• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Siemens Gamesa suministrará 22 turbinas (64 MW) a dos parques eólicos de Gas Natural Fenosa Renovables en España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/12/2017
in EÓLICA
0
parques eolicos de gas natural fenosa

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), fabricante líder de aerogeneradores en España con más de 13 GW instalados, ha alcanzado un acuerdo para el suministro de 22 turbinas a dos parques eólicos de Gas Natural Fenosa Renovables en España, que suman una potencia total de 64 MW.

Ambos parques se enmarcan dentro de la potencia renovable adjudicada a la energética española en la subasta celebrada por el Gobierno de España el pasado mes de mayo. Así, la compañía se encargará de la instalación de 15 máquinas del modelo G126-2.625 MW en uno de los proyectos eólicos, mientras que el segundo contará con siete máquinas G132-3.465 MW, uno de sus últimos modelos que cuenta con palas de 64,5 metros fabricadas en fibra de vidrio.

Ambos modelos de turbina se instalarán por primera vez en España en parques comerciales, tras la validación y certificación de sendos prototipos en el parque de I+D de la sierra de Alaiz (Navarra). En los dos casos la mayoría de los componentes se fabricarán en España. En concreto, las palas se producirán en la fábrica de Aoiz, en Navarra, mientras que las nacelles se fabricarán en la planta de Ágreda, Soria.

La entrega de las máquinas está prevista para el tercer trimestre de 2018, mientras que los parques entrarán en funcionamiento a finales de ese año, señala Siemens Gamesa en un comunicado.

La relación de Siemens Gamesa con Gas Natural se remonta al año 1997. Desde esta fecha la compañía ha suministrado a la energética española más 700 MW principalmente en España y México. A finales de octubre de 2016 GNF contaba en España con una potencia instalada renovables en operación de 1.148 MW, 979 MW corresponden a tecnología eólica (repartidos en 53 parques situados en 8 comunidades autónomas); 107 MW, a centrales minihidráulicas; y 62 MW, a plantas de cogeneración. En su conjunto, en 2015 produjeron 2.100 GWh.

Algunos ejemplos son el parque eólico de Les Forques II, en Tarragona, el parque eólico de Cordal de Montouto o el de Cabo Vilano, ambos en Galicia, donde la compañía tiene una potencia eólica instalada de 290 MW, con 11 parques en las cuatro provincias, y nueve centrales mini hidráulicas, con una potencia de 106 MW.

Parques eólicos de Gas Natural Fenosa

Cabo Vilano es, precisamente, uno de los primeros parques construidos en la comunidad autónoma gallega, a principios de los años 90, y también el primero en el que se ha llevado a cabo una repotenciación mediante la cual se han sustituido los 22 molinos originales por 2 nuevos aerogeneradores de 3 MW de potencia unitaria.

También el parque eólico de Cordal de Montouto tiene su historia ya que se trata del primer parque que entra en funcionamiento en España tras el cambio regulatorio que eliminó los incentivos a la nueva generación renovable. Además, es el primero no experimental puesto en marcha en Galicia desde 2012. Tiene una potencia instalada de 14 megavatios (MW) y produce alrededor de 37 GWh anuales.

Además, Gas Natural Fenosa Renovables era en esa fecha la empresa con mayor participación en el cupo eólico de Canarias donde ha inscrito 12 instalaciones con una potencia de 70 MW, proyectos a día de hoy en proceso de obtención de las autorizaciones necesarias para su construcción, con miras a lograr su puesta en marcha antes del 31 de diciembre de 2018, límite establecido por el Ministerio en la normativa del cupo. Están distribuidos entre Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife y su producción de electricidad será equivalente al consumo de unos 90.000 hogares.

 

Previous Post

La sequía reduce a la mitad la aportación de la hidráulica a la generación eléctrica en 2017

Next Post

Endesa invertirá 2.000 millones de euros en la mejora de la red de distribución

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
Red de distribución

Endesa invertirá 2.000 millones de euros en la mejora de la red de distribución

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}