• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

NAVANTIA y WINDAR embarcan las primeras estructuras del proyecto eólico marino Hywind

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
12/05/2017
en EÓLICA
0
Proyecto eólico marino Hywind

La UTE Navantia-Windar ha realizado, en el astillero de Fene, el embarque de las primeras 2 subestructuras flotantes tipo “Spar”, de las cinco que ha fabricado para el proyecto eólico marino Hywind de Statoil. Cada una tiene una eslora de 91 m, diámetro de 14,8 m y un peso de 3450 t. Los embarques de las restantes unidades tendrán lugar a finales de mayo y primeros de junio.

Hywind es un proyecto piloto que pretende desarrollar una tecnología eólica marina única. El concepto ha sido verificado durante seis años en un prototipo instalado en la isla de Karmøy en Noruega. Hywind, con su simplicidad en el diseño, es competitivo frente a otros diseños flotantes en profundidades de agua de más de 100 metros.

El contrato, conseguido por la UTE Navantia-Windar, consiste en la construcción de 5 subestructuras flotantes tipo SPAR para el parque eólico piloto en la costa este de Escocia por parte de la empresa Hywind (Scotland) Ltd., subsidiaria de Statoil ASA.

La UTE Navantia-Windar ha realizado, en el astillero de Fene, el embarque de las primeras 2 subestructuras flotantes. El buque de transporte empleado es el semi-sumergible Albatross, de la Empresa OHT. Este buque es uno de los mayores de su clase, con una eslora de 204 m y una manga de 42,5 m. El método de carga es mediante transferencia rodada empleando carretones hidráulicos, en una operación denominada load-out.

Esta operación supone un hito histórico para el astillero de Fene, ya que será la primera vez que se realiza una transferencia de cargas de este tipo en esta factoría, para lo cual ha sido preciso realizar trabajos de adaptación del muelle 10 y mejora del firme en el acceso al mismo, así como una limpieza de los fondos en la inmediación del muelle que permitan al buque sumergirse para alinear su cubierta al nivel del muelle.

Proyecto eólico marino Hywind

Las unidades serán transportadas al astillero de Kvaerner en Stord, Noruega, donde se pondrán a flote y verticalizarán mediante uso de agua de lastre y áridos, alcanzando las unidades un calado superior a 75 m. Ya han comenzado los trabajos de montaje de los fustes de los molinos eólicos sobre las piezas de transición, ambos construidos por la empresa española Navacel, las góndolas y las palas, para ser izados sobre las subestructuras fabricadas por Navantia-Windar.

El conjunto será posteriormente remolcado a Escocia para ser fondeado en su emplazamiento final. Está prevista la entrada en operación del parque en 2020.

El contrato del proyecto eólico marino Hywind, conseguido por la UTE Navantia-Windar en junio de 2015 ha supuesto más de 450.000 horas de trabajo y ha requerido una importante adaptación de las instalaciones y adquisición de maquinaria. Asimismo, ha supuesto un gran paso para la consolidación de la UTE en la industria eólica marina, y especialmente como constructora de referencia para aguas intermedias y profundas.

Tags: NavantiaProyecto eólico marino HywindStatoil
Entrada anterior

El Supremo rechaza la suspensión cautelar que pedía UNEF para celebrar la subasta de renovables

Entrada siguiente

El Proyecto AMBITION investiga la integración energética de los biocombustibles

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

enel
ALMACENAMIENTO

El gran proyecto híbrido de eólica y almacenamiento de Enel en EE.UU.

04/03/2021
eólica marina
ENERGÍAS MARINAS

Así es el parque de energía eólica marina que Equinor quiere construir en Canarias

04/03/2021
General Electric se centrará en renovables, como eólica y solar, en gas.
EÓLICA

Así es cómo las Islas del Pacífico están contribuyendo a acelerar la descarbonización

02/03/2021
Entrada siguiente
Proyecto AMBITION

El Proyecto AMBITION investiga la integración energética de los biocombustibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

08/03/2021
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

08/03/2021
pilas de combustible

El CIEMAT colaborará en el desarrollo de las pilas de combustible de la Armada española

08/03/2021
norvento

Las instalaciones de almacenamiento de energía registran un crecimiento del 182 % en EE.UU

08/03/2021
endesa

Endesa compra once parques fotovoltaicos en Huelva

08/03/2021
toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies