• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Proceso de desmantelamiento y de transformación energética de las térmicas de Endesa

Alcúdia está bajo un proyecto de transformación energética; Compostilla y Andorra, ya han iniciado el desmantelamiento; As Pontes y Litoral esperan la autorización.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
19/08/2021
in EMPRESAS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
El vicepresidente del Govern Balear ha visitado el proyecto de transformación energética en desarrollo en la central térmica de Alcúdia

El vicepresidente del Govern Balear ha visitado el proyecto de transformación energética en desarrollo en la central térmica de Alcúdia

Endesa está llevando a cabo el proceso de desmantelamiento de sus térmicas de carbón. De momento, ha iniciado el proceso de desmantelamiento en Compostilla (León) y Andorra (Teruel). Por su parte, Alcúdia (Mallorca) está ya bajo un proyecto de transformación energética. Además, las centrales de As Pontes (Coruña) y Litoral (Almería) están a la espera de las autorizaciones administrativas.


Hemos hablado ya de los proyectos que Endesa prepara para sus centrales térmicas. Repasamos cómo van las actuaciones.

La térmica de Alcúdia inició su proceso de apago en diciembre de 2019. Entonces se detuvieron los grupos 1 y 2 de la central. Mientras, los grupos 3 y 4 entraron en régimen de operación limitado a 1.500 horas/año. Desde el pasado 17 de agosto, estos dos últimos grupos entraron en régimen de operación limitado, a 500 horas/año.

El proyecto de futuro del entorno de la central de Alcúdia se centra en energías renovables y almacenamiento de energía. Asimismo, en la reconversión de los generadores de los grupos de carbón como compensadores síncronos para dar estabilidad al sistema eléctrico insular, a medida que la penetración de energías renovables intermitentes vaya en aumento.

Esto último supone un proyecto innovador, que evita costes al sistema eléctrico español y que está basado en la economía circular. Su objetivo es dar una nueva vida a un equipamiento que de otro modo debería desmontarse y reciclarse.

Además, Endesa ha tenido en cuenta a los trabajadores mediante un plan de recolocaciones y un acuerdo voluntario de salidas. Así, la plantilla ha pasado de 137 a 68 empleados.

Procesos de desmantelamiento

Andorra

La primera central térmica que Endesa empezó a desmantelar fue la de Andorra en la provincia de Teruel. Desde el mes de febrero de este año más de un centenar de personas trabaja en el desmantelamiento de esta instalación.

Central de Andorra.
Central de Andorra.

En total se estima que se extraerán 260.000 toneladas de escombros, el 90% de los cuales serán reciclados. El proceso de desmantelamiento en Andorra se encuentra en el mayor pico de trabajo en este mes de agosto, con 140 personas trabajando. De ellas, el 80% son habitantes de la zona y han pasado por cursos de formación especializados, impartidos por Endesa.

Este proceso de desmantelamiento está siendo acompañado por un plan de futuro, el Futur-E. Endesa está trabajando en él para desarrollar 1.700 MW de capacidad renovable en la zona.

Compostilla

Recientemente Endesa ha dado inicio a los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Compostilla. Asimismo, de clausura de su vertedero, en Cubillos del Sil (León). La operación movilizará a unas 130 personas, el 80% del Bierzo, durante 48 meses.

Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.

El proceso de desmantelamiento permitirá dar empleo a población local. Además, gracias al sistema de demolición selectiva, optimizará el aprovechamiento de los residuos, estimados en cerca de 270.000 toneladas, para su posterior valorización y reutilización.

Igualmente, el personal dedicado al proceso de desmantelamiento ha pasado por cursos especializados de Endesa y de las instituciones públicas.

Una vez desmantelada, Endesa indica que la central seguirá dando ocupación gracias al Plan Futur-E de la compañía.

Este Plan incluye un concurso internacional de iniciativas. De ellas, han salido cinco proyectos como propuestas vinculantes para instalarse en el actual emplazamiento de la planta.

Endesa también se comprometerá directamente en tres planes empresariales: dos propios y un tercero incluido entre las cinco iniciativas indicadas.

Las propuestas seleccionadas en el concurso están vinculadas a: el sector de la movilidad; la prestación de servicios sociosanitarios; dos iniciativas para fabricar productos industriales y materiales de construcción a partir del aprovechamiento de subproductos de procesos industriales y de residuos; y una planta de producción de hidrógeno con implicación de Endesa como socio industrial.

Con todo ello, Compostilla podría convertirse en un referente de movilidad sostenible, servicios sociosanitarios y economía circular a escala nacional.  Además, el Plan Futur-e de Compostilla también prevé, entre otras actuaciones, el desarrollo en la provincia leonesa de 625 megavatios (MW) renovables.

Tramitación de As Pontes y Litoral

AS Pontes

Para la central térmica de As Pontes (A Coruña) Endesa está tramitando actualmente la autorización administrativa de desmantelamiento. Como en las demás instalaciones, Endesa convocará cursos de capacitación profesional para favorecer el empleo local durante 48 meses.

As Pontes
Central térmica de As Pontes.

También prevén, a través del Plan Futur-e de As Pontes, un programa orientado a captar proyectos empresariales que se implanten en suelo que facilitará Endesa. El objetivo: paliar la pérdida de actividad de generación con carbón.

Asimismo, la compañía impulsará la creación de puestos de trabajo con un gran complejo de producción de hidrógeno verde. Estará dotado de un electrolizador de 100 MW y de seis parques eólicos (611 MW). Suministrarán la energía eléctrica verde que la instalación necesita para su proceso.

Asimismo, tienen previsto ubicar en As Pontes: un centro de control eólico y una base logística, que aportará repuestos a la red de parques que Endesa tiene en el Noroeste de España.

Litoral

También Litoral se encuentra en proceso de tramitación de autorizaciones administrativas.

Igualmente, Endesa lanzó aquí un concurso internacional de proyectos, en colaboración con la Universidad de Almería. El objetivo, en este caso, es buscar las mejores opciones para el desarrollo económico de la zona.

cierre de centrales
Central térmica de Litoral

A dicho concurso se presentaron 21 expresiones de interés de internacionales, nacionales, entidades públicas, así como de particulares. Están relacionados con economía circular, acuicultura, biocombustibles, turismo, logística y construcción, entre otros ámbitos. Los proyectos se encuentran en estudio por parte de expertos.

Además, Endesa ha desarrollado un Plan Futur-E para la zona. Está basado en renovables, con 1.750 megavatios de potencia verde, principalmente fotovoltaica. Sustituirán los 1.159 megavatios de potencia de la central térmica Litoral. La inversión estimada es de 1.200 millones de euros.

Previous Post

STI Norland llega a los 500 millones de euros en su cartera global

Next Post

China frenará el desarrollo de proyectos con altas emisiones de carbono

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
emisiones de carbono

China frenará el desarrollo de proyectos con altas emisiones de carbono

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}