• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Más vehículos menos contaminantes en las carreteras de la UE en 2030

El Parlamento Europeo aprueba una reducción del 40% de las emisiones de CO2 de los vehículos nuevos para 2030 y un aumento de la cuota de mercado de los vehículos menos contaminantes

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/10/2018
en MOVILIDAD SOSTENIBLE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
vehículos menos contaminantes

Electric Vehicle charging on street, in UK

La idea del Parlamento Europeo es que, para 2030, en las carreteras circulen vehículos menos contaminantes. La propuesta de ley aprobada por la Cámara plantea un recorte de las emisiones de los turismos nuevos del 40% para 2030 (frente al 30% que proponía la Comisión Europea, en relación al nivel de 2021), con un objetivo intermedio de reducción del 20% en 2025.

Los fabricantes que superen los porcentajes establecidos deberán pagar una multa que la UE invertirá en formar a los trabajadores del sector afectados por los cambios ligados a la transición ecológica. Asimismo, las compañías estarán obligadas a garantizar que los vehículos menos contaminantes -los eléctricos y aquellos que emiten menos de 50g de CO2 por kilómetro- suponen un 35% de los coches y furgonetas nuevos en 2030 (un 20% en 2025).

Los eurodiputados instan a la Comisión Europea a proponer un mecanismo para medición de las emisiones de CO2 en condiciones reales de conducción

Los eurodiputados instan a la Comisión Europea a proponer, en un plazo de dos años, un mecanismo para medición de las emisiones de CO2 en condiciones reales de conducción, mediante un dispositivo portátil, similar al introducido recientemente para controlar la cantidad de óxido de nitrógeno (NOx). Hasta entonces, las emisiones de CO2 deberán estimarse a partir de los datos de consumo de combustible de los vehículos.

El eurodiputado socialista José Blanco, ha asegurado en el Pleno que «la lucha contra el cambio climático no es una opción. Tenemos que buscar el equilibrio entre la industria que genera actividad económica y empleo en países como España, y la obligación de esa reducción de emisiones«.

Blanco ha abogado por «invitar a la industria a que haga los necesarios cambios tecnológicos para mantener un liderazgo en la producción»

Blanco, que es miembro de Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento, ha abogado por «invitar a la industria a que haga los necesarios cambios tecnológicos para mantener un liderazgo en la producción. Porque estamos hablando del futuro, de nuestra salud, y por tanto, hacer esos cambios tecnológicos también va a significar mantener esa actividad a medio y a largo plazo. Por tanto, tenemos que cumplir con París e ir a una reducción ambiciosa de las emisiones», ha señalado.

El impacto social de la descarbonización

Los eurodiputados alertan de las posibles consecuencias sociales negativas de la reconversión ecológica en el sector de la automoción y abogan por promover, sobre todo en las regiones más perjudicadas, la formación y recolocación de los trabajadores afectados. También piden apoyo para la fabricación dentro de la UE de baterías eléctricas.

Francesc Gambús ha votado en contra de la propuesta:  «tenemos que ser ambiciosos, pero sin poner en peligro ningún puesto de trabajo»

En este sentido, el eurodiputado independiente dentro del Grupo Popular Europeo Francesc Gambús ha votado en contra de la propuesta y lo ha justificado en su intervención en el Pleno de la Eurocámara: «tenemos que ser ambiciosos, pero sin poner en peligro ningún puesto de trabajo» y ha pedido «realismo» para situar los objetivos de reducción de emisiones.

«Si bien este 40% de objetivo de reducción de emisiones es mejor que el 45% que se planteaba en un inicio en este informe que se ha aprobado con mayorías estrechas, confío en que, finalmente, en la negociación entre los Estados y el Parlamento Europeo, lleguemos al 35% de sentido común«, ha manifestado Gambús en su explicación de voto.

«Estos objetivos de reducción, supondrán la destrucción de 12.000 puestos de trabajo en el sector de la automoción» ha afirmado Gambús

«De acuerdo con los informes de la Comisión Europea, si mantenemos estos objetivos de reducción, supondrán la destrucción de 12.000 puestos de trabajo en el sector de la automoción y comportará un problema social, sobre todo en países que aún no han salido de la crisis económica», ha afirmado Gambús y ha tachado de «irresponsabilidad» el voto de los grupos socialista y liberal.

Vehículos menos contaminantes en marcha

El transporte es el único gran sector en la UE cuyas emisiones de efecto invernadero siguen creciendo, subrayan los eurodiputados. Para cumplir los compromisos asumidos por la UE en el marco del acuerdo de Paris en 2015 y avanzar hacia un nivel de emisiones cero a mitad de siglo, el sector debe acelerar su reconversión.

En paralelo, el mercado de los automóviles se está transformando a gran velocidad, sobre todo con innovaciones en sistemas de propulsión eléctricos. Si los fabricantes europeos inician tarde el proceso de transición, corren el riesgo de perder su posición de liderazgo, según ha señalado el Parlamento Europeo en un comunicado.

Tags: comisión europeadescarbonización del transporteparlamento europeoreducción de emisiones de vehículos nuevosvehículos eléctricosvehículos menos contaminantes
Entrada anterior

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH aumentaron un 1% en septiembre de 2018

Entrada siguiente

El nuevo bono social eléctrico se ampliará a las familias monoparentales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Los proyectos del Acuerdo entre Iberdrola y Porcelanosa comprenden actuaciones para la mejora energética de las instalaciones de la compañía cerámica.
EMPRESAS

Iberdrola y Porcelanosa unen fuerzas para trabajar en proyectos de electrificación e hidrógeno verde para la producción cerámica

17/02/2021
electrolinera
MOVILIDAD SOSTENIBLE

La primera electrolinera de Castilla-La Mancha estará alimentada por eólica y fotovoltaica

17/02/2021
Planta fotovoltaica de Tenerife Sur. Foto: Europa Press.
FOTOVOLTAICA

Tenerife Sur, la segunda planta fotovoltaica de Canarias que se enmarca en el Plan Fotovoltaico de Aena para abastecer los aeropuertos

12/02/2021
Entrada siguiente
bono social eléctrico

El nuevo bono social eléctrico se ampliará a las familias monoparentales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies