• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Comisión Europea propone crear un “Club de Materias Primas” internacional, entre otras medidas

Fue una de las propuestas de Ursula Von der Leyen, durante la pasada cumbre de Davos, para contrarrestar el monopolio de China.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/01/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea propuso hace unos días la creación de un “Club de Materias Primas” internacional. Ursula Von der Leyen expuso la idea en la pasada cumbre de Davos. El ‘club’ lo podrían formar, además de la UE, países como EEUU, Reino Unido y Canadá. El objetivo: contrarrestar el ‘monopolio’ chino en un área tan esencial para la transición climática.


La presidenta explicaba:

“Podemos construir un Club de Materias Primas Críticas trabajando con socios con ideas afines, desde los EE.UU. a Ucrania, para fortalecer colectivamente las cadenas de suministro y diversificarse lejos de los proveedores únicos”.

Además, Von der Leyen abogó también por subsidios justos a tecnologías ‘limpias‘ en la UE, Japón, Reino Unido o EEUU. Asimismo, que seso subsidios “se refuercen mutuamente” y generen un beneficio conjunto:

“Por ejemplo, creando economías de escala a través del Atlántico o estableciendo estándares comunes”.

En esa línea, añadió:

“Juntos, la UE y EEUU han propuesto casi un billón de euros para acelerar la economía de la energía limpia. Esto tiene el potencial para impulsar masivamente la neutralidad climática”.

Y también afirmó:

“Las próximas décadas verán la mayor transformación industrial de nuestros tiempos, tal vez de cualquier época”.

Líneas de actuación de la Comisión Europea

Con respecto al desafío tecnológico, destacó cuatro ejes en los que trabaja la UE. El primero necesita un ‘entorno regulatorio’ para acelerar y escalar las condiciones de desarrollo de diferentes sectores. Entre ellos, el eólico y el solar, las bombas de calor, el almacenamiento de energía y el hidrógeno verde. Cuatro ejes fundamentales para alcanzar la neutralidad en 2050.

La presidenta, más allá del Club de Materias Primas, avanzó la Ley de Industria Neta Cero. La Comisión Europea está preparando esta ley, que complementará a la de Materias Críticas Raras, también en preparación. Von del Leyen explicó que las “tierras raras son vitales para la manufactura de tecnologías clave”. Y añadió:

“Europa es actualmente dependiente al 98% en un país, China”.

La segunda línea de acción comunitaria pasa por impulsar, a corto plazo, inversiones y financiación de producción de tecnologías limpias. Para ello, se hará una adaptación temporal de las reglas de ayudas de Estado de la UE. Y, a medio plazo, se pretende crear un ‘fondo de soberanía’ europeo. El objetivo: proporcionar una ‘solución estructural’ para impulsar la investigación, innovación y los proyectos industriales clave.

En tercer lugar, Bruselas quiere desarrollar las ‘habilidades’ de los trabajadores para afrontar los cambios tecnológicos.

Mensajes a China

En cuarto lugar, la presidenta de la Comisión Europea destacó la necesidad de:

“Facilitar el comercio abierto y justo para el beneficio de todos”.

Pero, para esto último, la presidenta argumentó:

  • Exprimir al máximo y superar las dificultades de los acuerdos comerciales con Canadá y Reino Unido;
  • Concluir pactos con México, Chile, Nueva Zelanda y Australia;
  • Progresar con India e Indonesia;
  • Reiniciar las conversaciones con Mercosur.

Su intervención tuvo claros mensajes para Pekín. Así, afirmó:

“China ha estado alentando abiertamente a las empresas de uso intensivo de energía en Europa y en otros lugares para que reubiquen la totalidad o parte de su producción. Lo hacen con la promesa de energía barata, bajos costos laborales y un entorno regulatorio más indulgente. Mientras, China subvenciona fuertemente su industria y restringe el acceso a su mercado para las empresas de la UE”.

Von der Leyen agregó que la UE tendrá que “trabajar y comerciar” con China en la transición del sistema productivo. Además, aseguró que el bloque comunitario utilizará todas sus “herramientas para hacer frente a las prácticas desleales”.

Finalmente, aseguró:

“No dudaremos en abrir investigaciones si consideramos que nuestras compras u otros mercados están siendo distorsionados por tales subsidios”.

Porque:

“El cambio climático necesita un enfoque global pero justo”.

FUENTE: Agencia EFE.

También te puede interesar:

  • España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo
  • La oportunidad de ser una potencia energética
  • Informe “Acelerar la transición y la independencia energética en la Unión Europea” de Monitor Deloitte
  • Teresa Ribera habla de excepción ibérica y del potencial español en hidrógeno verde
  • Los riesgos de la carrera por la fabricación de tecnologías limpias

Previous Post

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

Next Post

Costes de la producción e importación de hidrógeno verde en la UE para 2030, según un estudio de Aurora

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
Foto: Aurora Energy Research.

Costes de la producción e importación de hidrógeno verde en la UE para 2030, según un estudio de Aurora

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}