• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Ciudad BBVA, un complejo de siete edificios y una torre, en busca de la sostenibilidad energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/10/2015
in AHORRO Y EE
0
Ciudad BBVA 2

En el distrito madrileño de Las Tablas emerge una torre conocida como La Vela y siete edificios horizontales alrededor de ella. Es la nueva sede corporativa del BBVA que albergará a unos 6.000 profesionales. La entidad se ha propuesto como objetivo que estas instalaciones consigan mantener las condiciones más óptimas de confort y sostenibilidad medioambiental posibles.

Y para ello, ha sido elegido el Grupo CMC, consultora española en el entorno de las tecnologías de la información, quien implementará el sistema que controlará los sistemas que integran y definen la sostenibilidad de la nueva sede corporativa del BBVA y se responsabilizará, entre otros, de los sistemas que controlan los aspectos climáticos y de depuración de aguas, así como la generación y consumo energético de todo el complejo.

El proyecto, que es uno de los más ambiciosos desarrollados actualmente en el mundo, sitúa a CMC a la vanguardia del mercado de gestión de edificios sostenibles.

Características del proyecto

Para este proyecto y a través de 25.000 puntos de control, Grupo CMC monitorizará y controlará equipos, tanto de la torre (La Vela), como de los siete edificios horizontales que componen el complejo del grupo financiero denominado Ciudad BBVA.

Toda la información procedente de los equipos controlados será remitida al centro de control, también gestionado con software de CMC, que analizará los datos para modificar o corregir los sistemas –fundamentalmente de climatización, fontanería y consumo energético-, con el objetivo de mantener las condiciones más óptimas de confort y sostenibilidad medioambiental dentro de las instalaciones.

Igualmente, se integrará la información de los detectores de presencia del sistema de iluminación de las salas de reuniones para activar la climatización cuando estén ocupadas y del estado de las compuertas cortafuegos de los conductos de climatización para detener la misma en caso de que se cierren, así como la alarma general de las centrales de detección y extinción de incendios.

Según Jaime Hortelano, consejero delegado de Grupo CMC, “se trata de uno de los proyectos de sostenibilidad energética y ergonomía en un centro de trabajo más ambiciosos y singulares del mundo. Para nosotros ha sido todo un reto que nos ha permitido dar un salto espectacular en nuestro conocimiento y capacidad para gestionar este tipo de infraestructuras”.

Descripción del sistema

Para este proyecto, se ha desarrollado un sistema BMS (Building Management System) que posibilita el control remoto automatizado mediante la monitorización y la gestión de diferentes subsistemas, instalaciones y servicios técnicos de los distintos edificios, además de proporcionar la información necesaria para su más óptimo mantenimiento y gestión económica.

También se ha desarrollado este pionero sistema de control sobre el software AX Supervisor del proveedor estadounidense Tridium, cuya plataforma Niagara AX es la base del Centro de Control con el que se comunican los más de 100 controladores SCADA locales JACE (Java Application Control Engine) desplegados en el proyecto.

Estos controladores posibilitan el diálogo con el Centro de Control de múltiples subsistemas, incluidos los sistemas eléctricos (analizadores de redes, UPS, cuadros eléctricos generales, SAIs dinámicos y de baterías, grupos electrógenos), de detección contraincendios, de control de la iluminación, de fontanería y depuración de aguas grises, centros de transformación y contadores de energía térmica para gestión energética. Se trata de un diálogo posible gracias a unos 230 controladores de propósito general, casi 2.200 controladores de unidades terminales de climatización, unos 600 analizadores de redes eléctricas y 120 contadores de energía térmica, y en el que intervienen múltiples protocolos de comunicación, incluidos BACNet, Lonworks y Modbus y otros protocolos propietarios como ID3Net (detección de incendios) y Dynet (sistema de alumbrado).

El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la empresa experta en sistemas de gestión técnica de edificios Inmotechnia.

Además, un alto porcentaje de las necesidades energéticas del complejo son satisfechas con energías renovables, procedentes de paneles solares térmicos o fotovoltaicos y energía geotérmica que aprovecha la temperatura del subsuelo. Esto se traduce en una reducción del 7,6% de las emisiones de CO2 y un ahorro del 8,3% en el consumo de energía. Gracias a este nivel de eficiencia, BBVA está tramitando la certificación ambiental LEED Gold.

Previous Post

Rehabilitación energética y vehículo eléctrico, claves en la lucha contra el cambio climático en las ciudades

Next Post

¿Quieres saber dónde aparcar tu coche en la ciudad sin tener que perder tu tiempo dando vueltas? Smart Park

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
Proyecto piloto Berlin2

¿Quieres saber dónde aparcar tu coche en la ciudad sin tener que perder tu tiempo dando vueltas? Smart Park

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}