• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Categórica victoria de la eólica en la subasta de renovables de ayer

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/05/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
1
subasta de renovables de mayo

Los resultados que han podido trascender al cierre de esta edición sobre la subasta de renovables celebrada ayer arrojan una victoria mayoritaria de la tecnología eólica que suma 2.979 MW adjudicados, dejando prácticamente con las manos vacías a la fotovoltaica, que se ha llevado 1 MW, mientras que el resto de tecnologías se queda con 20 MW. 

(Actualizado hoy a las 10:52 hs.)

La subasta ha adjudicado 3.000 MW de instalaciones renovables, el máximo previsto. Según un comunicado difundido esta mañana por el Ministerio de Energía los adjudicatarios han ofertado el máximo descuento posible, lo que supone que los proyectos se llevarán a cabo sin necesidad de primas adicionales al mercado, es decir sin coste para el consumidor eléctrico.

Además, dice que las solicitudes presentadas han superado en más de tres veces la potencia adjudicada, confirmando así el interés de los inversores por el sector de las energías renovables en España.

De los 3.000 MW adjudicados, Energía confirma que 2.979 MW han sido adjudicados a instalaciones eólicas al ser la tecnología que más energía produce por unidad de potencia instalada, 1 MW a instalaciones fotovoltaicas y 20 MW al resto de tecnologías.

Conforme los datos que han podido trascender hasta el momento, Forestalia ha sido sin duda la gran ganadora de la subasta de renovables ya que ha resultado adjudicataria de 1200 megawatios eólicos (MW) a través de la empresa del grupo Sociedad Aragonesa Transeuropea de Energías Renovables, según confirmó la propia Forestalia ayer en un comunicado.

Con esta nueva subasta, Forestalia suma 1608,5 MW adjudicados ya que en la primera subasta celebrada en enero del año pasado resultó ser también la mayor adjudicataria de nuevas instalaciones eólicas y de generación eléctrica mediante biomasa, con un total de 408,5 MW.

Además de Forestalia, Gas Natural y Enel Green Group se han adjudicado 667 MW y 500 MW., respectivamente. Siemens-Gamesa, por su parte, ha resultado adjudicataria de 206, según dio a conocer la Agencia EP, al tiempo que confirmaba que Acciona no se había presentado y que Viesgo y EDP no habían conseguido ningún MW. Norvento y Brial, en cambio, sí, 148 MW y 237 MW.

Rafael Gómez Elvira, de OMEL, ha explicado ayer a EnergyNews que esta institución, que es la que ha gestionado la subasta de renovables, trasladó ayer los datos con los resultados al Ministerio de Energía y a la CNMC, que ya la ha validando, según ha confirmada esta mañana un comunicado del Ministerio, que publicará una resolución en el BOE en próximos días.

Asimismo, a media tarde de ayer, el Ministro de Energía, Álvaro Nadal, explicaba en su cuenta de twitter que la subasta se había “cubierto totalmente con coste cero, sin primas y sin sobrecostes para el consumidor“. También afirmó por esta red social que “en igualdad de condiciones y costes, se ha elegido la instalación con mayor capacidad para aportar energía eenovable al sistema” y que “la subasta demuestra que en España existe un enorme potencial de energías renovables que no ha entrado y el Gobierno toma nota”.

subasta

La fotovoltaica se ha adjudicado 1 MW, lo que para UNEF “pone de manifiesto que esta tecnología ha competido en condiciones de discriminación, acreditando que lo que desde la Unión Española Fotovoltaica hemos estado alegando, en las últimas semanas, tiene fundamento“, señalaba ayer la Asociación.

A su juicio, el mal diseño y las reglas de la subasta de renovables, que han generado una situación de empate entre las ofertas presentadas por la fotovoltaica y la eólica, han dado ventaja a esta última tecnología, que se ha adjudicado la totalidad de la potencia licitada, a pesar de que la fotovoltaica ha ofertado al mismo precio.

Asimismo, Anpier, las Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos, denunciaba en otro comunicado que la subasta “ha venido a constatar que el Ministerio de Energía, con el beneplácito del Gobierno, ha adjudicado los 2.000 MW de nueva potencia renovable bajo criterios sesgados que penalizaban cualquier pretensión de generación social“.

Así, Anpier critica que las pequeñas y medianas iniciativas fotovoltaicas no han tenido ninguna opción, ni siquiera ofertando el máximo de los descuentos posibles, puesto que según esta Asociación las condiciones establecidas favorecían proyectos eólicos y de muy grandes dimensiones, bajo la errónea premisa de que este criterio aporta un precio óptimo para los españoles.

Sin embargo, en su opinión lo que esto provoca es que los ciudadanos españoles se verán privados de poder absorber de forma directa o indirecta una parte de los ingresos del sistema eléctrico “que entre todos nutrimos mes tras mes a través de las facturas de la luz“.

Por este motivo, Anpier inicia hoy una campaña de denuncia con el eslogan: “No a una privatización del sol. Los ciudadanos queremos participar en la generación de energía”en la que se exige un cambio de modelo energético no sólo en lo referente a las tecnologías de generación sino también en lo que respecta a la propiedad de las instalaciones que “deberían estar abiertas a la participación de Pymes, autónomos y particulares“, piensa.

 

 

Previous Post

El reciclaje de paneles fotovoltaicos permite recuperar el 88% de sus materiales

Next Post

El EREN inscribe en el registro oficial dos de sus instalaciones de autoconsumo eléctrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Next Post
instalaciones de autoconsumo

El EREN inscribe en el registro oficial dos de sus instalaciones de autoconsumo eléctrico

Comments 1

  1. John Pinzón Rivera says:
    6 years ago

    No me queda claro, el proceso de subasta energética, es decir el Ministerio de energías crea subastas para que las empresas compitan con precios y calidad en la prestación de servicios energéticos domiciliarios, ésto podría generar ingresos para el Ministerio, pero subirá los costos para el usuario inevitablemente, a menos que reduzcan la calidad, no habrá una mejor manera de ofrecer servicios eléctricos domiciliarios sin que el dinero de una u otra empresa sea el que se imponga…
    John Roberto Pinzón Rivera
    Caquetá, Colombia

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}