• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Subvenciones, la droga de la fotovoltaica y el autoconsumo

Por Isaac Torregrosa, CEO de Quetzal Ingeniería

Javier López de Benito por Javier López de Benito
03/06/2019
en OPINION
0
Isaac Torregrosa

Isaac Torregrosa, CEO de Quetzal Ingeniería, explica en este artículo las situaciones que las subvenciones al autoconsumo fotovoltaico (no siempre necesarias) pueden provocar. Además, aboga por la bonificación fiscal como un medio más efectivo para el fomento de la transformación del modelo energético.

Imagina que eres una persona al que le gusta salir de noche con tus amigos. Sales, cenas, te ríes, te tomas unas copas, bailas y tienes experiencias. Todo ello te da mucho placer, te resulta agradable y estás esperando que llegue el momento de repetir. Llega, sales, bebes y te diviertes. Y sigues repitiendo, como decía la canción de Extremoduro, “Salir, beber, el rollo de siempre…”.

Un día tienes un problema y debes dejar de beber. Quieres seguir saliendo, estar con tus amigos, repetir las risas, pero tu cabeza está pensando solo en ese cubata que no puede entrar en tu cuerpo, y los buenos momentos parecen peores.

SI te pones a pensar, estás bien, estás a gusto, con la gente que quieres y compartiendo experiencias y solo te has quitado una droga que te altera la conciencia pero que por sí sola no te produce el bienestar.

Con la fotovoltaica pasa algo parecido. Alguna gente tiene la sensación que para montar fotovoltaica necesita una ayuda en forma de subvención. La subvención es un arma de los políticos que muchas veces es necesaria pero otras es solo una herramienta populista y poco efectiva, por lo menos la subvención a fondo perdido a solicitar antes de ejecutar los proyectos.

Las subvenciones que se plantean en Murcia, Madrid u otras comunidades autónomas son una barrera para alguna gente que está acostumbrada a ellas y, pese a que van poder disfrutar de su instalación fotovoltaica sin ellas de manera muy satisfactoria, siente la necesidad de que le inyecten un poco subvención en vena.

A principios del siglo XXI se necesitaba fomentar las instalaciones fotovoltaicas en un mercado incipiente y muy caro y se optó por dos clases de ayuda, primero las subvenciones a fondo perdido y luego las primas a la producción. Primero quitaron las subvenciones y luego las primas y el sector entró en estado de mono pese a que la industria había madurado y era ya competitiva en sí sola.

Hoy una instalación fotovoltaica para autoconsumo está amortizada entre 5 y 7 años y ofrecer subvenciones por parte de las administraciones públicas es algo que puede provocar un parón en lugar de un fomento de las mismas.

Las subvenciones que se plantean en Murcia, Madrid u otras comunidades autónomas son una barrera para alguna gente que está acostumbrada a ellas y, pese a que van poder disfrutar de su instalación fotovoltaica sin ellas de manera muy satisfactoria, siente la necesidad de que le inyecten un poco subvención en vena.

Debería haber un prospecto que diga que estas subvenciones al autoconsumo pueden provocar:

  • Paralización de proyectos rentables al no querer realizar instalaciones si no están regadas por dinero público.
  • Retraso en la ejecución de gente convencida de instalaciones a la espera de que las ayudas sean concedidas.
  • Presentación de muchos papeleos, posibles avales y jaleos que deberá presentar el titular de la instalación por vía telemática que podría ahorrarse.
  • Posibilidad de quedarse sin ayudas aunque se cumplan todos los requisitos técnicos de las bases porque el dinero de cada convocatoria es limitado.

Estos cuatro efectos secundarios se pueden evitar canalizando el fomento de energías renovables para autoconsumo desde otra vertiente, la bonificación fiscal. Estas ayudes fiscales a posteriores y seguras pueden ser:

  • Bonificación del IRPF ya sea en la parte estatal o autonómica, del coste de la instalación, como ejemplo tenemos el caso valenciano.
  • Bonificación del Impuesto de Sociedades, esto lo debería articular el estado y el equivalente de lo anterior para emrpesas.
  • Bonificación temporal del IBI, el cual gestionan los ayuntamientos, tanto en viviendas como en empresas.
  • Bonificación del Impuesto municipal de obras e instalaciones (ICIO), el ayuntamiento puede hacer que pagues menos impuesto por las obras de tu instalación fotovoltaica y además fomenta que se realicen de manera legal.

Esto junto con una facilitación de trámites y acortamiento de los plazos de respuesta de administraciones y distribuidoras eléctricas sí que fomenta de una manera efectiva y duradera el cambio de modelo energético y que cada vez más y más gente como tú pueda convertirse en actor doble del sector eléctrico, consumidor y productor, el llamado PROCONSUMIDOR.

Tags: autoconsumoClub de ExpertosfotovoltaicaIsaac TorregrosaQuetzal Ingeniería
Entrada anterior

Duro Felguera presenta su Plan Estratégico 2019-2023

Entrada siguiente

ACCIONA inicia la construcción de dos nuevas plantas fotovoltaicas en propiedad en Ucrania

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Las demandas nacionales podrían terminar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
OPINION

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

27/05/2022
hidrógeno
HIDROGENO

El hidrógeno, un viejo conocido llamado a tener un papel clave en la transición energética, por Arcadio Gutiérrez

14/02/2022
fondos públicos europeos
OPINION

Los fondos públicos europeos como herramienta de transformación y crecimiento. Por Pedro González

31/01/2022
Entrada siguiente
acciona

ACCIONA inicia la construcción de dos nuevas plantas fotovoltaicas en propiedad en Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
exolum

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}