• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Todas la ventajas de financiar una instalación de autoconsumo a través de un PPA

Inversión cero y precio fijo durante la duración del contrato son algunas de las ventajas más atractivas para el cliente

Javier López de Benito por Javier López de Benito
24/10/2020
en Noticias patrocinadas
0
ppa

Es un hecho que la producción de energía fotovoltaica cada vez es más barata. Los datos lo muestran claramente: desde 2010, esta tecnología es un 77% menos costosa. Tanto la mejora tecnológica como la reducción de costes inciden directamente en un menor tiempo de recuperación de inversión, que se sitúa entre los 4 y los 6 años. Si tenemos en cuenta que cada instalación tendrá una vida útil de un mínimo de 25 años, el periodo de amortización es muy razonable.

Sin embargo, a la hora de instalar placas solares sigue habiendo algunas dudas que asaltan al cliente, entre las que destacan fundamentalmente dos: el pago del proyecto y las vías de financiación existentes. Vamos a repasar cuales son las más habituales: pago al contado con fondos propios, préstamo bancario, renting y PPA (contrato de compraventa de energía).

Fondos propios

Al pagar al contado, el cliente se asegura el máximo provecho de su dinero. En esta forma de pago, los plazos de amortización serán más cortos. Además, el cliente cuenta con la propiedad de la instalación desde el principio.

Por otra parte, existen incentivos, tanto estatales como autonómicos, a la implantación de sistemas de autoconsumo, vía impositiva o a través de subvenciones públicas a la compra.

Renting

El renting es un arrendamiento de bienes de equipo a largo plazo con una cuota fija. Al finalizar el mismo, el bien (la instalación) pasa a ser propiedad del cliente. En este caso, se sustituye el concepto de propiedad por el de uso. El renting es una herramienta muy útil para que el cliente disfrute de una opción financiada que no le supone ninguna inversión inicial, haciendo que las cuotas del renting sean cubiertas por los ahorros generados por la producción de la planta.

Otra ventaja es que este tipo de financiación no va a contar para la CIRBE, es decir, no será deuda en el balance (excepto en las empresas que se rijan por las NIC o NIIF, normas de contabilidad internacionales, como en el caso de grandes multinacionales) y podrá desgravarlo del impuesto de sociedades si corresponde.

Como contrapartida, aunque la financiación de la instalación reduce el esfuerzo del cliente a la hora de acometer la inversión, pero introduce costes financieros en dicha inversión, alargando el plazo de recuperación (payback).

Préstamo bancario

En esta modalidad, el cliente contrae una deuda con la entidad financiera. De este modo, la planta fotovoltaica es un activo financiado a través de un préstamo que se coloca en el pasivo.

Como desventaja, la empresa pierde en esta modalidad capacidad de endeudamiento que podría ser necesaria para inversiones relacionadas con su negocio.

Por tanto, financiar mediante préstamo bancario es recomendable cuando la instalación haya de realizarse desde el principio de forma forzosa, como en el caso de una subvención.

PPA

El PPA es un contrato de compra de energía. En el caso de autoconsumo fotovoltaico, esta modalidad se particulariza como un contrato ESCO o ESE (Empresa de Servicios Energéticos). Así, es la compañía la que cubre todos los gastos de inversión, mientras que el cliente solo paga su consumo de energía al precio pactado por kWh, inferior al de mercado y fijo e invariable durante los 10-15 años que dure el contrato.

Al finalizar el contrato, normalmente el cliente pasa a ser propietario de la instalación, aunque también puede retirar los paneles solares.

Su funcionamiento es sencillo: consumidor y generador están en el mismo punto o conectados a través de una línea directa. El generador suministra y vende la electricidad al consumidor y los excedentes son gestionados por el proveedor para su volcado a red.

ppa
Funcionamiento del PPA o contrato de compra de energía. Fuente: EDF Solar.

¿Qué ventajas tienen los PPA On Site?

Con ahorros de entre el 10% y el 40% del precio de compra de energía, el cliente comienza a ahorrar desde el minuto cero sin asumir riesgo financiero ni tecnológico. Los PPA’s tienen la ventaja de que el cliente no aporta dinero a la inversión ni debe pagar cuota fija alguna. En cambio, este formaliza el compromiso de consumir la energía que produzca durante el tiempo que se haya estipulado.

Por otra parte, el PPA puede ser combinado con otros contratos con objeto de cubrir la demanda energética total del cliente.

Proyectos de EDF Solar bajo modalidad PPA On Site

EDF Solar ha llevado a cabo ya varios proyectos bajo esta modalidad de contrato. Así, instalación es desarrollada, construida y operada en propiedades del cliente y la energía es directamente autoconsumida.

A la hora de llevar a cabo el proyecto, EDF Solar tiene en cuenta el perfil de consumo del cliente así como la disponibilidad de espacio. Además, los costes de instalación, operación y mantenimiento del proyecto corren por su cuenta.

Te puede interesar

  • Todo lo que necesito saber sobre autoconsumo
  • Los límites a los que se enfrenta la expansión de las renovables a nivel mundial

 

 

Tags: Autoconsumo fotovoltaicoEDF Solarfinanciación de instalaciones de autoconsumopaneles solaresplacas fotovoltaicasPPA
Entrada anterior

«Es condición necesaria, aunque no suficiente, implicar a los ciudadanos en el proceso de descarbonización»

Entrada siguiente

El equilibrio de la Transición Energética, por José María González Moya

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

revamping
Noticias patrocinadas

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022
autoconsumo
Noticias patrocinadas

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022
soltec
Noticias patrocinadas

Soltec y UNEF celebran la cuarta edición de la jornada ‘Plantas Solares en España: desarrollo, financiación y futuro ecovoltaico’

07/03/2022
Entrada siguiente
renovables

El equilibrio de la Transición Energética, por José María González Moya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}