• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Navantia y Windar construyen una nueva unidad semisumergible para un parque eólico marino en Portugal

La UTE formada por Navantia y Windar ha sido adjudicataria de la construcción de un proyecto de eólica marina flotante por Windplus S.A., para su instalación en el campo Windfloat Atlantic, en costas portuguesas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
06/08/2018
en ENERGÍAS MARINAS, EÓLICA
0
Navantia y Windar

Tras la adjudicación producida hace unos meses, Navantia y Windar ya han comenzado la fabricación de esta unidad semisumergible, en el astillero de Fene. La entrega está prevista para finales de junio de 2019 en el Puerto Exterior de Ferrol, donde también se instalará el aerogenerador de 8.4 MW de potencia y con diámetro de rotor 164 m. Una vez entregada, el propósito es remolcar la unidad completa a Portugal, para su instalación a unos 20 km de la costa Viana do Castelo, en aguas de 100 m de profundidad, según ha informado Navantia en un comunicado.

La unidad semisumergible tiene geometría y aspecto similar a las empleadas en el sector petrolífero, planta triangular de 70 m de lado y columnas 12 m de diámetro y 30 m de altura en los vértices. Una de las columnas tendrá instalada sobre ella la turbina de 8.4 MW. La estabilidad de la estructura se consigue mediante un sistema automatizado de lastre.

La construcción de este proyecto supone la consolidación de la UTE como constructor de referencia de eólica marina a nivel mundial

La construcción se ha programado en cerca de 250.000 horas que generarán unos 100 puestos de trabajo de media, según estimaciones de las compañías. La construcción de este proyecto supone la consolidación de la UTE integrada por Navantia y Windar como constructor de referencia de eólica marina a nivel mundial, siendo el único astillero que ha fabricado los dos conceptos más maduros a nivel tecnológico en esta industria; Hywind y Windfloat.

La unión de Navantia y Windar en el proyecto Hywind

Hywind, que nació como un proyecto piloto cuyo objetivo era desarrollar una tecnología eólica marina única, comenzó a operar en octubre de 2017. El concepto fue previamente verificado durante seis años en un prototipo instalado en la isla de Karmøy en Noruega. Hywind, con su simplicidad en el diseño, es competitivo frente a otros diseños flotantes en profundidades de agua de más de 100 metros.

La UTE conformada por Navantia y Windar consiguió un contrato, junio de 2015, para la construcción de cinco subestructuras flotantes tipo SPAR para el parque eólico piloto en la costa este de Escocia por parte de la empresa Hywind (Scotland) Ltd., subsidiaria de Statoil ASA. El proyecto supuso más de 450.000 horas de trabajo y exigió una importante adaptación de las instalaciones, así como adquisición de maquinaria. Asimismo, significó un gran paso para la UTE en la industria eólica marina, especialmente como constructora de referencia para aguas intermedias y profundas.

Tags: HywindNavantia y Windarparque eólico marinoPortugalunidad semisumergiblewindfloat
Entrada anterior

Desajuste de 1.815 millones de euros de ingresos en la 6ª liquidación provisional del sector eléctrico del año

Entrada siguiente

Más de la mitad de los españoles no tiene aire acondicionado en sus hogares

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

eólica
EÓLICA

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
eólica marina
CARBÓN

Irlanda convertirá su única planta de carbón en un centro de energía verde

12/04/2021
eólica marina
EÓLICA

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Entrada siguiente
aire acondicionado

Más de la mitad de los españoles no tiene aire acondicionado en sus hogares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies