• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El gran potencial energético del subsuelo de Madrid

“Ahora por fin comenzamos a tener datos concretos sobre cuánto es y dónde está el potencial energético disponible en una parte importante del subsuelo de nuestra ciudad”

Javier López de Benito by Javier López de Benito
31/10/2019
in EVENTOS, GEOTERMIA
1
El gran potencial energético del subsuelo de Madrid

Francisco Javier Sanz, presidente de la asociación público-privada Madrid Subterra, ha pedido que se tenga en cuenta el potencial energético del subsuelo urbano en la planificación de Madrid Nuevo Norte, en la Operación Campamento, en las ampliaciones de Metro de Madrid y en el soterramiento de la A5, entre otras iniciativas urbanísticas.

Durante el transcurso del IV Congreso Internacional Madrid Subterra, el presidente de la asociación, Francisco Javier Sanz, ha vuelto a insistir en el enorme potencial energético que Madrid alberga en el subsuelo.

Sanz ha pedido a las administraciones públicas su aprovechamiento:

“Estamos a tiempo -ha dicho- de estudiar y valorar los costes y rentabilidades económicos, ambientales y sociales de que en las futuras infraestructuras se mire al subsuelo para hallar soluciones energéticas eficientes y limpias; existe potencial, tecnología madura y tenemos el conocimiento para analizar su implantación”.

El presidente de Madrid Subterra ha añadido que “sería una forma innovadora de abrir una nueva frontera energética en las ciudades, desde la que contribuir a alcanzar el cada vez más complicado objetivo de limitar la subida global de temperaturas a 1,5 grados centígrados antes de que finalice este siglo”.

Madrid Subterra presentará el próximo 26 de noviembre un informe realizado en colaboración con la UPM acerca del potencial energético existente en andenes, túneles y demás construcciones subterráneas de Metro de Madrid y Madrid Calle 30. Sanz ha concluido indicando que “ahora por fin comenzamos a tener datos concretos sobre cuánto es y dónde está el potencial energético disponible en una parte importante del subsuelo de nuestra ciudad”.

madrid subterra
Francisco Javier Sanz, presidente de Madrid Subterra

Tecnología de aprovechamiento energético y casos de éxito en Madrid Subterra

Algunos proyectos y casos de éxito han sido presentados durante el IV Congreso Internacional de Madrid Subterra, demostrando que las tecnologías de aprovechamiento de potencial energético del subsuelo urbano ya están preparadas para ofrecer un gran rendimiento.

Por ejemplo, Indra presentó un proyecto piloto desarrollado en las líneas 5 y 7 de metro de Madrid que ha conseguido desarrollar un mapa térmico a través de la fibra óptica ubicada en los túneles.

Por otra parte, Metro ha presentado un sistema de recuperación de energía de frenado trenes a través de celdas reversibles. El sistema se implementará por completo en 2020 y funcionará en las estaciones de La Peseta, Hospital de Móstoles, La Moraleja y Barrio del Puerto. Este sistema permite que la energía que sobra en la frenada del tren pueda ser transferida a otros servicios como las escaleras mecánicas, iluminación, ventilación y ascensores, entre muchos otros.

Cabe destacar la labor de eficiencia energética de Metro de Madrid, que ha reducido su consumo e 750 GWh en 2011 a 563 GWh anuales en 2018 gracias a su Plan de Ahorro Energético.

Geogeg también aprovechó el congreso para presentar un proyecto que desarrolla en Mónaco en un edificio con 150 viviendas, una guardería y un colegio. El proyecto consiste en la termoactivación de los pilares y la cimentación del edificio, suministrando así energía geotérmica.

Por último, Paris Habitat ha presentado el proyecto Beauborg, que consigue reducir a la mitad el consumo de un edificio de 1930 aprovechando el potencial energético de una estación de metro aledaña a través de una bomba de calor.

 

 

Previous Post

La primera ciudad de Reino Unido en prohibir los coches diésel

Next Post

El mayor parque eólico marino del mundo estará en Noruega

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

NAEPEC 2023
EVENTOS

La Feria de la Energía y el Hidrógeno del Norte de África y Europa, NAEPEC 2023, se celebrará en Barcelona del 13 al 16 de marzo

07/03/2023
soltec
EVENTOS

Soltec organiza la primera feria de construcción de plantas solares en Murcia

01/03/2023
Valenciaport.
EVENTOS

Valenciaport participa en la Cumbre Mundial de los Océanos que se celebra en Lisboa en unos días

21/02/2023
Next Post
navantia seanergies

El mayor parque eólico marino del mundo estará en Noruega

Comments 1

  1. Tuamigo Vicente Ballester says:
    3 years ago

    Saludos Javier, para todos familia.
    Debemos utilizar enegía geotérmica de alta entalpía calor de la roca seca.
    Y convertir las centrales nucleares asi en limpias y 100% seguras utilizando energía renovable y que está accesible en toda la tierra.
    Y hacer la captación de esta sublime y limpia enegia GEOTÉRMICA hacerlo ya con tuneles tal como son los tuneles del metro y para la cantidad de potencia según el tamaño, similar a como son las estaciones de metro.
    Adelante rumbo al Ideal al Infinito familia!

    Tu_amigo1 Mi tel. 649883066. Vte.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}