• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Primer sistema flotante de transferencia de GNL Ship to Shore del mundo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/01/2018
in GAS y PETROLEO
0
transferencia de GNL

Este sistema, denominado DirectLink LNG y desarrollado por Gas Natural Fenosa, permite la transferencia de GNL o gas natural licuado de barco a tierra sin que sean precisas costosas infraestructuras fijas (puerto y pantalán por ejemplo) y con un mínimo impacto medioambiental. Consiste en una plataforma flotante pionera en el mundo que dispone de un sistema de unión compatible con cualquier tipo de barco metanero.

Una vez conectado al barco, el GNL es transferido, de forma segura y eficiente, a tierra a través de unas mangueras criogénicas flotantes. Tanto el sistema de unión que se ha aplicado de forma offshore por primera vez en el mundo como las mangueras criogénicas flotantes, constituyen dos hitos que ponen en evidencia el aspecto innovador de la plataforma.

La infraestructura, implementada en colaboración con el tecnólogo noruego Connect LNG, ha sido diseñada y fabricada en un tiempo récord, apenas seis meses, en un astillero de Brevik (Noruega), desde donde ha sido remolcada hasta la localidad noruega de Herøya “donde se realizó la primera operación de descarga con éxito absoluto, lo que ha demostrado su funcionalidad, versatilidad y rápida puesta en servicio“, señala Gas Natural Fenosa en un comunicado.

Además, el sistema flotante, en combinación con las infraestructuras en tierra (que completan la solución DirectLink LNG), es una solución flexible, escalable y que permitirá satisfacer demandas presentes y futuras de clientes distintos.

Transferencia de GNL

De esta forma, se da respuesta a la necesidad de aquellos clientes que requieren suministro de gas natural en ubicaciones donde a día de hoy no es económica o medioambientalmente viable, haciendo posible que esta energía llegue a lugares remotos o de difícil acceso, facilitando la apertura de nuevos mercados. Esta solución no requiere ningún tipo de modificación en los barcos metaneros existentes y permite reducir los tiempos de acceso a la energía en el mercado y para los destinatarios, prosigue.

“Esta apuesta de Gas Natural Fenosa es pionera en el mundo y supone disponer de un elemento único y diferenciador en el sector, que permitirá un rápido desarrollo en la transferencia de GNL a pequeña y mediana escala, ya que proporciona a los usuarios finales el acceso a una fuente de energía económica, segura y respetuosa con el medio ambiente“, afirma José Miguel Moreno Blanes, director del proyecto en Gas Natural Fenosa.

“Empezamos con una idea innovadora, convertida en una realidad en tiempo récord -añade-. Hoy es una solución única que nos va a permitir revolucionar el mercado de pequeña y mediana escala del gas natural licuado en los próximos años y a nivel mundial, una solución integral impulsada en exclusiva por Gas Natural Fenosa con un sinfín de posibilidades”, afirma José Miguel Moreno Blanes, Director del Proyecto en Gas Natural Fenosa”.

Primer ferry con gas natural

Gas Natural Fenosa ya inauguró el pasado mes de marzo junto a Baleària el primer motor de gas natural para ferries de pasajeros en España, en el Port de Barcelona.

transferencia de GNL

El nuevo motor a gas natural está integrado en la planta eléctrica del barco, permitiendo un funcionamiento con cualquiera de los auxiliares y sin impacto visual. El barco consume gas natural en las maniobras de aproximación y salida del puerto y para la producción de energía eléctrica durante el tiempo que está atracado, sustituyendo al combustible habitual.

El ferry, que tiene una eslora de 190 metros, dispone de una capacidad de 900 personas y 2.235 metros lineales de carga rodada. Con la aplicación de este sistema, se consigue una reducción de emisiones y un ahorro anual de cerca de 4.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), más de 60 toneladas de óxido de nitrógeno (NOx) y 6 toneladas de óxido de azufre (SOx).

Este proyecto de GAS NATURAL FENOSA y Baleària se integra en la iniciativa CLEANPORT y está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa CEF-Transport. Cuenta además con la participación de los puertos de Barcelona y Palma de Mallorca y la Dirección General de la Marina Mercante.

Previous Post

FLIR anuncia el multímetro industrial con RMS real FLIR DM91

Next Post

Asturias acoge la primera prueba mundial de tracción ferroviaria con gas natural licuado

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
tracción ferroviaria con gas natural

Asturias acoge la primera prueba mundial de tracción ferroviaria con gas natural licuado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}