• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ciudades de 15 minutos y territorios de 45 minutos, las claves de la nueva forma de urbanismo sostenible

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
23/09/2022
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, MEDIO AMBIENTE, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Ciudades de 15 minutos y territorios de 45 minutos, las claves de la nueva forma de urbanismo sostenible

Ciudades de 15 minutos y territorios de 45 minutos es una propuesta de modelo urbanístico más sostenible que se basa en tener todos los servicios necesarios a poca distancia

París, gracias a la propuesta de la que fuera su alcaldesa, Anne Hidalgo, fue la primera ciudad en apostar por una ciudad sostenible en la que todo esté en un radio de 15 kilómetros.

A la capital francesa le han seguido otras ciudades como Milán (Italia), Melbourne (Australia) o Portland (EEUU). También en España hay municipios que tienden hacia este modelo como Vitoria, Valencia o la localidad de Alfaro en La Rioja.

La organización de consumidores OCU participa en la  la Declaración y la Guía metodológica de las “Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos”. Sus expertos aportan las claves de esta nueva idea de urbanismo.

Ciudades de 15 minutos

En las ciudades de 15 minutos, todos los servicios que necesitan los vecinos (colegios, centros médicos, compras, espacios de ocio, lugares de trabajo, naturaleza…) deben estar en un radio que les permita acceder a ellos en transporte público en menos de 15 minutos.

Las claves para conseguirlo son dos:

  • Reorganizar la ciudad, siempre a partir de lo que ya existe. Se trata de reorganizar la vida en las ciudades, reutilizar sus espacios, fomentar la biodiversidad, mejorar la cohesión social y llevar más vida a los barrios.
  • Descentralizar los servicios. Muchas ciudades están estructuradas en barrios residenciales para dormir, polígonos empresariales para trabajar y centros urbanos orientados a las compras y el ocio.
    La Ciudad de los 15 minutos propone descentralizar las ciudades, pero manteniendo la identidad de los barrios. Es decir, si un barrio siempre ha sido residencial, trata de acercar los servicios, reordenar los espacios públicos e incentivar el comercio.

Friburgo barrio ecológico

Territorios de 45 minutos

La idea de Territorios de 45 minutos está pensada para la España rural. Esta abarca un 90% del territorio y, para los expertos de la OCU, “es fundamental para el desarrollo de un país rico y diverso”.

En este caso, el objetivo es que dentro de esos 45 minutos se pueda acceder a los servicios básicos: hospitales, colegios, empresas y comercios sin necesidad de utilizar el coche particular, algo fundamental para retener la población en esas zonas.

Para  conseguirlo necesitan:

  • Equilibrio territorial.
  • Reactivación de la economía local.
  • Mejorar sus conexiones. Algo común a la mayoría de los territorios, que necesitan aumentar las rutas y la frecuencia de trenes y autobuses para que todas las personas puedan llegar en menos de 45 minutos.
    “En muchos países, como Bélgica, Holanda o Reino Unido los trenes conectan los pueblos con ciudades pequeñass, pero en España, sin embargo, los trenes rurales casi han desaparecido”, afirman desde la organización de consumidores.

Las ciudades de 15 minutos y los territorios de 45 minutos buscan un modelo de ciudad más sostenible, tranquilo y amigable.

Para conseguirlo, además de lo anterior, es necesario reforzar la presencia de zonas peatonales y carriles bici; mejorar y aumentar la presencia de transporte público ecológico; fomentar el teletrabajo y los espacios de coworking; así como mejorar la interconexión entre municipios.

También mejorar la eficiencia de las viviendas y crear espacios inclusivos.

Previous Post

Prosolia Energy y Stellantis Vigo crearán la planta solar fotovoltaica sobre cubierta más grande España

Next Post

Plenitude se hace con una cartera renovable de 1,5 GW en Italia y España

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
De izda. a dcha.: Manuel García, director general de Políticas Energéticas y Minas del MITECO; Mario Ruiz-Tagle, presidente de Enerclub; Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, y Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub.
EVENTOS

Enerclub celebra la jornada “Energía y movilidad sostenible”, con el patrocinio de Cepsa

28/09/2023
Los participantes en el Observatorio Español de Movilidad Sostenible.
EVENTOS

El Observatorio Español de Movilidad Sostenible reúne a representantes de la UE y a los sectores empresarial y público

26/09/2023
Next Post
plenitude

Plenitude se hace con una cartera renovable de 1,5 GW en Italia y España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}