• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

Todos los países de la UE deberán reducir las emisiones por el uso de la tierra.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
15/03/2023
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, MEDIO AMBIENTE
0
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.

Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.

La Unión Europea ha fijado un nuevo objetivo respecto a los sumideros de carbono: aumentarlos en un 15% para 2030. La nueva ley eleva el objetivo para estos sumideros en el sector de uso de la tierra y la silvicultura. El objetivo es reducir las emisiones en toda la UE hasta en un 57%, respecto a 1990, para 2030.


El Parlamento Europeo ha aprobado el Reglamento sobre el uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS). La nueva ley persigue potenciar los sumideros de carbono naturales. En consecuencia, la UE se convertiría en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. Además, ayudará a mejorar la biodiversidad de acuerdo con el Pacto Verde Europeo.

La revisión de las normas en el sector UTCUTS forma parte del paquete «Objetivo 55 en 2030». Y se enmarca en la Ley Europea del Clima, de la que hablamos en su momento.

El texto aprobado por el Parlamento Europeo requiere ahora la ratificación formal del Consejo. A continuación, se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor veinte días después.

Sumideros de carbono

La UE se ha fijado como objetivo que la absorción neta de gases de efecto invernadero en el sector UTCUTS alcance 310 millones de toneladas equivalentes de CO2 en 2030. Esta cifra supone aproximadamente un aumento del 15% en comparación con el nivel actual.

El nuevo objetivo debería permitir reducir los gases de efecto invernadero en un 57%, respecto a 1990. El objetivo inicialmente previsto era del 55%.

Todos los países de la UE deberán establecer objetivos nacionales vinculantes en materia de absorciones y emisiones del sector UTCUTS. Estos objetivos se calcularán a partir de los niveles recientes de absorciones y de los posibles márgenes de absorción adicional.

Los países de la UE deberán garantizar que las emisiones del sector UTCUTS no superen la cantidad de gases emitidos. Después, dispondrán de un presupuesto para el período 2026-2029, en lugar de objetivos anuales vinculantes.

Medios de ejecución y vigilancia

Los Estados miembros podrán comprar y vender créditos de absorción de carbono entre los Reglamentos UTCUTS y de reparto del esfuerzo. Además, un mecanismo compensará a los Estados miembros que sufran catástrofes naturales, como incendios forestales.

Por otra parte, el nuevo reglamento supone una mejora del seguimiento, la notificación y la verificación de emisiones y absorciones. Entre otros motivos, por un mayor uso de los datos geográficos y la teledetección. De esta manera, será más fácil observar los avances de los países de la UE para alcanzar los objetivos.

Además, los Estados miembros estarán obligados a adoptar medidas correctoras si no progresan lo suficiente.

En último término, el reglamento sancionará los casos de incumplimiento. En concreto, si un país rebasa su presupuesto para el período 2026-2029:

“Su objetivo para 2030 se incrementará en una cantidad equivalente al 108 % de los gases de efecto invernadero excedentarios”.

Para garantizar el cumplimiento del objetivo de la UE, la Comisión presentará un informe de situación. Y será, como mucho, seis meses después del primer balance mundial acordado en virtud del Acuerdo de París. En su caso, la Comisión presentará las propuestas legislativas oportunas.

La nueva ley sobre sumideros de carbono

Tras la votación, el ponente, Ville Niinistö (Verdes/ALE, Finlandia), ha declarado:

“Los sumideros de la UE no han dejado de reducirse durante la última década. Esta ley garantizará que el sector de la tierra contribuya como le corresponde a atajar la crisis climática. A tal fin, hemos endurecido el objetivo y las salvaguardias al respecto. Contamos, por ejemplo, con datos de mejor calidad y requisitos de información más estrictos, más transparencia y una revisión para 2025. Es la primera vez que una ley considera la biodiversidad y la crisis climática conjuntamente. Además, los Estados miembros también tendrán que tener en cuenta el principio de no causar un perjuicio significativo”.

También te puede interesar:

  • El Parlamento Europeo aprueba reducir las emisiones en un 40% para 2030
  • La Comisión Europea considera el hidrógeno generado con energía nuclear, el rosa, como hidrógeno renovable
  • La Ley Europea del Clima “no dejará a nadie atrás”
  • Nuevos objetivos de emisiones para vehículos nuevos pesados de la Comisión Europea en 2030
  • La Comisión Europea propone crear un “Club de Materias Primas” internacional, entre otras medidas

Previous Post

GoodWe participa en uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de Grecia

Next Post

La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
demanda de gas

La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}