• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prosolia Energy y Stellantis Vigo crearán la planta solar fotovoltaica sobre cubierta más grande España

Proporcionará una parte de la energía que necesita la planta, ayudando a descarbonizar la producción y a añadir competitividad a los productos.

22/09/2022
en EMPRESAS, FOTOVOLTAICA, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Prosolia Energy y Stellantis Vigo crearán la planta solar fotovoltaica sobre cubierta más grande España

Stellantis Vigo y Prosolia Energy van a implantar la mayor instalación de autoconsumo solar fotovoltaico sobre cubierta de España. El parque de generación de energía fotovoltaica producirá 24 GWh de electricidad al año destinada al autoconsumo de la planta. Eso es, aproximadamente, el 14% de sus necesidades. Prosolia realizará una inversión de más de 12 millones en la planta de autoconsumo, bajo la modalidad de Energy Management.


El acuerdo entre ambas compañías sigue al que ya hicieron hace más de un año para la factoría de Zaragoza.

La estrategia de Stellantis es llegar a alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2038. Asimismo, dar pasos decisivos en economía circular, contribuyendo a un futuro sostenible, según las directrices del Plan Estratégico Dare Forward 2030.

El Sistema de Producción de Stellantis establece como prioridad realizar una gestión ambiental efectiva en los centros de producción. Además, concede gran importancia a minimizar el impacto de las factorías en el entorno. Y gestionar y controlar el rendimiento energético global mediante soluciones energéticas inteligentes.

De ahí, el acuerdo entre Stellantis Vigo y Prosolia Energy. En la planta viguesa se fabrican varios coches eléctricos, entre ellos, el último FIAT E-Dobló.

Por su parte, Prosolia actúa como partner para instalaciones de autoconsumo energético. Por ello, ambas empresas trabajan en la implantación de una instalación de generación de energía fotovoltaica sobre la cubierta de las naves destinada al autoconsumo. Es un paso más hacia la descarbonización del proceso productivo.

Prosolia Energy desarrollará el proyecto en la planta Vigo, en dos fases y mediante una inversión superior a los 12 millones de euros. Se instalarán 27.000 paneles solares, abarcando una superficie de 170.000m2, lo que equivaldría a 24 campos de futbol.

El parque solar fotovoltaico de la factoría de Vigo, con una potencia de 18,78 MWp, permitirá obtener 23,7 GWh/año de electricidad descarbonizada. Por tanto, suministrará el 14% de la energía eléctrica consumida en el proceso de producción.

Stellantis Vigo, cubierta en dos fases

En la primera fase, sobre las cubiertas de dos naves, se instalarán más de 15.000 paneles solares, abarcando más de 92.200 m2 de superficie. Con una potencia instalada de 10,83 MWp, generará 14,2 GWh de electricidad al año.

En la segunda fase se montarán 12.000 paneles, cubriendo 77.400 m2 de superficie, con una potencia de 8 MWp, que generará 9,5 GWh al año.

FIAT E-Dobló, uno de los coches eléctricos que se fabrican en la planta de Stellantis de Vigo.
FIAT E-Dobló, uno de los eléctricos que se fabrican en la planta de Stellantis de Vigo.

La infraestructura solar estará concluida a mitad de 2023, iniciándose la primera fase en enero. Toda la producción llegará al punto desde el que se distribuye actualmente la energía eléctrica para el proceso productivo de la factoría.

Prosolia Energy ha firmado con Stellantis Vigo un acuerdo bajo la modalidad PPA Onsite (Onsite Power Purchase Agreement). En esa línea, se encargará de: diseñar el proyecto adaptado a las necesidades y realidades energéticas de la planta; obtener las licencias; financiar; construir; operar; mantener y gestionar la instalación.

Proceso de descarbonización

Stellantis Vigo ya ha comenzado a estudiar una ampliación del parque a prácticamente toda la superficie cubierta de la planta. Así, toda la energía fotovoltaica generada, además de para el autoconsumo, podría utilizarse para otros fines. Entre ellos, la generación de hidrógeno o el vertido a la red eléctrica.

Con la instalación fotovoltaica de Vigo, las tres plantas de Stellantis en España (Madrid, Zaragoza y Vigo) contarán con instalaciones fotovoltaicas. Podrán generar su propia electricidad a partir de fuentes renovables para cubrir parte de sus necesidades energéticas. Eso permitirá no sólo avanzar hacia la descarbonización, sino aumentar la competitividad de sus productos.  Prosolia Energy es el proveedor de referencia en los proyectos de Vigo y Zaragoza.

Ignacio Bueno, director de Stellantis Vigo, ha explicado: 

“Paralelamente a nuestros programas de electrificación de vehículos, los centros de producción de Stellantis también desarrollamos iniciativas para la descarbonización de nuestras instalaciones. Aprovechando la amplia superficie cubierta de nuestras naves, identificamos la oportunidad de desarrollar esta instalación solar para generar electricidad descarbonizada y contribuir a reducir la huella de carbono”.

Juan Reinón, director de Generación Distribuida del Grupo Prosolia: 

“En el contexto actual de inestabilidad e incremento constante de precios en el sector de la energía cobra especial relevancia la modalidad de PPA Onsite. Con ella, ayudamos a nuestros clientes a estabilizar el precio de la energía, además de mejorar los parámetros de sostenibilidad. Modalidad en la que Prosolia ha sido pionera en la Península Ibérica dónde venimos trabajando en este modelo desde 2012”.

Publicación anterior

La situación crítica de las plantas de tratamiento de purines de cerdo

Publicación siguiente

Ciudades de 15 minutos y territorios de 45 minutos, las claves de la nueva forma de urbanismo sostenible

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Biorig. Planta de biometano
BIOCOMBUSTIBLES

Biorig invertirá 250 M€ para construir 10 instalaciones de producción de biometano en Castilla y León

29/11/2023
Edp. Central de Aboño.
HIDROGENO

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas
EVENTOS

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
Publicación siguiente
Ciudades de 15 minutos y territorios de 45 minutos, las claves de la nueva forma de urbanismo sostenible

Ciudades de 15 minutos y territorios de 45 minutos, las claves de la nueva forma de urbanismo sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
bosch

Bosch habrá invertido 2.500 millones de euros en hidrógeno verde en 2026

29/11/2023
Biorig. Planta de biometano

Biorig invertirá 250 M€ para construir 10 instalaciones de producción de biometano en Castilla y León

29/11/2023
Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

bosch

Bosch habrá invertido 2.500 millones de euros en hidrógeno verde en 2026

29/11/2023
Biorig. Planta de biometano

Biorig invertirá 250 M€ para construir 10 instalaciones de producción de biometano en Castilla y León

29/11/2023
Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}