• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IRENA señala el camino para que la UE doble su cuota renovable para 2030

Generaría inversiones adicionales de alrededor de 368 000 millones de euros

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/02/2018
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Aumentar la cuota renovable

La Unión Europea (UE) puede aumentar la cuota renovable en su mix energético al 34 por ciento para 2030, el doble de la cuota en 2016, con un impacto económico positivo neto, afirma un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), lanzado ayer en Bruselas.

El informe “Perspectivas de energía renovable para la Unión Europea”, encargado por la Comisión Europea a IRENA, destaca que es posible lograr mayores porcentajes de energía renovable con la tecnología actual y que hacerlo generaría inversiones adicionales de alrededor de 368.000 millones de euros hasta 2030, lo que equivale a una contribución media anual del 0,3 por ciento del PIB de la UE.

Durante su presentación en Bruselas, el director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables, Adnan Z. Amin, señaló que el número de personas empleadas en el sector en toda la UE -actualmente 1,2 millones- crecería significativamente con una estrategia revisada.

El número de personas empleadas en el sector de las renovables en toda la UE -actualmente 1,2 millones- crecería significativamente con una estrategia revisada.

Además, aumentar la proporción de energía renovable ayudaría a reducir las emisiones en un 15 por ciento adicional para 2030, una cantidad equivalente a las emisiones totales de Italia. Estas reducciones pondrían a la UE en línea con su objetivo de reducir las emisiones en un 40 por ciento en comparación con los niveles de 1990, y lo situarían en una ruta positiva hacia la descarbonización a más largo plazo.

“El aumento supondría un ahorro de entre 44.000 millones y 113.000 millones de euros anuales para 2030, al contabilizar los ahorros relacionados con el coste de la energía y evitar los costes medioambientales y sanitarios“, señala IRENA en un comunicado.

Comisión Europea

“Desde hace décadas, a través de ambiciosos objetivos a largo plazo y fuertes medidas políticas, Europa ha estado a la vanguardia del despliegue mundial de energías renovables“, dijo Amin. “Con una nueva, ambiciosa y alcanzable nueva estrategia de energía renovable, la UE puede ofrecer certidumbre de mercado a los inversores y desarrolladores, fortalecer la actividad económica, generar empleos, mejorar la salud y poner a la UE en una ruta de descarbonización más sólida en línea con sus objetivos climáticos“, añadió.

Acogiendo con satisfacción la puntualidad del informe, Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Energía y Acción Climática, y que también participó en la presentación del informe, dijo que éste “confirma nuestras propias evaluaciones de que los costes de las energías renovables han disminuido significativamente en los últimos años, y que necesitamos considerar estas nuevas realidades en nuestros niveles de ambición para las próximas negociaciones para finalizar las políticas de energía renovable de Europa“.

Señala que las opciones de calefacción y refrigeración renovables representan más de un tercio del potencial renovable adicional de la UE

El informe destaca que todos los Estados miembros de la UE tienen un potencial de energía renovable rentable adicional, y señala que las opciones de calefacción y refrigeración renovables representan más de un tercio del potencial renovable adicional de la UE. Además, todas las opciones de transporte renovable serán necesarias para cumplir los objetivos de descarbonización a largo plazo de la UE.

La clave es aumentar la cuota renovable

-Alcanzar un 34% de cuota renovable para el año 2030 requeriría una inversión promedio estimada en energía renovable de alrededor de 62 mil millones de euos por año.

-El potencial de energía renovable identificado daría como resultado 327 GW de capacidad eólica instalada, 97 GW más, y 270 GW de energía solar, un aumento de 86 GW respecto a la actualidad.

-La adopción acelerada de bombas de calor y vehículos eléctricos aumentaría la electricidad al 27 por ciento del consumo total de energía final , en comparación con el 24 por ciento en el escenario habitual.

La energía renovable representaría el 42 por ciento de la energía en los edificios, el 36 por ciento en la industria y el 17 por ciento en el transporte

-La participación de la energía renovable en el sector de la energía aumentaría al 50% para 2030, en comparación con el 29% en 2015.

-En los sectores de uso final, la energía renovable representaría el 42 por ciento de la energía en los edificios, el 36 por ciento en la industria y el 17 por ciento en el transporte .

–Se necesitan todas las opciones de transporte renovable, incluidos los vehículos eléctricos y, tanto los avanzados como los convencionales, los biocombustibles para alcanzar los objetivos a largo plazo de la descarbonización de la UE.

Previous Post

Iberdrola aumenta su beneficio neto sólo un 3,7% frente al 11,7% del año pasado

Next Post

España investiga cómo fabricar pélets con matorral para evitar incendios

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Next Post
Matorral para fabricar pelets

España investiga cómo fabricar pélets con matorral para evitar incendios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}