• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa está pendiente del laudo de la Cámara de Comercio de Estocolmo por los 1.500 millones que reclama a España

Desde 2013, la compañía reclama la compensación por el recorte de las renovables. Abengoa acumula una deuda de 6.000 millones.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
30/11/2020
en EMPRESAS, INFORMES
0
Exterior del complejo de Abengoa Water en Dos Hermanas. Foto: Agencia EFE.

Exterior del complejo de Abengoa Water en Dos Hermanas (Sevilla). Foto: Agencia EFE.

0
SHARES

Abengoa vive momentos muy complicados. No sólo acumula una deuda de 6.000 millones, sino que está pendiente del nombramiento de un nuevo consejo de administración. Su Junta General destituyó recientemente a su presidente, Gonzalo Urquijo. Hoy se celebra el laudo arbitral, en la Cámara de Comercio de Estocolmo, por los 1.500 millones de euros que reclama a España.


Su cesado presidente negoció un rescate financiero, que vence el próximo 6 de diciembre. Lo comentábamos hace unos meses. Concretamente, en julio pasado, decíamos:

“El nuevo plan de rescate pasa por la solicitud de nueva financiación, por un total de 250 millones, de instituciones financieras, respaldadas por una garantía del ICO. Asimismo, por 300 millones de euros en líneas de avales ‘revolving‘ adicionales rotativas de los bancos, cubiertas por la garantía Cesce”.

Finalmente, en agosto, firmó la reestructuración para evitar la quiebra.

Laudo de la Cámara de Comercio de Estocolmo

Hoy, Abengoa está pendiente del laudo arbitral de la Cámara de Comercio de Estocolmo. La compañía reclama a España 1.500 millones de euros por el recorte de las primas a las renovables en 2013. Este arbitraje internacional se realiza en La Haya (Holanda), aunque siguiendo las reglas del Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo, cuyo laudo es de obligado cumplimiento.

El laudo, según el diario ABC de Sevilla, podría extenderse hasta 2 meses.

La vista del arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo llega cuando Abengoa está pendiente también del nombramiento de un nuevo consejo de administración. Será el próximo 21 de diciembre.

El recorte a las renovables

Como hemos dicho en otras ocasiones, y concretamente hace un par de meses:

“El Ciadi, que depende del Banco Mundial, ha ido recibiendo solicitudes de diferentes fondos que en su momento realizaron inversiones. Recordemos que fue consecuencia del cambio en el marco regulatorio que se estableció en España en 2013 y 2014, que modificó la regulación de 2007. Esta modificación vulneraba el Tratado de la Carta de la Energía en lo referido a un trato justo y equitativo a las inversiones”.

En su momento, fueron más de 50 los litigios planteados contra España por este tema. La cantidad exigida superaba los 10.000 millones de euros.

España ha ido dilatando los procedimientos, y ganando algunos parcialmente, ya ha recibido laudos contrarios por valor de mil millones.

Y hace más de un año, el Gobierno Español propuso un acuerdo de compensación a los inversores afectados. Proponía cobrar subvenciones más reducidas, pero durante más tiempo. La norma establece un nuevo marco de retribución del 7,39% sobre la inversión, pero hasta al año 2031, en lugar de finalizar 2025. Quienes se acogieran al acuerdo, eso sí, tendrían que retirar los procedimientos arbitrales. Abengoa no quiso en su momento acogerse a este acuerdo.

Mil quinientos millones de euros

En esta batalla legal, Abengoa se acogió al citado Tratado de la Carta de Energía, que firmó España en 1994.

Así, fue CSP EQuity Investment, filial luxemburguesa de Abengoa, propietaria de varias plantas termosolares en España, la que presentó una demanda de arbitraje. Entendía que el Gobierno de España había roto sus legítimas expectativas de inversión al recortar las primas a las renovables, algo que consideró una expropiación.

La cantidad que reclama Abengoa no sólo contempla ese aspecto, sino los intereses de demora desde 2013. La cantidad total reclamada es de 1.500 millones de euros.

En 2019, y como consecuencia de los problemas de liquidez, Abengoa llegó a vender un derecho de cobro de 75 millones de la cantidad reclamada. Finalmente, tuvo que retirar esa venta por falta de autorización de sus acreedores y porque su endeudamiento no llegó a alcanzar la cantidad que estimada.

Tags: Abengoaarbitraje internacionalCámara de Comercio de Estocolmogobierno de españalaudo arbitral por el recorte a las renovablesrecorte a las renovables
Entrada anterior

Una guía para facilitar la aprobación de proyectos de energías renovables marinas

Entrada siguiente

Cabify utiliza tecnología blockchain para compensar el 100% de sus emisiones

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

iberdrola
EMPRESAS

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
Entrada siguiente
compensación de emisiones

Cabify utiliza tecnología blockchain para compensar el 100% de sus emisiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies