• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las medidas de recuperación económica deben garantizar una correcta transición ecológica

Organizaciones ecologistas piden que se evite reactivar la actividad económica a costa de desproteger el medioambiente

Javier López de Benito por Javier López de Benito
19/05/2020
en MEDIO AMBIENTE
0
transición ecológica

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han lamentado que la Comisión del Congreso celebrada la semana pasada no recibiera el nombre de Comisión para la Reconstrucción Social, Económica y Ambiental, ya que consideran que la recuperación económica posterior a la COVID-19 debe garantizar una correcta transición ecológica.

Por tanto, las organizaciones ecologistas reclaman que el aspecto medioambiental esté presente en los cuatro temas que tratará la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, que son el reforzamiento de la sanidad pública, la reactivación de la economía y la modernización del modelo productivo, el fortalecimiento de los sistemas de protección social, de los cuidados y la mejora del sistema fiscal y, por último, el refuerzo de la posición del país ante la UE.

Peticiones de las organizaciones

Respecto a la hoja de ruta a seguir por España para la recuperación en todos los sentidos tras la crisis sanitaria, las organizaciones medioambientales han puesto de manifiesto su postura.

En primer lugar, consideran que las medidas económicas han de dirigir a España a una economía sostenible, circular y neutra en carbono, poniendo en valor el empleo verde como una solución al problema del paro crónico.

Del mismo modo, apuestan por una fiscalidad verde que promueva actividades empresariales y de consumo beneficiosas para el medio ambiente bajo el principio de «quien contamina paga».

Respecto a la reducción de emisiones de efecto invernadero, se deben eliminar todos los incentivos que no contribuyan a ella y se deben impulsar políticas de transición ecológica justa como método de liderazgo dentro de la Unión Europea.

En definitiva, las organizaciones creen que un medio ambiente saludable que prevenga las enfermedades es imprescindible para garantizar la salud pública y para ello se habrán de adoptar medidas en los medios urbanos y rurales.

Importancia de las medidas que se adopten

Las organizaciones concluyen poniendo de manifiesto la importancia capital de las medidas que se tomen a partir de ahora, que no solo determinarán la velocidad con la que se salga de la crisis, sino la fortaleza de la economía española durante los próximos años, así como su calidad ambiental, la salud y bienestar de las personas y la proyección de España en Europa y en el mundo. Por ello, creen que es importante evitar medidas cortoplacistas y precipitadas. Como ejemplo, ponen las medidas adoptadas en Andalucía y Murcia, donde se quiere reactivar la economía a costa de desproteger el medioambiente.

Te puede interesar

18,6 millones de españoles han visto mejorada la calidad del aire que respiran

La contaminación del aire, uno de los mejores aliados del COVID-19

Tags: Amigos de la TierraEcologistas en AccióngreenpeaceSEO/BirdlifeWWF
Entrada anterior

EEUU castiga a las energías renovables con facturas retroactivas

Entrada siguiente

Continúa la tendencia de crecimiento de la demanda peninsular de electricidad

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Joe Biden
MEDIO AMBIENTE

Joe Biden anuncia la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París

22/02/2021
Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook.
INFORMES

El Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook llega a España

18/02/2021
cac
ALMACENAMIENTO

El proyecto noruego para capturar las emisiones de las empresas industriales

15/02/2021
Entrada siguiente
demanda peninsular de electricidad

Continúa la tendencia de crecimiento de la demanda peninsular de electricidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Nueva etiqueta energética

Nueva etiqueta energética para electrodomésticos desde el 1 de marzo; para fuentes de alimentación desde el 1 de septiembre

25/02/2021
adif

Adif AV adjudica el suministro de energía eléctrica para la red ferroviaria por 489 millones de euros

25/02/2021
recibo de la luz

HESTIA, un proyecto europeo para cambiar los hábitos de consumo energético

25/02/2021
soltec

Soltec experimenta un impacto en su facturación de 2020 como consecuencia del COVID-19

25/02/2021
autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies