• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto CIRCUSOL impulsa la energía solar como modelo de negocio en la economía circular

Este nuevo proyecto proporcionará modelos de negocio aplicables en diferentes sectores para apoyar la transición energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/07/2018
in FOTOVOLTAICA
0
proyecto CIRCUSOL

El objetivo principal del proyecto CIRCUSOL es impulsar el sector de la energía solar como un modelo puntero en la economía circular a través de modelos de negocio basados en Sistemas de Producto-Servicio (PSS). El proyecto sobre ‘Modelos de negocio circulares para la industria de la energía solar’ es una nueva iniciativa financiada por el Programa Horizon2020 de la Comisión Europea.

La eficiencia de los recursos es un factor de éxito fundamental para el crecimiento del sector de la energía solar. El PSS ha sido ampliamente visto como un modelo económico circular clave para estimular la eficiencia de los recursos y reducir la generación de residuos.

CIRCUSOL desarrollará dos bloques de un modelo PSS circular: gestión circular del producto y nuevos servicios de productos de valor agregado

A través de un enfoque co-creativo con los usuarios finales, consumidores, y toda la cadena de valor, el proyecto CIRCUSOL desarrollará dos bloques principales de un modelo PSS circular: gestión circular del producto con rutas de reutilización, restauración y remanufactura (“segunda vida”) además de reciclaje, y nuevos servicios de productos de valor agregado para usuarios finales residenciales, comerciales y de servicios públicos. Se establecerán cinco demostradores a gran escala de la vida real en estos tres segmentos de mercado, en tres países europeos (Francia, Bélgica y Suiza), con el fin de validar la aceptación del mercado, la viabilidad comercial y los beneficios de la eficiencia de los recursos.

El proyecto CIRCUSOL ofrecerá innovaciones tangibles para la industria de la energía solar con modelos de negocios PSS validados por el mercado, certificados PV de segunda vida y etiquetado o certificación de baterías y análisis de costes o aplicaciones; así como, casos de negocios y una plataforma TIC para compartir y gestionar información. Dentro de CIRCUSOL también se desarrollarán metodologías de innovación comercial circular verificadas para un uso más amplio por parte de la industria y profesionales del ámbito de la sostenibilidad y el sector académico. Además, el proyecto ofrecerá recomendaciones para los responsables de la formulación de políticas.

De esta manera, CIRCUSOL contribuirá a una Europa más eficiente en el uso de los recursos, a la vez que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y creará nuevas oportunidades de negocio y empleo.

El crecimiento continuo de la solar en Europa

En la actualidad, la energía solar genera casi el 4% de la demanda de electricidad en Europa y se espera que continúe aumentando impulsada por los objetivos renovables vinculantes nacionales de 2020, y las recientes licitaciones solares. Según los estudios de Solar Power Europe, se prevé una tasa de crecimiento del 45% para 2018 y un 58% en 2019.

Los avances recientes en soluciones de almacenamiento de energía han promovido el crecimiento de las instalaciones de sistemas de baterías conectadas al sistema solar energético

Además, los avances recientes en soluciones de almacenamiento de energía han promovido el crecimiento de las instalaciones de sistemas de baterías conectadas al sistema solar energético. Se espera que el impulso continúe, guiado por los objetivos de la UE para lograr un 32% de energías renovables para 2030. A medida que el mercado de la energía solar aumente, también lo hará el volumen de productos desechados, por lo que urgen soluciones. La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) estima de 1.7 a 8 millones de toneladas de residuos de paneles fotovoltaicos para 2030 y de 60 a 78 millones de toneladas para 2050, acumulativamente.

Lanzamiento del proyecto CIRCUSOL

Los miembros del consorcio del proyecto CIRCUSOL se reunieron recientemente en Bruselas, en un evento que sirvió para presentar el proyecto y en el que además participaron los representantes de la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME). La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 8.255.590 € y una contribución de la UE de 7.014.892,76 €. A lo largo de los próximos cuatro años se ejecutará con la colaboración de 15 organizaciones de 7 países europeos.

El consorcio de CIRCUSOL está compuesto por cinco centros de investigación y universidades, nueve organizaciones industriales de las cadenas de valor PV y batería, y una empresa de consultoría

Durante la reunión de lanzamiento celebrada en Bruselas, los socios participaron en una sesión de co-creación con la finalidad de entender el papel de los diferentes stakeholders en las cadenas de valor actuales de PV y baterías EV. El consorcio de CIRCUSOL está compuesto por cinco centros de investigación y universidades, nueve organizaciones industriales de las cadenas de valor PV y batería, y una empresa de consultoría.

El proyecto está liderado por VITO, centro de investigación establecido en Bélgica. El resto de socios son: Lund University (Suecia), Bern University of Applied Science, (Suiza), IMEC, (Bélgica), Soli Tek R & D, UAB (Lituania), SNAM (Francia), CEA Liten (Francia),Ecopower cvba (Bélgica), PV CYCLE aisbl (Bélgica), BKW Energie AG (Suiza), Futech bvba (Bélgica), SOREA (Francia) Daidalos Peutz (Bélgica), ZABALA Innovation Consulting (España), Loser Chemie GmbH (Alemania).

Previous Post

Almacenamiento inteligente y distribución eficiente de energía en la isla de Borkum

Next Post

ArcelorMittal invirtió 11,4 millones en 15 proyectos de mejora medioambiental y eficiencia energética en 2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

grs
FOTOVOLTAICA

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Next Post
ArcelorMittal

ArcelorMittal invirtió 11,4 millones en 15 proyectos de mejora medioambiental y eficiencia energética en 2017

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}