• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las termosolares ahorrarían 430 millones al sistema en 2025, eliminando por completo al carbón del mix energético

La previsión se basa en el ‘Estudio de Análisis de Valor de las Centrales Termosolares’ en España en 2025 promovido por Protermosolar

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/06/2018
in TERMOSOLAR
0
termosolares ahorrarían 430 millones

Las termosolares ahorrarían 430 millones de euros al sistema en el horizonte 2025. La previsión se cumpliría con la incorporación al sistema de 7.000 MW de nueva potencia termosolar con almacenamiento, sin centrales de carbón, con una aportación de generación inferior al 16% anual de los ciclos combinados y con el pool por debajo de 5c€/kWh. Esta es la principal conclusión del estudio de Análisis de Valor de las Centrales Termosolares en España en 2025.

En el supuesto de que el carbón fuese sustituido por gas, en lugar de por centrales termosolares, se encarecería el coste de generación

El informe que calcula que en España las termosolares ahorrarían 430 millones al sistema en 2025 ha sido encargado por la Plataforma Tecnológica Solar Concentra y promovido por Protermosolar (Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar), al frente de la secretaría técnica de la plataforma. En el documento se subraya que este ahorro se corresponde con la gestionabilidad de las centrales termosolares. En el supuesto de que el carbón fuese sustituido por gas, en lugar de por centrales termosolares, se encarecería el coste de generación.

El estudio proyecta un escenario de mix de generación a 2025 y contempla, adicionalmente a los 7GW termosolares, nueva potencia instalada partiendo de los valores esperados a 2020 (adicional a las subastas): 3GW de centrales eólicas, 5GW de fotovoltaica y 1,2 GW de cogeneración, manteniendo la capacidad instalada nuclear y eliminando por completo la de carbón.

Las termosolares ahorrarían 430 millones de euros y un 18% de emisiones

El informe de Solar Concentra que ha sido elaborado por las consultoras Adalid Asesores y Consultores (ADAYC) y MRC Consultans and Transaction Advisers (MRC Spain), demuestra que con la incorporación de 7.000 MW de nueva potencia termosolar con almacenamiento, el precio ponderado de la electricidad sería de 49,78 €/MWh frente a los 52,31 €/MWh (una reducción del 4,8%) sin termosolar adicional.

Además, la incorporación de termosolar permitiría una reducción de más del 18% de las emisiones de CO2 a la atmósfera, que pasarían de 23 millones de toneladas a 18,7 millones de toneladas. Asimismo, la operación de las centrales termosolares asegurarían la firmeza del sistema con su generación síncrona, evitando su sustitución por centrales de gas.

El sistema eléctrico quedaría protegido de la volatilidad que provocaría la sustitución del carbón por tecnologías no gestionables

Tal y como recoge el comunicado de Protermosolar, “gracias a la termosolar, el sistema eléctrico quedaría protegido de la volatilidad que provocaría la sustitución del carbón exclusivamente por tecnologías no gestionables, facilitando al tiempo, la incorporación de nuevas centrales eólicas y fotovoltaicas”.

Para el cálculo del valor aportado por las centrales termosolares presentado en este análisis se ha utilizado el modelo de simulación que realiza el cálculo del despacho óptimo (despacho de mínimo coste) tal y como se hace en los mercados de libre competencia. Este estudio supone la antesala del informe que está ultimando Protermosolar, en el que se esboza un mix a 2030, sin centrales nucleares ni de carbón y sin elevar el coste del sistema.

España es líder internacional en termosolar

La tecnología termosolar, en la que España es líder internacional, ha irrumpido con fuerza recientemente en el panorama de las energías renovables a nivel mundial y actualmente cuenta con un gran potencial de crecimiento por su gestionabilidad y capacidad de almacenamiento, por su elevada creación de empleo local y por su potencial de reducción de costes. La potencia instalada en España es de 2.300 MW y la contribución de las empresas españolas en los mercados internacionales se aproxima al 75%.

Previous Post

Repsol actualiza su Plan Estratégico, orientado al crecimiento y a la creación de valor en cualquier escenario

Next Post

2017, otro año récord para el vehículo eléctrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar
TERMOSOLAR

Heineken y ENGIE comienzan a construir una planta termosolar en Sevilla

04/10/2022
abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
subasta de renovables
LEGISLACIÓN/BOE

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables con 500 MW

31/12/2021
Next Post
año récord para el vehículo eléctrico

2017, otro año récord para el vehículo eléctrico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}