• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La contaminación del aire, uno de los mejores aliados del COVID-19

Las poblaciones en zonas con alta contaminación atmosférica tienen más posibilidades de sufrir efectos más graves por el coronavirus

Javier López de Benito by Javier López de Benito
27/04/2020
in MEDIO AMBIENTE
0
ley de cambio climático

Varios estudios mundiales llevados a cabo en Estados Unidos y Europa reflejan que la tasa de mortalidad por COVID-19 se ve elevada por la contaminación del aire. Así, las poblaciones en zonas de altos niveles de contaminación atmosférica están potencialmente expuestos a sufrir peores efectos al contraer esta enfermedad.

La contaminación del aire supone un grave problema para la salud y es un vector considerable hacia el desarrollo de afecciones cardiovasculares y pulmonares.

Como efecto del confinamiento en buena parte del mundo, se han reducido de manera notable los datos de contaminación del aire. Esta situación está siendo aprovechada por algunos gobiernos para aplicar medidas que, a largo plazo, puedan beneficiar a los ciudadanos en cuanto a la calidad del aire que respiran. Por otra parte, otros han flexibilizado las normas respecto a la lucha contra el cambio climático.

El Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, Center for Research of Energy and Clear Air) ha compilado las recientes investigaciones científicas que sugieren que la contaminación empeora los efectos y aumenta el riesgo de contraer el COVID-19.

Como resultado de esta situación de mejora de la calidad del aire y la implantación de políticas favorables a continuar con esta tendencia o, por el contrario, de relajación en los límites de contaminación, el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, Center for Research of Energy and Clear Air), ha hecho una recopilación de las investigaciones científicas que plantea que la exposición a la contaminación del aire hace a las personas más vulnerables frente al COVID-19.

Por ello, el CREA ha pedido a los líderes mundiales que trabajen codo con codo para la consecución de un cambio sistemático a largo plazo, preparando desde ya medidas para reducir la contaminación del aire como consecuencia de las emisiones de gases nocivos.

Efectos de la contaminación del aire

El informe del CREA indica como millones de personas con patologías previas o enfermedades crónicas derivadas de la exposición a la contaminación del aire son más vulnerables al COVID-19.

En un análisis de datos de ocho estudios llevados a cabo con pacientes chinos, los resultados arrojaron que las afecciones severas de pacientes con coronavirus fueron 2,4 mayores en pacientes con hipertensión. Del mismo modo, fueron 2,5 veces superiores entre los afectados por enfermedades respiratorias y 3,4 entre quienes sufrían de enfermedades cardiovasculares.

La contaminación del aire no es un concepto abstracto, es un fenómeno real que actualmente es responsable a nivel mundial del 18% de las enfermedades derivadas de la diabetes, del 14% del los casos de cáncer de pulmón, del 34% de casos de enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), del 11% de las enfermedades cardiovasculares y del 7% de los infartos.

Su influencia en las pandemias tampoco es algo nuevo. En una investigación realizada por Clay se concluyó que la influencia de la contaminación del aire fue un hecho muy negativo en la pandemia conocida como la gripe española de 1918. En este estudio se demuestra como hubo más mortalidad en las ciudades americanas donde se quemaba carbón que en otras donde se hacía menor uso de combustibles fósiles.

En definitiva, la contaminación del aire es un fenómeno que ya atacaba de manera grave a la salud pública antes de la crisis del COVID-19 y ahora se sitúa como aliado de la pandemia. Vistos los efectos actuales y las previsiones de crecimiento en el daño a nuestra salud en los próximos años, se debe trabajar en la reducción de las emisiones de gases contaminantes como algo prioritario en términos de transición energética y medio ambiente.

Te puede interesar

Marzo ha sido el mes con menos contaminación atmosférica en 10 años

Las enfermedades del sistema respiratorio incrementaron un 10,3% en 2017 y se situaron como la tercera causa de muerte

 

Previous Post

De cómo y por qué las baterías de doble grafito pueden ser más eficientes que las de litio

Next Post

La demanda eléctrica continúa registrando una leve tendencia al alza

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.
INFORMES

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

15/03/2023
Next Post
demanda eléctrica

La demanda eléctrica continúa registrando una leve tendencia al alza

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}