• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Red Eléctrica de España destinará 3.221 millones de euros a la transición energética hasta 2022

Esta cifra representa un 53% de toda la inversión que contempla el nuevo Plan Estratégico 2018-2022 de la compañía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/03/2019
in MERCADO ELÉCTRICO, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Inversión de Red Eléctrica de España en Transición Energética

La directora general de Transporte Eva Pagán junto al director general de Operación Miguel Duvison en un momento del encuentro con los medios

El Grupo Red Eléctrica, a través de su filial Red Eléctrica de España, invertirá 3.221 millones de euros para hacer posible la transición energética en todo el territorio español, mediante el desarrollo de la red de transporte de alta tensión y la operación del sistema eléctrico. Esta cifra supone la mitad (53%) de la inversión total de 6.000 millones que la compañía prevé ejecutar en los próximos años dentro de su nuevo Plan Estratégico 2018-2022 y centra en gran medida sus esfuerzos en la integración de renovables.

De los más de 3.000 millones de euros destinados a la transición energética, 1.538 millones se canalizarán para la incorporación de energías limpias (el 47%), 908 millones reforzarán la fiabilidad de las redes de transporte y la seguridad del suministro, 434 millones se destinarán a ampliar las herramientas tecnológicas y digitales, 215 millones se emplearán para impulsar los proyectos de almacenamiento y 54 millones se centrarán en sistemas de control de la energía.

Inversiones TSO 2018-2022 Red Eléctrica de EspañaAmbos, el transportista y el operador del sistema, trabajan para dar respuesta a las necesidades de la transición energética dotando al sistema de más inteligencia para garantizar la seguridad y calidad del suministro con una mayor proporción de generación variable, ser capaz de gestionar un sistema cada vez más complejo e integrar un mayor número de recursos distribuidos.

En lo que se refiere al desarrollo y fortalecimiento de la red de transporte, muchos de los proyectos se encuentran en fase de ejecución y son decisivos para alcanzar los objetivos de la Unión Europea, como la interconexión con Francia por el Golfo de Bizkaia para avanzar en el cumplimiento del objetivo de conectividad con el país galo, hasta alcanzar un ratio de interconexión 10%, o innumerables proyectos diseminados por todo el territorio para integrar nueva generación renovable que contribuirá a alcanzar el objetivo de 32% de energía libre de carbono para 2030.

La inversión total de la compañía en el desarrollo de la red de transporte en 2018 ha ascendido a 378,2 millones de euros

La inversión total de la compañía en el desarrollo de la red de transporte en 2018 ha ascendido a 378,2 millones de euros. Además, en este ejercicio se han llevado a cabo algunos proyectos especialmente relevantes como el Plan Eólico de Canarias; el Eje Arenal – Cala Blava – Llucmajor (Mallorca); la línea San Miguel de Salinas – Torrevieja (Alicante); el eje Cañuelo – Pinar (Cádiz); la subestación La Farga 400/220 kV y líneas de entrada y salida asociadas (Girona). Refuerza la red de 220 kV mediante la conexión a la red de 400 kV para garantizar la seguridad del suministro y apoya a la red de distribución en la provincia de Girona; el eje Arbillera (Zamora); y la entrada y salida de la subestación de Moncayo (Soria), tal y como cita REE.

Este año arroja también otros datos significativos que reflejan los esfuerzos que se están llevando a cabo para hacer realidad la transición y, en particular, la integración de renovables por todo el territorio. Así, la generación eléctrica peninsular sin emisiones de CO2 alcanzó una cuota del 62,5%, frente al 57% registrado en 2017, lo que supone un incremento de 5,5 puntos porcentuales. Este avance de la generación limpia se tradujo en un 15% menos de emisiones: se ha pasado de 63,8 millones de toneladas en 2017, a 54,2 millones de toneladas en 2018. Por lo que se refiere a los ciclos combinados y el carbón, éstos han disminuido su cuota en el mix eléctrico con respecto al año anterior en un 22% y 18%, respectivamente.

En el conjunto de las renovables, la eólica tuvo un peso del 49%, la hidráulica, del 34%, la solar, del 11%, y el resto de tecnologías representaron un 5%

La energía nuclear (20,6%) sigue ocupando la primera posición en el mix de generación, pero en 2018 ha estado seguida de cerca por la energía eólica (19%). En su conjunto, la generación renovable peninsular ha pasado del 33,7% al 40,1%, lo que representa un incremento de 6,4 puntos porcentuales. En el conjunto de las renovables, la eólica tuvo un peso del 49%, la hidráulica, del 34%, la solar, del 11%, y el resto de tecnologías representaron un 5%.Todos estos datos se extraen del Avance del informe del sistema eléctrico español 2018 presentado por Red Eléctrica.

Los cinco pilares del Plan Estratégico 2018-2022

Facilitar la transición energética es sólo el primero de los pilares del nuevo Plan Estratégico del Grupo Red Eléctrica. Si bien la compañía está centrada especialmente en este ámbito, en línea con su papel fundamental como operador y transportista del sistema eléctrico, hay otras líneas que también está desarrollando: ampliar el negocio de las telecomunicaciones para convertirse en operador global de infraestructuras de carácter estratégico; expandir su actividad internacional en el ámbito eléctrico y en el de las telecomunicaciones; ser un referente en innovación tecnológica en el entorno de su actividad; y fortalecer su eficiencia operativa y su disciplina financiera.

Para todo ello la compañía invertirá un total de 6.000 millones de euros en cinco años, planteando un modelo de negocio equilibrado entre las actividades reguladas y las operaciones sujetas al riesgo del mercado y diversificando los negocios de manera controlada, favoreciendo la expansión de las operaciones tanto en España como en el ámbito internacional. Además, se dotará de estructura empresarial al Grupo y se reforzarán los recursos de sus distintas filiales.

INversiones Globales del Grupo Red Eléctrica 2018-2022

Previous Post

Naturgy pone en pie los primeros aerogeneradores del parque eólico El Tesorillo

Next Post

Hoy se celebra una jornada sobre soluciones basadas en la naturaleza con motivo del Día Mundial del Agua

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
demanda de energía
INFORMES

La demanda de energía eléctrica desciende un 4,1% en enero

03/02/2023
sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Next Post
Dia Mundial del Agua 2019

Hoy se celebra una jornada sobre soluciones basadas en la naturaleza con motivo del Día Mundial del Agua

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}