• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cabify utiliza tecnología blockchain para compensar el 100% de sus emisiones

El transporte rodado en carretera representa el 11,7% de las emisiones globales de efecto invernadero

Javier López de Benito by Javier López de Benito
30/11/2020
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
compensación de emisiones

La compañía española de multimovilidad Cabify, neutra en carbono en España y América Latina desde hace tres años, aplica tecnología blockchain al proyecto de compensación de emisiones y expandiendo sus iniciativas a nuevos países. Cabify se alía para esta iniciativa con ClimateTrade, fintech pionera en el desarrollo de un marketplace Blockchain para la compensación de huella de carbono.

El transporte rodado en carretera representa el 11,7% de las emisiones globales de efecto invernadero, y los núcleos urbanos son responsables del 70% de estas, según la Agencia Internacional de la Energía y C40 Cities, por lo que las ciudades son clave en la solución contra el cambio climático, que ha de pasar por avanzar hacia la descarbonización de la movilidad.

Compensación de emisiones

Desde 2018, Cabify compensa el 100% de las emisiones generadas no solamente por su actividad corporativa sino también las resultantes de trayectos de usuarios y empresas a través de la aplicación (neutra en carbono), habiendo sostenido este compromiso durante tres años consecutivos. En este tiempo, Cabify ha compensado más de 310 mil toneladas de CO2 mediante proyectos de protección medioambiental, equivalente a la protección de 12 millones de árboles en la selva amazónica. Simultáneamente, la compañía avanza en la reducción de emisiones, con un compromiso del 15% anual, y el impulso para la electrificación de flotas en 2025 en España y en 2030 en Latinoamérica.

Los procesos de compensación del 100% de las emisiones se articulan mediante un sistema de trazabilidad de fondos vía blockchain que garantiza la transparencia de los procedimientos.

Trazabilidad de la huella de carbono

Cabify integrará la API (interfaz de programación de aplicaciones) que ClimateTrade ha desarrollado y que permitirá trazar la huella de carbono por trayecto que realicen los usuarios y empresas que viajen con la aplicación. De esta forma, podrán conocer en tiempo real la huella emitida en sus trayectos y que Cabify compensa por ellos, promoviendo de forma transparente la adquisición de servicios neutros en carbono.

En este aspecto, Juan de Antonio, CEO y Co-fundador de Cabify, señala: “Los tiempos tan complejos que atraviesan actualmente países, ciudades y comunidades no frenan la velocidad, sino que motivan más que nunca avanzar de forma decidida hacia una movilidad y unos modelos urbanos sostenibles. Mantenemos nuestros avances y nuestro compromiso con la electrificación de la flota y en paralelo queremos asegurarnos de que, con los proyectos locales adecuados, generemos un impacto positivo que vaya más allá de la neutralidad de carbono alcanzada hace 3 años y potencie también el desarrollo humano de las comunidades de cuyo día a día formamos parte”.

Te puede interesar

  • Estos son todos los detalles de la Agenda Verde de Cataluña
  • Todas las fábricas de Audi serán neutrales en 2025

 

Previous Post

Abengoa está pendiente del laudo de la Cámara de Comercio de Estocolmo por los 1.500 millones que reclama a España

Next Post

Así son los dos parques solares que Solarcentury prepara en Valencia

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

28/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Next Post
Así son los dos parques solares que Solarcentury prepara en Valencia

Así son los dos parques solares que Solarcentury prepara en Valencia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}