la mayor comercializadora independiente 100% renovable del mercado ibérico.

Acciona cuenta con más de 10,5GW renovables en 16 países, que producen electricidad limpia equivalente al consumo de siete millones de hogares.

La compañía es la eléctrica más sostenible del mundo según el ranking New Energy Top 100 Green Utilities, un puesto que revalida anualmente desde 2015. Además, ha sido reconocida como líder del sector eléctrico (“electric utilities»), según el análisis realizado para la elaboración del Dow Jones Sustainability Index (DJSI). La compañía es neutral en carbono desde 2016.

Tags: accionaacuerdo Acciona y NovartisELPinformesNovartisPlan de Descarbonización a Largo PlazoPlan de RecuperaciónPNICPNIECTransformación y Resiliencia
Entrada anterior

Iberlyzer, la nueva compañía de Iberdrola para impulsar la producción de hidrógeno verde

Entrada siguiente

La Ley Europea del Clima «no dejará a nadie atrás»

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España
FOTOVOLTAICA

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes
EMPRESAS

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
phoenix contact
EMPRESAS

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
Entrada siguiente
fondo de transición justa

La Ley Europea del Clima "no dejará a nadie atrás"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies