• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía del agua de la MC30 podría refrigerar más de 4.000 viviendas

Así lo asegura el último estudio presentado por el Aula Universitaria Madrid Subterra

Javier López de Benito por Javier López de Benito
27/11/2019
en GEOTERMIA, INFORMES
0
madrid subterra

Según un estudio presentado por el Aula Universitaria Madrid Subterra, el agua que drena Madrid Calle 30 en sus túneles tiene capacidad para generar energía para refrigerar hasta 4.526 viviendas. El estudio también sostiene que en los 20 pozos de MC30 cuyo caudal es aprovechable energéticamente, se producen cerca de 9kWh de refrigeración por cada metro cúbico de agua bombeada.

La iniciativa Aula Universitaria Madrid Subterra, financiada por la misma asociación y acogida en el seno de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha presentado un estudio en el que demuestra el aprovechamiento energético del agua que se drena en los túneles de Madrid Calle 30.

De los 36 pozos de drenaje que hay en MC30, 20 albergan energía térmica que podría ser extraída por bombas de calor, para después ser distribuida mediante suelo radiante para refrigerar instalaciones de MC30 o ajenas situadas en el entorno de los túneles.

El estudio sostiene que en estos 20 pozos se producen cerca de 9 kWh de refrigeración por metro cúbico de agua bombeada. Los datos se basan en el supuesto más desfavorable, en el que la temperatura del agua en verano es de 18ºC. Estos pozos bombean 313,6 metros cúbicos de agua por hora, lo que equivale al llenado de una piscina olímpica cada 8 horas.

La entidad solicitó recientemente la inclusión del potencial energético del subsuelo urbano como elemento a tener en cuenta en la Estrategia Española de Cambio Climático, así como en la planificación y desarrollo de Madrid Nuevo Norte, la Operación Campamento, las ampliaciones de la red de Metro y el soterramiento de la A5.

Energía hidrotérmica de los pozos

La energía hidrotérmica que sería extraída de los pozos contribuiría de forma notable en la lucha contra el cambio climático, evitando la emisión de 1.257 toneladas de CO2, lo que, según el estudio, equivale a lo que contaminan los 15.723 taxis de Madrid en 3 días en un turno de 8 horas.

Este potencial energético también sería válido para el suministro de agua caliente sanitaria a 19.786 personas al año, o para cubrir la demanda de calefacción de 398 hogares.

El potencial energético de Metro de Madrid

El Aula Madrid Subterra ha confirmado también la validez del proyecto de atemperación del aire de la estación de Avenida de América, posible gracias al aprovechamiento térmico de los 20.000 litros de agua que recoge cada hora el pozo de esa estación.

Del mismo modo, el Aula también estudia el potencial energético de Metro para abastecer de energía a terceros. Madrid Subterra asegura que con el volumen y temperatura de las estaciones de Gran Vía y Bilbao, sse podría cubrir la demanda de agua caliente de hasta 7.500 personas mensualmente.

Por último, la entidad solicitó recientemente la inclusión del potencial energético del subsuelo urbano como elemento a tener en cuenta en la Estrategia Española de Cambio Climático, así como en la planificación y desarrollo de Madrid Nuevo Norte, la Operación Campamento, las ampliaciones de la red de Metro y el soterramiento de la A5.

 

 

 

Tags: energía del subsueloenergía térmicaMadrid SubterraMetro de Madrid
Entrada anterior

Powen y Enérgya VM trabajarán juntas en autoconsumo para empresas

Entrada siguiente

Con las políticas actuales, no podremos controlar la temperatura global, ni los desastres naturales

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.
HIDROGENO

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
EVENTOS

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Entrada siguiente
El informe de la ONU alerta sobre la ineficiencia de las políticas actuales para reducir emisiones.

Con las políticas actuales, no podremos controlar la temperatura global, ni los desastres naturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}