• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

México prepara su Plan de Transición Energética

Objetivo: el 35% de la electricidad del país debe proceder de energías limpias

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
14/01/2020
in LATINOAMÉRICA, LEGISLACIÓN/BOE
1
Guanajuato X-ELIO en México

La Secretaría de Energía (Sener) de México ha anunciado el comienzo de los trabajos para la elaboración del Programa Especial de Transición Energética 2019-2024. Este documento será el que recoja las medidas para alcanzar la meta que establece la Ley de Transición Energética: que el 35% de la electricidad del país sea a través de fuentes limpias.

Son muchas las voces del país que en los últimos meses se han alzado para demandar una hoja de ruta que fije cómo deben ser los negocios energéticos en México.

La publicación del plan se derivará del Programa Nacional de Desarrollo 2019-2024 y será divulgada en el Diario Oficial de la Nación (DOF) a finales de marzo.

A este respecto, la titular de Energía, Rocío Nahle, ha dicho que actualmente en el país se cuenta con la infraestructura para producir ya el 30% de la energía que se consume mediante fuentes limpias. Entre las acciones a implementar para alcanzar el 5% restante están: la repotencialización de las plantas hidroeléctricas, la optimización de Laguna Verde y en general el impulso a las energías renovables.

América Latina doblará su consumo de energía en 20 años y la mayor parte de fuentes renovables

El plan de México para potenciar sus energías renovables

Durante la presentación del Programa, se ha resumido algunas de las líneas de acción principales:

  • establecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como operadores estratégicos del proceso de Transición Energética Soberana (TES). Esto requiere: sustituir con producción nacional, la actual importación de combustibles, con acciones de eficiencia, mitigación y adaptación
  • cambio planificado de la matriz energética, con una incorporación segura y económicamente viable de energías limpias y renovables. Para ello, será necesaria la producción nacional de ciencia, tecnología, ingeniería, bienes de capital y equipo para la Transición Energética Soberana.

    ¿Sabías que México batió récord de instalación de paneles solares en un día?

  • diseño e implementación de una política de Estado para la producción nacional de las llamadasTecnologías Críticas: electromovilidad, celdas fotovoltaicas, medios de almacenamiento, redes inteligentes, robots, inteligencia artificial.
  • plan conjunto que vincule a todas las instituciones gubernamentales involucradas y al sector privado en lo que respecta a compras de Gobierno, financiamiento nacional, banca de desarrollo y apoyo empresarial.

 

Te puede interesar…

  • SENER construye una planta de servicios de vapor y electricidad en México

  • Iberdrola invertirá casi medio millón de euros en México hasta 2024
  • Abengoa inaugura A3T, una planta de cogeneración eficiente en México

Previous Post

Piden cambios en la Ley de Propiedad Horizontal para fomentar los edificios eficientes

Next Post

La electrificación como clave para el desarrollo de la transición energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Informe FIE. Foto: Polígono Industrial As Gándaras.
LEGISLACIÓN/BOE

MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para descarbonizar la industria

16/01/2023
retribución del operador del sistema eléctrico
LEGISLACIÓN/BOE

La CNMC establece la retribución del operador del sistema eléctrico para 2023

03/01/2023
Next Post
red eléctrica

La electrificación como clave para el desarrollo de la transición energética

Comments 1

  1. Jesus Arreola says:
    3 years ago

    Ojala que así sea, México tiene que sacarle provecho a empresas expertas en el tema, como Ienova.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}