• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Red Eléctrica finaliza en plazo el Plan Eólico de Canarias

Permitirá la conexión de los nuevos 403 MW eólicos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/12/2018
in EÓLICA, MERCADO ELÉCTRICO
0
Plan Eólico de Canarias

Red Eléctrica culmina el Plan Eólico de Canarias con una inversión total de 434 millones de euros. Esta inversión ha puesto en servicio las nuevas infraestructuras de transporte de energía necesarias para conectar la energía eléctrica generada por los nuevos parques eólicos y fotovoltaicos a los sistemas eléctricos de las islas.

Las nuevas instalaciones renovables de Canarias podrán ser conectadas antes de que termine el año gracias a la finalización de las infraestructuras necesarias para la gestión de la energía generada. Red Eléctrica anunció ayer la puesta en servicio de seis subestaciones y la ampliación y reforma de dos subestaciones existentes, así como sus líneas asociadas.

El Plan eólico de Canarias 2018 está formado por un cupo de proyectos de generación eólica de 403,2 MW que se sumarán a los 164 MW ya instalados en las islas. Así, si los proyectos se conectan próximamente, la potencia renovable pasará de cubrir el 7,8% de la demanda en 2017 a poder alcanzar una cifra en el entorno del 20%.

Canarias podrá alcanzar un 20% de energía generada a partir de energías renovables

Eva Pagán, directora general de Transporte de Red Eléctrica, puso de manifiesto la apuesta de Red Eléctrica por Canarias, con un volumen de inversiones prevista entre 2010 y 2025, superior a los 2.800 millones de euros, parte de ellos para el Plan Eólico y parte para las interconexiones entre las islas, la renovación y mejora de todas las infraestructuras ya existentes, y la puesta en marcha de la central hidráulica de bombeo reversible Soria-Chira”.

Cabe destacar que Red Eléctrica ha finalizado en plazo todas las instalaciones del Plan Eólico necesarias para la evacuación de los parque eólicos, con lo que las instalaciones comprometidas a la finalización de las infraestructuras podrán tramitar los proyectos inmediatamente.

Para el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, la ejecución de estas obras ha sido fundamental para el aumento de la implantación de energías renovables en el Archipiélago durante los últimos tres años, y ha destacado la coordinación entre el Gobierno de Canarias, el operador del sistema y los promotores.

Actuaciones

Las actuaciones en materia de infraestructuras del Plan Eólico de Canarias han supuesto la creación de 5.196 empleos de los cuales 3.445 corresponden a las islas.

En Gran Canaria, con una inversión de 33 millones de euros, se han construido las subestaciones Arinaga y Agüimes, y  66 kV, y las líneas de conexión asociadas, y se ha ampliado la subestación Aldea Blanca, de 66 kilovoltios (kV).

En Tenerife, se han invertido 80 millones de euros en la construcción de las subestaciones El Porís y Abona, 220/66 kV, y sus líneas asociadas, y en la ampliación de la subestación Tagoro, 66 kV.

En Lanzarote, con una inversión de 17 millones de euros, se ha construido la subestación Callejones, 66 kV y se ha avanzado en las instalaciones complementarias: la línea Tías – Playa Blanca, 132 kV y las subestaciones Tías y Playa Blanca, 132/66 kV. La inversión pendiente de ejecutar asciende a 54 millones de euros.

En Fuerteventura se han invertido 77 millones de euros en la construcción de la subestación Jares, 132 kV y se ha avanzado en las instalaciones complementarias que incluyen su línea de conexión y otros desarrollos de red: el nuevo eje La Oliva-Puerto del Rosario-Gran Tarajal-Matas Blancas, 132 kV, las subestaciones La Oliva, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Matas Blancas, 132 kV, y las nuevas líneas La Oliva-Corralejo y Puerto del Rosario-Salinas, 66 kV. La inversión pendiente de ejecutar asciende a 141 millones de euros.

El refuerzo que supone la interconexión entre Lanzarote y Fuerteventura hará que ambas islas formen un único sistema eléctrico

Además, el refuerzo que supone la interconexión entre Lanzarote y Fuerteventura hará que ambas islas formen un único sistema eléctrico que redundará en una mayor eficiencia y mejorará su capacidad para integrar de forma segura la nueva generación renovable. La inversión prevista en este proyecto asciende a 32 millones de euros.

Previous Post

Tamesol da un giro en su estrategia para centrarse en el mercado español

Next Post

Powen confía su estrategia a su nuevo director general, Remigio Abad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Next Post
Remigio Abad, Director General de Powen

Powen confía su estrategia a su nuevo director general, Remigio Abad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}