• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Piden cambios en la Ley de Propiedad Horizontal para fomentar los edificios eficientes

Los edificios suponen el 40 % del consumo de energía y el 36 % de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la Unión Europea

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
14/01/2020
in AUTOCONSUMO, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
rehabilitación energética de edificios

Mientras Europa promueve las viviendas sostenibles; en España la normativa premia a la construcción de nuevos inmuebles, pero deja a un lado las viviendas ya construidas. Esto, a juicio de la banca, ralentiza la proliferación de este tipo de construcciones, por lo que pide un cambio legal que fomente los edificios eficientes.

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, aseguró en un acto reciente que un cambio de la Ley de Propiedad Horizontal “permitiría luchar de manera muy efectiva contra el cambio climático”.

Roldán defiende con estas declaraciones recogidas por el diario Expansión una modificación en la Ley por la que se rigen las comunidades de vecinos de manera que sea más fácil que un edificio en su conjunto, y no cada vivienda de manera individual, obtenga financiación para mejorar su eficiencia energética.

Este edificio produce más electricidad de la que consume

La Ley de Propiedad Horizontal actual no financia a las comunidades de vecinos

Expansión calcula que los edificios suponen el 40% del consumo de energía y el 36% de las emisiones de dióxido de carbono de la Unión Europea, por lo que mejorar su eficiencia supondría una ayuda importante para reducir la contaminación. “Por lo tanto, necesitarán una reforma en los próximos años para cumplir el objetivo de una emisión de CO2 nula en 2050”, afirma el diario.

Expertos consultados por la publicación aseguran que una calificación energética solo se consigue con una rehabilitación integral, es decir, del edificio en su conjunto y no de cada vivienda de manera individual. El problema es que la reforma integral supone, en la mayoría de los casos, una gran inversión, cuya financiación es más complicada.

contratos de electricidad

Es por esto que la banca se muestra dispuesta a financiar este tipo de proyectos, pero para ello pide cambios en la Ley de Propiedad Horizontal que, a día de hoy, no permite a las comunidades de vecinos recibir un préstamos para rehabilitar su edificio.

Los edificios eficientes reducen el gasto de las familias

Cada vez son más las entidades financieras que ofrecen hipotecas verdes y ligan el tipo de interés a la eficiencia energética de la vivienda. Pero, una vez más, estos préstamos están destinados a viviendas de nueva construcción y no a edificios ya construidos.

Desde la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) aseguran que la rehabilitación de un edificio para mejorar su eficiencia supone una abaratamiento del gasto de las familias en energía. Esto, a su vez, reduce la tasa de impago del crédito hasta un 32%. Y eso es bueno para los bancos.

 

Te puede interesar…

  • La Ciudad BBVA, un complejo de siete edificios y una torre, en busca de la sostenibilidad energética
  • Este sistema produce aire acondicionado a partir de energía solar

  • La primera casa con paneles solares Alpha

Previous Post

Los grandes hitos de PVH durante 2019

Next Post

México prepara su Plan de Transición Energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos
AUTOCONSUMO

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
AUTOCONSUMO

El IDAE publica el mapa de proyectos de comunidades energéticas de España

26/01/2023
Next Post
Guanajuato X-ELIO en México

México prepara su Plan de Transición Energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}