• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

LIGHT-CAP, el proyecto europeo para combinar generación solar y almacenamiento

Dotados con un total de 243 000 millones de euros

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
25/06/2021
in FOTOVOLTAICA, SOLAR
0
energía solar flotante

El proyecto LIGHT-CAP ha recibido una financiación de 3,18 millones de euros de la Unión Europea. El objetivo principal del proyecto es desarrollar enfoques innovadores para la recolección, conversión y almacenamiento de energía solar. Este proyecto, coordinado por el Instituto Italiano de Tecnología, involucra a socios europeos y extracomunitarios del ámbito académico e industrial que cooperarán durante los próximos 4 años.

LIGHT-CAP contribuirá a desarrollar nuevas tecnologías para el programa europeo de neutralidad de carbono, esta iniciativa de investigación de 4 años tiene por objetivo principal implementar un cambio radical relacionado con las herramientas actuales de tecnologías de conversión y almacenamiento de energía solar. Los investigadores aplicarán nanotecnología de vanguardia para construir sistemas capaces de absorber luz solar, convertirla en electricidad y almacenarla de forma sostenible y con bajos costes de producción.

Como es sabido, la Unión Europea está preparándose para alcanzar el ambicioso objetivo de la neutralidad climática en 2050. “Para lograrlo, es fundamental hacer frente a una gestión energética sensata, que debe traducirse en producción de energía a partir de fuentes renovables y un consumo energético eficiente y eficaz”, afirman los responsables del proyecto. “La energía solar es la fuente de energía limpia más prometedora, pero igualmente relevante es su almacenamiento para responder adecuadamente a la naturaleza intermitente de la luz solar, sus fluctuaciones y la diversificación de la demanda energética”, apuntan.

LIGHT-CAP introducirá nuevas arquitecturas habilitadas por nanotecnología que combinan las dos funcionalidades (generación y almacenamiento) en un solo dispositivo versátil, evitando los costosos paneles de silicio y la integración con baterías.

En esta propuesta innovadora es crucial el uso de materiales ecológicos y abundantes en la tierra. En este sentido, LIGHT-CAP propone utilizar materiales de baja dimensionalidad como óxidos metálicos o grafeno. Se trata de nanomateriales compuestos por unos pocos átomos agrupados en forma esférica (conocidos como puntos cuánticos, OD) o en forma laminar (2D) como el grafeno. Estos materiales ofrecen una mejora adicional en la capacidad de almacenamiento y de conversión de luz, gracias a los procesos de transferencia de carga múltiples que pueden soportar de manera reversible.

El proyecto tiene como objetivo recolectar energía solar, convertirla, almacenarla y liberarla bajo demanda de una forma más eficiente. Esto supone un gran impacto en el campo de la electrónica portátil y móvil que impulsará el cambio de paradigma hacia un futuro panorama energético sostenible y sin emisiones en Europa.

El prototipo final será una “fotobatería” que dispondrá de electrodos fotosensibles acoplados a baterías de flujo sin membrana y que será capaz de cargarse con luz solar de manera eficiente y sostenible.

Previous Post

El Gobierno aprueba medidas fiscales, temporales, para bajar el precio de la electricidad

Next Post

Europa incluirá el transporte marítimo en el Sistema de Comercio de Emisiones

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

rwe
SOLAR

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
amazon
FOTOVOLTAICA

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Next Post
centro de almacenamiento de carbono en Noruega

Europa incluirá el transporte marítimo en el Sistema de Comercio de Emisiones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}