• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Enel explica sus planes para las centrales de carbón de Litoral y As Pontes

El grupo empresarial ha respondido al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente durante su Junta General de Accionistas

Javier López de Benito por Javier López de Benito
14/05/2020
en Sin categoría
0
As Pontes

Central térmica de As Pontes (A Coruña).

Debido a la Junta General de Accionistas de Enel, el accionista mayoritario de Endesa, que tiene lugar hoy en Roma, el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), ha preguntado a la energética cuáles son sus planes respecto a las centrales térmicas de Litoral y As Pontes.

Respecto a la actividad en Litoral, la dirección de Enel ha explicado que se trabaja en su cierre y que se han abandonado los planes relacionados con la combustión conjunta de biomasa y carbón ya que han sido demostrados no viables en términos técnicos, económicos y ambientales. El cierre de esta central tendrá lugar en junio de 2021.

Respecto a As Pontes, la compañía ha explicado que de momento “la combustión de biomasa no parece factible técnica ni económicamente”. Aun así, se realizará una segunda fase de pruebas de co-combustión conjunta de carbón y compost, estando compuesto este último de biomasa residual en un 30% integrada de materiales como restos de poda, serrín, virutas y espiga de trigo.

Condiciones del hipotético uso de biomasa

Mientras se esperan los resultados, que estarán listos en los próximos meses, Enel ha asegurado que, d demostrarse la viabilidad técnica económica y ambiental de la co-combustión con compost, el suministro de biomasa que sería necesario no dependería nunca de la tala de árboles. Del mismo modo, ha afirmado que no contemplan la importación de biomasa. Enel también ha manifestado que de ser viable el proyecto “se utilizarían los recursos existentes en la zona de As Pontes y zonas limítrofes”. En todo caso, IIDMA considera fundamental que se garantice la gestión y utilización  de biomasa residual bajo estrictos criterios de sostenibilidad atendiendo, entre otros, al principio de proximidad, los métodos de recogida y transporte y otros procesos asociados para el abastecimiento de la planta, minimizando todo lo posible los impactos ambientales.

Por su parte, IIDMA ha valorado positivamente las afirmaciones de Enel pese a la incertidumbre existente sobre el futuro de la térmica de As Pontes. Massimiliano Patierno, ingeniero ambiental de IIDMA, explica: “la utilización de biomasa forestal procedente de la tala de árboles llevaría asociada múltiples impactos negativos sobre el medio ambiente como la degradación y fragmentación de los bosques (que tienen un rol importante como sumideros de carbono) y de la biodiversidad y ecosistemas asociados a estos. Además, independientemente del tipo de biomasa utilizada, en caso de importación se añadirían también emisiones de CO2 asociadas a su transporte que también deben ser contabilizadas”.

Carlota Ruiz-Bautista, abogada de IIDMA, puntualiza la postura del instituto: “Para IIDMA es importante que Enel y Endesa aseguren el cierre de sus centrales de carbón y garanticen la implementación de los convenios de transición justa programados. Deben abogar por abandonar por completo la quema de carbón y sustituir  estas centrales exclusivamente por fuentes de energía renovable, de cara a garantizar la transición energética. La co-combustión en As Pontes de carbón y compost no puede producirse a costa de seguir emitiendo GEI y gases contaminantes y de la degradación de la biodiversidad en esas regiones”.

Te puede interesar

La CNMC no emite observaciones a los informes de cierre de las plantas Compostilla II y La Robla

Asturias podrá sacar a subasta sus renovables para atenuar el cierre de las centrales térmicas

Tags: cierre de centrales térmicasEnelInstituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente
Entrada anterior

La mina de uranio de Salamanca se debate entre autorizaciones y paralizaciones judiciales

Entrada siguiente

SUBLIME, el proyecto europeo para impulsar las baterías en estado sólido

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.
LEGISLACIÓN/BOE

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!
INFORMES

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio
FOTOVOLTAICA

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
Entrada siguiente
Recargar un vehículo eléctrico

SUBLIME, el proyecto europeo para impulsar las baterías en estado sólido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies