• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía del agua de la MC30 podría refrigerar más de 4.000 viviendas

Así lo asegura el último estudio presentado por el Aula Universitaria Madrid Subterra

Javier López de Benito by Javier López de Benito
27/11/2019
in GEOTERMIA, INFORMES
0
madrid subterra

Según un estudio presentado por el Aula Universitaria Madrid Subterra, el agua que drena Madrid Calle 30 en sus túneles tiene capacidad para generar energía para refrigerar hasta 4.526 viviendas. El estudio también sostiene que en los 20 pozos de MC30 cuyo caudal es aprovechable energéticamente, se producen cerca de 9kWh de refrigeración por cada metro cúbico de agua bombeada.

La iniciativa Aula Universitaria Madrid Subterra, financiada por la misma asociación y acogida en el seno de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha presentado un estudio en el que demuestra el aprovechamiento energético del agua que se drena en los túneles de Madrid Calle 30.

De los 36 pozos de drenaje que hay en MC30, 20 albergan energía térmica que podría ser extraída por bombas de calor, para después ser distribuida mediante suelo radiante para refrigerar instalaciones de MC30 o ajenas situadas en el entorno de los túneles.

El estudio sostiene que en estos 20 pozos se producen cerca de 9 kWh de refrigeración por metro cúbico de agua bombeada. Los datos se basan en el supuesto más desfavorable, en el que la temperatura del agua en verano es de 18ºC. Estos pozos bombean 313,6 metros cúbicos de agua por hora, lo que equivale al llenado de una piscina olímpica cada 8 horas.

La entidad solicitó recientemente la inclusión del potencial energético del subsuelo urbano como elemento a tener en cuenta en la Estrategia Española de Cambio Climático, así como en la planificación y desarrollo de Madrid Nuevo Norte, la Operación Campamento, las ampliaciones de la red de Metro y el soterramiento de la A5.

Energía hidrotérmica de los pozos

La energía hidrotérmica que sería extraída de los pozos contribuiría de forma notable en la lucha contra el cambio climático, evitando la emisión de 1.257 toneladas de CO2, lo que, según el estudio, equivale a lo que contaminan los 15.723 taxis de Madrid en 3 días en un turno de 8 horas.

Este potencial energético también sería válido para el suministro de agua caliente sanitaria a 19.786 personas al año, o para cubrir la demanda de calefacción de 398 hogares.

El potencial energético de Metro de Madrid

El Aula Madrid Subterra ha confirmado también la validez del proyecto de atemperación del aire de la estación de Avenida de América, posible gracias al aprovechamiento térmico de los 20.000 litros de agua que recoge cada hora el pozo de esa estación.

Del mismo modo, el Aula también estudia el potencial energético de Metro para abastecer de energía a terceros. Madrid Subterra asegura que con el volumen y temperatura de las estaciones de Gran Vía y Bilbao, sse podría cubrir la demanda de agua caliente de hasta 7.500 personas mensualmente.

Por último, la entidad solicitó recientemente la inclusión del potencial energético del subsuelo urbano como elemento a tener en cuenta en la Estrategia Española de Cambio Climático, así como en la planificación y desarrollo de Madrid Nuevo Norte, la Operación Campamento, las ampliaciones de la red de Metro y el soterramiento de la A5.

 

 

 

Previous Post

Powen y Enérgya VM trabajarán juntas en autoconsumo para empresas

Next Post

Con las políticas actuales, no podremos controlar la temperatura global, ni los desastres naturales

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
El informe de la ONU alerta sobre la ineficiencia de las políticas actuales para reducir emisiones.

Con las políticas actuales, no podremos controlar la temperatura global, ni los desastres naturales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}