• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

2017, otro año récord para el vehículo eléctrico

Más de 3 millones de vehículos eléctricos e híbridos en circulación en el mundo en 2017

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/06/2018
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
2
año récord para el vehículo eléctrico

2017 se clausuró como otro año récord para el vehículo eléctrico a nivel global. El número de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en las carreteras del mundo superó los 3 millones en 2017, un aumento del 54% en comparación con 2016, según la última edición del informe la “Perspectiva Global de Vehículos Eléctricos” elaborado por la Agencia Internacional de Energía (IEA).

China sigue siendo, con mucho, el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo, representando la mitad de las ventas del año pasado. En el gigante asiático se vendieron casi 580.000 automóviles eléctricos en 2017, que suponen un aumento del 72% con respecto al año anterior. Estados Unidos registró la segunda cifra más alta, con alrededor de 280.000 automóviles vendidos en 2017, frente a los 160.000 de 2016.

Los países nórdicos mantienen su liderazgo en cuota de mercado. Los vehículos eléctricos representaron el 39% de las ventas de automóviles nuevos en Noruega, país que se sitúa a la cabeza mundial en cuota de mercado de vehículos eléctricos (VE). En Islandia, las nuevas ventas de VE fueron el 12% del total, mientras que la esta cifra alcanzó el 6% en Suecia. Alemania y Japón también experimentaron un fuerte crecimiento, con ventas que se duplicaron en ambos países respecto de sus niveles de 2016.

Pero la movilidad eléctrica no se reduce a los coches. En 2017, la provisión de autobuses eléctricos aumentó a 370.000 desde los 345.000 en 2016, y los vehículos eléctricos de dos ruedas alcanzaron los 250 millones. La electrificación de estos medios de transporte ha sido impulsada casi en su totalidad por China, que representa más del 99% de las existencias de autobuses eléctricos y vehículos de dos ruedas, aunque los registros en Europa y la India también están creciendo.

En este año récord para el vehículo eléctrico, el número de cargadores privados se estimó en 3 millones

La infraestructura de recarga también mantiene el ritmo. En este año récord para el vehículo eléctrico, el número de cargadores privados en hogares y lugares de trabajo se estimó en casi 3 millones en todo el mundo. Además, en 2017 había alrededor de 430.000 puntos de recarga de acceso público, un cuarto de los cuales eran cargadores rápidos. Los puntos de recarga rápidos son especialmente importantes en las ciudades con elevada densidad de población y cumplen una función esencial para aumentar el interés de los conductores por los VE al permitir viajes de larga distancia.

Una política favorable y una batería más barata conducen a otro año récord para el vehículo eléctrico

El crecimiento de los vehículos eléctricos se ha visto impulsado, en gran medida, por acertadas políticas gubernamentales, incluidos los programas de compras públicas, incentivos financieros que reducen el precio de compra de vehículos eléctricos, estrictas normas de ahorro de combustible y regulaciones sobre emisión de contaminantes locales, normativa de vehículos de bajas y cero emisiones, y una variedad de medidas locales, como restricciones a la circulación de vehículos en función de su comportamiento en cuanto a su nivel de emisiones contaminantes.

En este año récord para el vehículo eléctrico, la rápida aceptación de esta tecnología también se ha visto favorecida por los progresos realizados en los últimos años para mejorar el rendimiento y reducir los costes de las baterías de iones de litio. De hecho, la reducción del coste de la batería y su mejor funcionamiento son esenciales para aumentar el interés de los conductores por los vehículos eléctricos. Esto se puede lograr con una combinación de químicas mejoradas, una mayor escala de producción y tamaños de batería, según el informe. Otras muchas mejoras adicionales son posibles con la transición a tecnologías más allá del ion de litio.

Existen problemas de suministro de los elementos básicos que componen las baterías de iones de litio

También se necesitarán innovaciones en la química de la batería para mantener el crecimiento, ya que existen problemas de suministro de los elementos básicos que componen las baterías de iones de litio, como el níquel, el litio y el cobalto. El suministro de cobalto está especialmente expuesto a riesgos al concentrarse casi el 60% de la producción mundial en la República Democrática del Congo.

Además, la capacidad de refinar y procesar el cobalto en bruto también se encuentra altamente concentrada, al controlar China el 90% de la capacidad de refinado. Incluso teniendo en cuenta los desarrollos en curso en la química de la batería, se espera una demanda de cobalto para los vehículos eléctricos entre 10 y 25 veces superior para 2030, que la de los niveles actuales.

Políticas que aumentan el atractivo del vehículo eléctrico

El informe señala que garantizar una mayor aceptación de los vehículos eléctricos al tiempo que se cumplen los objetivos de sostenibilidad social y ambiental requiere la adopción y el cumplimiento de normas mínimas sobre las condiciones laborales y ambientales en su proceso productivo. La sostenibilidad ambiental de las baterías también requiere la mejora de los procesos de finalización de la vida útil y el reciclaje de los materiales.

Es probable que las políticas de apoyo y la reducción de costes propicien un crecimiento continuo significativo del mercado

De cara al futuro, es probable que las políticas de apoyo y la reducción de costes propicien un crecimiento continuo significativo en el mercado de vehículos eléctricos. En el Escenario de Nuevas Políticas de la AIE se proyecta que la cantidad de vehículos eléctricos llegará a 125 millones de unidades en 2030. Las ambiciones políticas deberían ser aún mayores para cumplir con los objetivos climáticos y de sostenibilidad, como queda recogido en la Campaña [email protected] de la IEA, donde se la previsión apunta a que la cifra de vehículos eléctricos podría alcanzar los 220 millones en 2030.

El último informe de seguimiento de la IEA sobre el rendimiento de la energía limpia muestra que los vehículos eléctricos son una de las cuatro tecnologías de las 38 que están en camino de alcanzar los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

Previous Post

Las termosolares ahorrarían 430 millones al sistema en 2025, eliminando por completo al carbón del mix energético

Next Post

GenCell A5, primera alternativa de energía primaria económica a los generadores diesel

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Nikola Tre
HIDROGENO

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

24/01/2023
Next Post
alternativa de energía primaria económica

GenCell A5, primera alternativa de energía primaria económica a los generadores diesel

Comments 2

  1. My Scoot says:
    5 years ago

    Y como estos vendrán más años. Este tipo de movilidad ha llegado para quedarse. Y es que no solo es una manera de decir que estamos avanzando como sociedad tecnológica, si no que están buscando la manera de crear conciencia en todos los usuarios, es hora de que todos como sociedad avancemos, crezcamos y trabajemos en pro de un mejor mundo.

    Reply
  2. Autolibre says:
    5 years ago

    Sin dudas los vehículos eléctricos son la solución para dejar de depender del combustible, y mejor aun si convertimos los vehículos de combustión actuales a un costo accesible. América Latina hoy tiene una oportunidad de desarrollar medianas y pequeñas empresas de conversión. Esto mediante el proceso de convertir los vehículos actuales en eléctricos. Y eso es desarrollo local de I+D. Ya circulan 650 vehículos convertidos a eléctrico en América Latina y más de 250 solo en México. Con la ventaja de costar la mitad que un coche eléctrico de fabrica y con consumo eléctrico cinco veces menor que a gasolina. No se puede perder tiempo, esto ya tiene 20 años de aplicación en el primer mundo. Organización Autolibre.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}