• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Saitec consigue 2,4 millones para acelerar su tecnología eólica marina flotante

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
26/11/2020
in EÓLICA
0
Saitec consigue 2,4 millones para acelerar su tecnología eólica marina flotante

SATHScale, el proyecto de tecnología eólica marina flotante de Saitec ha recibido una financiación de 2,4 millones de euros por parte de la Comisión Europea.

Saitec Engineering ha obtenido una subvención de 2.400.000 de euros procedentes de la iniciativa de la Comisión Europea “Blue Economy Window“. El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) lanzó en noviembre de 2019 una convocatoria denominada BlueInvest Grants: Investing in Blue Innovation (Fondos BlueInvest: Invertir en innovación azul). Dotada con 22 millones de euros para desarrollar y lanzar al mercado nuevos productos, servicios o modelos de negocios de pequeñas y medianas empresas, esta iniciativa nace con el objetivo de mejorar la disponibilidad en el mercado de tecnologías y/o servicios marítimos.

La financiación para el proyecto SATHScale permitirá abordar el desafío de llevar al mercado la tecnología eólica marina flotante SATH a través del desarrollo del prototipo que comienza con la validación y demostración de la tecnología en un entorno relevante. Después, el proyecto contempla alcanzar los niveles de madurez de la tecnología (Technology Readiness Levels) requeridos para los productos comerciales en mercados relevantes; es decir, la preparación industrial y la madurez de éstos para su lanzamiento en el mercado. Para ello se aprovecharán las experiencias reales del demostrador DemoSATH de 2 MW que se instalará en BiMEP (Biscay Marine Energy Platform) en Bizkaia (Euskadi).

El proyecto de tecnología eólica marina de Saitec

Carlos Garrido-Mendoza, Responsable de I+D afirma: “SATHScale es un proyecto importante para Saitec con el objetivo de industrializar, internacionalizar y escalar la tecnología SATH. SATHScale nos permitirá avanzar hacia el nivel de madurez comercial requerido, gracias a la experiencia en mar abierto, esencial para entender completamente los desafíos del comportamiento, supervivencia y fiabilidad del dispositivo antes de su entrada en el mercado”.

eólica marina

La prefabricación es una de las principales ventajas que ofrece esta tecnología. Por eso, SATHScale se centrará en el desarrollo de un sistema de fabricación industrializado para la producción masiva, incluyendo el proceso de fabricación, transporte, instalación, despliegue, operaciones y mantenimiento, y desmantelamiento de la plataforma eólica marina. La portabilidad de la fabricación permitirá el uso de mano de obra local para facilitar la gestión de proyectos e intensificar la cadena de suministro local.

Otro punto clave es la optimización en el diseño en relación con los costes y el comportamiento dinámico. Los datos que se obtengan en las experiencias reales se contrastarán con los valores obtenidos en los cálculos previos, de forma que se consiga información relevante para aplicar en los próximos procesos de diseño.

La reducción del riesgo en las innovaciones de la tecnología y de los eventos imprevistos, la mejora de la salud y seguridad y la reducción de los costes se alcanzarán a través de la optimización de las operaciones y de los datos y el análisis del mantenimiento de DemoSATH, el dispositivo de 2 MW que se instalará en aguas abiertas de la costa vasca.

Finalmente, el proyecto pretende lograr la internacionalización de la tecnología, creando diferentes subsidiarias en los mercados en los que existe un gran potencial eólico y en los que la eólica offshore está realizando un gran avance con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática.

Previous Post

Estos son todos los detalles de la Agenda Verde de Cataluña

Next Post

Repsol presenta su nuevo Plan Estratégico 2021-2025, orientado a la transición energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
Transformación del área de negocio Industrial de Repsol, según el Plan Estratégico 2021-2025.

Repsol presenta su nuevo Plan Estratégico 2021-2025, orientado a la transición energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}