• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Primer ferry de España con motor de gas natural

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
02/03/2017
in GAS y PETROLEO
0
transferencia de GNL

El primer ferry de España con motor de gas natural es una iniciativa incluida en el proyecto europeo CLEANPORTE pionera en España que tiene como objetivo reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, tanto en los entornos urbanos como portuarios de Barcelona y Palma de Mallorca.

GAS NATURAL FENOSA y Baleària inauguraron ayer en el Port de Barcelona el primer motor de gas natural para ferries de pasajeros en España. Las dos compañías han impulsado el desarrollo e instalación del motor auxiliar, así como de un tanque de gas natural licuado (GNL) de 30m3 (con autonomía de una semana), en el ferry Abel Matutes de Baleària, que opera diariamente la ruta Barcelona-Palma de Mallorca. El proyecto de transformación del ferry se ha realizado sin interferir en las operaciones y rutas del barco.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de Baleària, Adolfo Utor, el director general de Negocios Minoristas de GAS NATURAL FENOSA, Daniel López Jordà, y el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, señaló que este proyecto “supone el primer paso firme en la apuesta de Baleària por el gas natural”, en cuyo uso la naviera es una de las pioneras a nivel mundial con la construcción actual de tres smartships propulsados por GNL. Utor remarcó que el compromiso con el medio ambiente y el uso de energías no contaminantes “es una determinación estratégica de la compañía”.

El Ferry opera diariamente la ruta Barcelona-Palma de Mallorca

Por su parte, el director general de Negocios Minoristas de GAS NATURAL FENOSA, Daniel López Jordà, afirmó que el proyecto “es una apuesta importante de nuestra compañía por la innovación, con el objetivo de lograr una mejor calidad del aire, tanto urbano como en el ámbito portuario. El gas natural será un protagonista clave en los próximos años en el sector del transporte, por su clara contribución a la reducción de emisiones y de partículas en suspensión”.

ferry
Fuente: Gas Natural

El presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra, destacó que esta iniciativa demuestra una gran visión de futuro por parte de Baleària y “marca el camino a seguir”. “En esta línea, la pieza clave del Plan de Mejora de la Calidad del Aire del Port de Barcelona es la adopción del GNL como combustible alternativo de movilidad ya que, además de reducir notablemente las emisiones a la atmosfera, hace más competitivo el transporte y, por extensión, también la industria. Además, contar con infraestructuras de suministro de GNL, permitirá al Port de Barcelona atraer a los barcos “más modernos y eficientes energéticamente”.

Ahorro anual de cerca de 4.000 toneladas de CO2

El nuevo motor a gas natural está integrado en la planta eléctrica del barco, permitiendo un funcionamiento con cualquiera de los auxiliares y sin impacto visual. El barco consume gas natural en las maniobras de aproximación y salida del puerto y para la producción de energía eléctrica durante el tiempo que está atracado, sustituyendo al combustible habitual.

El ferry, que tiene una eslora de 190 metros, dispone de una capacidad de 900 personas y 2.235 metros lineales de carga rodada. Con la aplicación de este sistema, se consigue una reducción de emisiones y un ahorro anual de cerca de 4.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), más de 60 toneladas de óxido de nitrógeno (NOx) y 6 toneladas de óxido de azufre (SOx).

El proyecto de GAS NATURAL FENOSA y Baleària se integra en la iniciativa CLEANPORT y está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa CEF-Transport. Cuenta además con la participación de los puertos de Barcelona y Palma de Mallorca y la Dirección General de la Marina Mercante.

 

Previous Post

ACOGEN en GENERA: “Vamos a hacer que el Gobierno confíe en la cogeneración”

Next Post

Las soluciones CIRCUTOR certificadas según la norma UNE217001-IN de inyección 0 a red

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas
GAS y PETROLEO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Next Post
soluciones circutor

Las soluciones CIRCUTOR certificadas según la norma UNE217001-IN de inyección 0 a red

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}