• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo reclama medidas estrictas para mejorar la calidad del aire

Quiere que se establezcan límites para todos los contaminantes perniciosos y la creación de una “lista de observación” de sustancias nocivas para la salud.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
26/03/2021
in LEGISLACIÓN/BOE, MEDIO AMBIENTE
0
Calidad del Aire

El Parlamento Europeo (PE) reclama una aplicación más estricta de la legislación europea de calidad del aire. Asimismo, que se fijen nuevas restricciones a sustancias ahora no reguladas, pero nocivas para la salud. Y, además, la creación de una “lista de observación” de esas sustancias nocivas.


El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un informe sobre cómo se aplican las directivas de la calidad del aire. La aprobación ha contado con 425 votos a favor, 109 en contra y 153 abstenciones.

En la base, el riesgo que supone para la salud la polución atmosférica, tanto a nivel europeo, como global.

Hablábamos hace pocos meses de la contaminación en Europa, haciendo referencia al informe de AEMA (Agencia Europea de Medio Ambiente). Explicábamos:

“La última década en Europa ha dejado mejores números en cuanto a las muertes prematuras por la mala calidad del aire. Sin embargo, los últimos datos de AEMA reflejan que la gran mayoría de los europeos sufrimos los efectos de la contaminación atmosférica. Es un fenómeno que da como resultado 400.000 muertes prematuras al año en el continente”.

Con respecto a la evaluación de la Comisión Europea sobre la aplicación de las directivas de calidad del aire, concluyó que han sido parcialmente efectivas. Han conseguido, en parte, los objetivos globales de reducción de la polución, así como la mitigación de sus efectos adversos.

Sin embargo, también destacó que los estándares sobre calidad del aire se siguen infringiendo. Eso supone consecuencias importantes para la salud humana y el medio ambiente.

La Comisión ha anunciado que presentará en mayo un plan de contaminación cero para el agua, el aire y el suelo, como parte del Pacto Verde.

Mejoras y asuntos pendientes

Las medidas comunitarias han logrado reducir las emisiones y la concentración de la mayoría de contaminantes atmosféricos. Además, se ha conseguido establecer estándares comunes y efectivos sobre la presencia de agentes contaminantes.

Sin embargo, el efecto ha sido menor en la reducción de la polución; igualmente, a la hora de mitigar sus consecuencias sobre la salud, la calidad de vida y el medioambiente.

El Parlamento Europeo ha señalado que muchos Estados miembros todavía no respetan los estándares en vigor sobre calidad del aire. Eso, a pesar de la apertura de procedimientos de infracción por la Comisión y órdenes judiciales reclamando su cumplimiento. En consecuencia, insta a los países y a la Comisión a garantizar su cumplimiento.

Mejorar la calidad del aire

Los eurodiputados están satisfechos con la revisión de los estándares de calidad del aire del Pacto Verde Europeo. Reclaman que contemplen también los contaminantes con un impacto demostrado sobre la salud y el medio ambiente.

Entre los contaminantes no contemplados hasta ahora en la legislación europea: partículas ultrafinas, carbono negro, mercurio y amoniaco.

Asimismo, han pedido a la Comisión Europea que establezca una «lista de observación» con sustancias o compuestos que preocupan a la población o a la comunidad científica por motivos de salud. Tal es el caso de los microplásticos.

Igualmente, destacan la necesidad de garantizar que la calidad del aire se mida en lugares adecuados para garantizar una estimación correcta de la contaminación atmosférica.

Finalmente, piden un esfuerzo para mejorar la información y sensibilización sobre la contaminación atmosférica.

Declaraciones

El ponente, Javi López (S&D España), ha explicado en el PE:

“Las directivas sobre calidad del aire sólo han logrado parcialmente sus objetivos. Pedimos por eso a la Comisión que eleve su ambición en la próxima revisión de las normas, en 2022, para conseguir una aplicación efectiva, mejor representatividad y transparencia de nuestra red de vigilancia, y estándares sobre calidad del aire en línea con las directrices de la OMS y el consenso científico. La UE no puede permanecer impasible ante la amenaza que supone la contaminación atmosférica”.

Previous Post

Los Ángeles podría tener un 98% de electricidad limpia en 2030

Next Post

SMA hace balance de 2020 y adelanta previsiones para 2021

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Informe FIE. Foto: Polígono Industrial As Gándaras.
LEGISLACIÓN/BOE

MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para descarbonizar la industria

16/01/2023
Next Post
SMA hace balance de 2020 y adelanta previsiones para 2021

SMA hace balance de 2020 y adelanta previsiones para 2021

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}