• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El reciclaje de paneles fotovoltaicos permite recuperar el 88% de sus materiales

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
17/05/2017
en RECICLAJE
0
Reciclaje de paneles fotovoltaicos
0
SHARES

El reciclaje de paneles fotovoltaicos permite recuperar el 88% de sus materiales gracias a la tecnologías desarrollada hasta la fecha, según un estudio de la plataforma medioambiental Recyclia y la empresa Recyberica Ambiental, dedicadas a la recogida y la gestión de residuos electrónicos, y hecho público con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra hoy 17 de mayo.

Según el estudio de Recyclia y Recyberica, de cada tonelada de paneles fotovoltaicos, con un peso medio de 35 kg por unidad, la tecnología actual permite recuperar 750 kg de vidrio y materiales afines al silicio, 120 kg de metales -mayoritariamente, aluminio de los marcos metálicos, y, en menor cantidad, cobre del cableado y hierro- y 20 kg de plástico.

Asimismo, los paneles solares pueden contener materiales contaminantes para el medio ambiente, en caso de no ser tratados correctamente, como el teluro de cadmio o el dióxido de silicio, este último componente común del vidrio. Estos materiales son extraídos y separados para, a continuación, ser tratados mediante procesos adecuados que garanticen su inocuidad.

Recyclia y Recyberica Ambiental valoran que, sólo dos años después de entrar en vigor la obligación de reciclar los paneles solares, la tecnología de tratamiento, aún en desarrollo, ya permite superar en ocho puntos el objetivo al que obliga la norma e iguala el porcentaje de materiales recuperados de, por ejemplo, una impresora o
un equipo multifunción.

Reciclaje de paneles fotovoltaicos

Para alcanzar estos índices de valorización, las entidades llaman la atención sobre la necesidad de que estos aparatos sean recogidos y tratados por agentes y plantas debidamente autorizadas con procesos adecuados a las mejores tecnologías disponibles.

En España, desde febrero de 2015, los fabricantes e importadores de paneles fotovoltaicos están obligados a organizar y financiar su recogida y reciclaje al finalizar su vida útil.

Adelantándose a la normativa, Recyclia se responsabiliza de la gestión de los paneles fotovoltaicos en España desde 2013, año en el que firmó un acuerdo de colaboración con la asociación europea PV Cycle, encargada del reciclaje de este tipo de aparatos en toda Europa y que representa a más del 90% de los fabricantes e importadores.

Según datos que publicamos en el mes de octubre de Recyclia y PV Cycle, España es actualmente el tercer país europeo en capacidad de gestión de residuos de módulos fotovoltaicos. En concreto, nuestro país gestionó, entre 2010 y 2015, más de mil toneladas (1.037), solamente por detrás de Alemania (7.740) e Italia (2.077), para un volumen total europeo de 13.881 toneladas.

Recuperación de palas eólicas

También este pasado mes de julio publicamos como el Proyecto BRIO trabaja en un nuevo sistema sostenible para la gestión y el reciclado de las palas de los aerogeneradores eólicos fuera de uso, ya sea porque se tengan que sustituir por una avería o porque los parques eólicos hayan alcanzado el fin de su vida útil.

El reciclaje de estas estructuras de gran envergadura se ha enfocado hacia la recuperación de los materiales que las componen, para su posterior aprovechamiento como materias primas secundarias en otros productos.

Tags: palas eólicaspaneles fotovoltaicosreciclajeReciclaje de paneles fotovoltaicos
Entrada anterior

Doce proyectos seleccionados para los premios EUSEW, la Semana Europea de la Energía Sostenible

Entrada siguiente

Categórica victoria de la eólica en la subasta de renovables de ayer

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

La empresa española Pronet ISE colabora en la gestión de residuos electrónicos en Colombia
RECICLAJE

Contenedores inteligentes para premiar a los vecinos que reciclan en Santiago de Compostela

22/12/2020
calidad del aire
RECICLAJE

Propuestas para impulsar el reciclaje de residuos de plástico

07/10/2020
Imagen microscópica de mezclas que contienen residuos de fibras: lana de roca (izquierda); fibra de vidrio (centro); mixto (derecha) Fuente: Carolina Piña Ramírez.
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Revestimiento exterior de edificios con materiales reciclados para una construcción más sostenible

30/09/2020
Entrada siguiente
subasta de renovables de mayo

Categórica victoria de la eólica en la subasta de renovables de ayer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies