• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
02/12/2022
in ARTICULOS TECNICOS, EÓLICA, FOTOVOLTAICA, GEOTERMIA, HIDROELÉCTRICA, SOLAR
0
Aquila Capital

Las energías renovables ganan cuota de mercado en el mix energético nacional. Aunque la eólica y la solar son las opciones más conocidas no son las únicas. En las próximas líneas te contamos qué es la energía renovable, qué tipos hay y las ventajas de cada uno

Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes naturales e inagotables.

Como su propio nombre indica, la renovable es el tipo de energía que procede de fuentes naturales que son capaces de reponerse antes de que se consuman.

Esta es una de sus principales ventajas. Hay más, como su disponibilidad: dado su origen natural se pueden obtener en distintos momentos y espacios de nuestro planeta.

Y esta accesibilidad la que nos lleva a otro de sus pros y es que el ser inagotables condiciona su precio: suelen ser mucho más económicas que otro tipo de energías.

Diferencia entre energías renovables y no renovables

Las principales diferencias entre energías renovables y no renovables son tres:

  1. Las renovables proceden de fuentes naturales e inagotables; las no renovables tienen un origen finito, susceptibles de agotarse, como el petróleo
  2. Las no renovables no proceden de combustibles fósiles
  3. Las no renovables tienen un mínimo impacto medioambiental porque apenas generan residuos o gases contaminantes, por eso también se conocen como energías limpias o energías verdes 

Dia Mundial de la eficiencia energética

Tipos de energía renovable

La energía eólica y la energía solar son las más conocidas, pero no son las únicas energías renovables

Energía solar

La energía solar proviene del aprovechamiento de la radiación electromagnética del sol. A su vez,se divide en:

  • Energía fotovoltaica es la que se obtiene de la luz del sol.
    Las células solares fotovoltaicas convierten la luz del sol directamente en electricidad por el llamado efecto fotoeléctrico, por el cual determinados materiales son capaces de absorber fotones (partículas lumínicas) y liberar electrones, generando una corriente eléctrica.
  • Energía termosolar es la que procede del calor del sol.
    Los colectores solares térmicos usan paneles o espejos para absorber y concentrar el calor solar,  transferirlo a un fluido y conducirlo por tuberías para su aprovechamiento en edificios e instalaciones o también para la producción de electricidad (solar termoeléctrica).

 

Energía eólica

renovables

La energía eólica resulta del aprovechamiento de la energía a partir del viento. Su generación es muy económica y se realiza a través de aerogeneradores que transforman la energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica. 

El proceso de extracción se realiza principalmente gracias al rotor, que transforma la energía cinética en energía mecánica, y al generador, que transforma dicha energía mecánica en eléctrica. 

Los parques eólicos agrupan un gran número de aerogeneradores y hacen posible la obtención de esta energía en grandes cantidades, deben implantarse en lugares donde la presencia del viento sea predominante.

Energía hidráulica

Injustificable subida del precio de la electricidad

La energía hidráulica aprovecha la energía cinética y potencial del agua en lugares como corrientes o saltos de agua, siempre en espacios de agua dulce. También ha sido un recurso utilizado por la humanidad desde la antigüedad, con molinos de agua o de mareas.

Para aprovechar este tipo de energía, se buscan lugares con caída natural de corrientes de agua o se construyen embalses donde se acumule el agua y se hace caer a voluntad. Al final de la caía se sitúa una turbina, que es accionada por el agua.

Energía geotérmica

La energía geotérmica supone el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Este calor se transmite a través de los cuerpos de roca caliente, o por medio de los procesos de conducción y convección. De esto modo interactúan aguas subterráneas y rocas, dando lugar a los sistemas geotérmicos.

Se trata de otro tipo de energía que se utiliza desde antaño, aprovechando aguas termales o géiseres.

En la actualidad, existen distintos sistemas para aprovechar el calor, dependiendo de las temperaturas del agua. El más habitual es que se genere electricidad a través del movimiento de una turbinaaccionada por la fuerza del vapor de agua. 

Energía mareomotriz

Siemens Tidal Energy

La energía mareomotriz implica en aprovechamiento de la fuerza de agua de las mareas. Se consigue a través de un alternador que transforma la energía cinética del agua.

En este apartado tenemos que hablar también de la energía undimotriz, que aprovecha la fuerza de las olas. 

Biomasa y nuclear, ¿energías renovables?

Hay dos tipos de energía que suscitan debate sobre si debe ser consideradas renovables: son la biomasa y la nuclear.

Energía de la biomasa

La energía de la biomasa implica el aprovechamiento de material orgánico para la obtención de energía, a través de procesos químicos. Varía desde quemar madera para hacer una fogata hasta utilizar los residuos urbanos para generar energía eléctrica. También se tratan químicamente ciertos cultivos para obtener biodiesel.

La biomasa plantea algunos dilemas a la hora de ser considerada una energía renovable. Si la materia prima proviene de residuos, no implica un agotamiento, por lo que tiene todos los puntos necesarios para ser una energía renovable y limpia. Pero si proviene de cultivos, sí implica un límite y puede acaparar recursos de manera ineficiente, por lo que su mayor desafío es la sostenibilidad.

Energía nuclear

nuclear
Central nuclear de Cofrentes

La energía nuclear se obtiene energía a través de reacciones atómicas. Basada en investigaciones del siglo XIX y XX, comenzó a utilizarse en los años 50 del siglo pasado.

Aunque sus emisiones son reducidas, genera desechos nucleares muy peligrosos para el Medio Ambiente. Además, la obtención de su combustible (habitualmente uranio), tanto en su proceso de extracción como en su enriquecimiento, genera gases y deshechos contaminantes y contamina agua.

Previous Post

Cepsa invertirá 3.000 millones en un proyecto de hidrógeno verde en Andalucía

Next Post

Enagás Renovable y Alter Enersun crean su empresa conjunta Enalter

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
rwe
SOLAR

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
amazon
FOTOVOLTAICA

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Next Post
enagás

Enagás Renovable y Alter Enersun crean su empresa conjunta Enalter

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}