• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Madrid impulsa la energía limpia en sus edificios municipales

Se suministrará energía eléctrica de origen 100% renovable

Javier López de Benito por Javier López de Benito
02/03/2018
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Madrid impulsa la energía limpia en sus edificios municipales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha llegado a un acuerdo para suministrar energía eléctrica renovable en sus edificios y dependencias municipales. Este paso facilitará el acceso de pequeñas y medianas comercializadoras a la contratación pública, con el único requisito de que la energía limpia que comercialicen sean 100% renovable, cumpliendo con los compromisos del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

El Área de Economía y Hacienda, mediante la aprobación de la Junta del Gobierno, aprobó el pasado jueves 1 de marzo un acuerdo que hará realidad el suministro de energía eléctrica renovable en todos sus edificios municipales y equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos. El acuerdo es contemplado desde el 1 de julio de 2018 hasta el 30 de junio de 2020.

El plan favorece el acceso a pequeñas y medianas empresas, fomenta la eficiencia enérgetica y la inclusión social y exige que el 100% de la energía comercializada sea 100% renovable. Para ello las empresas han de presentar un certificado de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Este organismo asegura que en 2016, más del 65% de las corporaciones que forman parte de este sistema de garantía de origen, serían capaces de comercializar energía eléctrica 100% renovable, asegurando por tanto un mínimo impacto ambiental. 

El plan favorece el acceso a pequeñas y medianas empresas, fomenta la eficiencia energética y la inclusión social y exige que el 100% de la energía comercializada sea 100% renovable.

Otras exigencias por parte del Ayuntamiento de Madrid contemplan la corrección del factor de potencia, las operaciones de ajuste de potencia contratada a la demanda real y la obligación de disponer de una plataforma para la lectura remota de los contadores de alta tensión.

El objetivo del Ayuntamiento de Madrid es acercar a la ciudadanía y a su propia plantilla municipal los beneficios del uso de energía limpia y conocimientos acerca del suministro de energía, así como la lucha contra la exclusión social y la pobreza energética.

¿Quién dispondrá de energía limpia en sus instalaciones?

El Ayuntamiento de Madrid presenta un consumo eléctrico de 149 GWh (gigavatios/hora), repartidos en los 1300 puntos de suministro eléctrico situados en los edificios municipales. Entre estas dependencias del Ayuntamiento de Madrid distinguimos escuelas, centros culturales, centros de día, sedes de Policía Municipal, Samur y Bomberos, bibliotecas, museos, centros deportivos etc.

Jorge García Castaño, delegado Economía y Hacienda.

La contratación de suministro de energía limpia constituye un paso más hacia el ahorro energético, el fomento del respeto al medio ambiente y la adopción de más compromiso e implicación conjunta en la lucha contra el cambio climático.

Otras iniciativas de suministro de energía limpia

En 2016, Metro de Madrid se asoció con Madrid Subterra con el objetivo de impulsar el aprovechamiento del potencial energético limpio y renovable del subsuelo de Madrid. Este potencial energético no era trabajado de manera idónea, pudiendo realizar aprovechamientos energéticos, tanto mecánicos como geotérmicos o eólicos, entre otros.

La iniciativa de Metro de Madrid supuso una innovación en medidas de ahorro y eficiencia energética, dado que el consumo de electricidad es una de las partidas más importantes de su presupuesto de explotación.

 

Tags: Ayuntamiento de Madridedificios municipalesenergía limpiaenergía renovable
Entrada anterior

Abengoa mejora resultados tras las pérdidas de 241 millones del 2016

Entrada siguiente

Saft une fuerzas con socios europeos para desarrollar la batería de Li-ion del futuro

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

comunidades energéticas
SMART CITIES

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
HIDROGENO

La Comisión Europea calcula que la desconexión energética de Rusia costará 195.000 millones

12/05/2022
Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

El Tribunal de Cuentas Europeo audita las acciones de la Comisión Europea en relación con la producción de baterías

11/05/2022
Entrada siguiente
Li-ion

Saft une fuerzas con socios europeos para desarrollar la batería de Li-ion del futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
comunidades energéticas

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

17/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}