• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Ley Europea del Clima «no dejará a nadie atrás»

La eurodiputada Jytte Guteland, ponente del informe sobre la Ley Europea del Clima, ofreció ayer una charla para periodistas españoles

Javier López de Benito por Javier López de Benito
20/11/2020
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
fondo de transición justa

La Comisión Europea propuso en marzo de 2020 la Ley Europea del Clima con un ambicioso objetivo: elevar desde el 40% actual hasta el 60% la reducción de emisiones para 2030. Del mismo modo, propone convertir la neutralidad climática en un requisito legal y vinculante para todos los Estados Miembro.

En este sentido, la eurodiputada Jytte Guteland, ponente del informe sobre la Ley Europea del Clima, ofreció ayer una charla para periodistas españoles en la que aseguró que la Ley Europea del Clima será una ley que hará que Europa, lejos de perder competitividad, sea más fuerte.

Objetivo vinculante

Guteland aseguró que desde el Parlamento Europeo quieren que el objetivo de reducción de emisiones sea vinculante para todos los Estados Miembros, con afán de lograr justicia climática y de que cada pieza de la institución aporte su grano de arena. Del mismo modo, recalcó la importancia de garantizar que todos los países avancen en la transición a la misma velocidad, ayudando a los Estados que tengan más dificultades. Para ello, Europa cuenta con mecanismos como el Fondo de Transición Justa, cuyo presupuesto quiere ser aumentado proximamente.

La eurodiputada hizo hincapié durante toda su intervención en la necesidad «urgente» de aprobar la Ley Europea del Clima a tiempo para poder cumplir con los objetivos marcados en el Acuerdo de París en 2015. Así, ha pedido que los efectos de la pandemia del coronavirus no supongan un obstáculo a su aprobación y que el miedo a las consecuencias económicas no suponga un apoyo para no apoyar la ley o retrasarla.

Algunos sectores sufrirán más

En cuanto a la descarbonización de la economía, Guteland aseguró que Europa saldrá ganando aun con competidores fuertes gracias a los combustibles fósiles. En este sentido, reconoció que algunos sectores pasarán por una etapa difícil hasta lograr adaptarse, pero que las evaluaciones de impacto con las que trabajan en Europa muestran que un objetivo más ambicioso en la reducción de emisiones será beneficioso para la economía, generando un notable número de puestos de trabajo.

De cara a 2030, Guteland aseguró que se trata del periodo más fácil en el objetivo de reducir emisiones, ya que después se hará más complicado. La eurodiputada advirtió: «Si no lo hacemos ahora, emitiremos en exceso durante los años en los que nos tendríamos que haber centrado exclusivamente en no hacerlo»

Te puede interesar

  • El precio de descarbonizar el transporte marítimo
  • Todos los datos que indican el gran momento que vive el sector renovable en España

 

 

 

Tags: Fondo de Transición JustaJytte GutelandLey Europea del Climaparlamento europeo
Entrada anterior

Acciona y Novartis firman dos acuerdos de compra de electricidad (PPAs) de 135 MW durante 10 años

Entrada siguiente

REE estrena Espacio Clientes, el acceso digital a sus servicios

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Los proyectos del Acuerdo entre Iberdrola y Porcelanosa comprenden actuaciones para la mejora energética de las instalaciones de la compañía cerámica.
EMPRESAS

Iberdrola y Porcelanosa unen fuerzas para trabajar en proyectos de electrificación e hidrógeno verde para la producción cerámica

17/02/2021
Planta fotovoltaica de Tenerife Sur. Foto: Europa Press.
FOTOVOLTAICA

Tenerife Sur, la segunda planta fotovoltaica de Canarias que se enmarca en el Plan Fotovoltaico de Aena para abastecer los aeropuertos

12/02/2021
Aprobada la Estrategia de Almacenamiento Energético.
ALMACENAMIENTO

El Gobierno aprueba la Estrategia de Almacenamiento Energético

10/02/2021
Entrada siguiente
REE estrena Espacio Clientes, el acceso digital a sus servicios

REE estrena Espacio Clientes, el acceso digital a sus servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies