• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa incluirá el transporte marítimo en el Sistema de Comercio de Emisiones

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
28/06/2021
en LEGISLACIÓN/BOE
0
centro de almacenamiento de carbono en Noruega

La Ue es el mayor mercado de carbono del mundo. Es por eso que lucha por reducir sus emisiones para frenar así el impacto en el cambio climático. En esta línea, y según adelanta la agencia de noticias Bloomberg, la Comisión Europa (CE) habría decidido incluir el transporte marítimo en el Sistema de Comercio de Emisiones, algo que anunciará en unos días.

Bloomberg News afirma que la reforma por la que la Unión Europea (UE) introducirá al transporte marítimo en el Sistema de Comercio de Emisiones se dará a conocer el 14 de julio. De esta forma espera aumentar el ritmo al que se reducen los límites de emisiones cada año para lo que también endurecerá las reglas para obtener derechos de emisión de carbono de forma gratuita.

Este cambio forma parte de un paquete e medidas más amplio diseñado con el que Europa espera sintonizar sintonizar todos los sectores, desde la energía hasta el comercio y la automoción, con una estrategia ambiciosa. El objetivo final es hacer de Europa el primer continente climáticamente neutral del mundo para 2050. 

El mercado de carbono de la UE

El mercado de carbono de la UE es la herramienta política que impulsa a las 27 naciones a reducir los gases de efecto invernadero. Impone topes decrecientes anuales en alrededor de 12.000 instalaciones propiedad de fabricantes y empresas de servicios públicos, y limita las emisiones de las aerolíneas. Las empresas que descargan menos carbono pueden vender sus permisos no utilizados, obteniendo un incentivo para volverse ecológicos más rápido.

La CE quiere aumentar la velocidad a la que se reduce el límite de contaminación, llamado Factor de Reducción Lineal. De momento, el valor ha quedado en blanco. Según el proyecto de ley, el ejecutivo de la UE también quiere mejorar la Reserva de Estabilidad del Mercado, una herramienta clave para retener los permisos de exceso de emisiones. 

generación eléctrica con carbón

Los parámetros de la reserva se modificarían para introducir una «ingesta de MSR amortiguadora» cuando el número de permisos de carbono en circulación esté entre 833 millones y 1.096 millones. En ese caso, la cantidad de permisos a absorber sería la diferencia entre el número de permisos en circulación y el umbral de 833 millones. Mientras haya más de 1.096 millones de derechos de emisión en circulación, incluidos los permisos de aviación, la tasa de admisión se mantendrá en el 24% hasta 2030.

Finalmente, la Comisión está considerando la posibilidad de aplicar el denominado Mecanismo de ajuste de las fronteras del carbono a industrias como el acero, el cemento, el aluminio, los fertilizantes y la electricidad.

Tags: mercado carbono europeomercado carbono UEsistema de comercio de carbonotransporte marítimo
Entrada anterior

LIGHT-CAP, el proyecto europeo para combinar generación solar y almacenamiento

Entrada siguiente

Presentación del complejo fotovoltaico de Solaria Cifuentes-Trillo 626 MW

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
costes de emisiones
LEGISLACIÓN/BOE

El Gobierno actualiza el mecanismo de ayudas al CO2 destinadas a la gran industria

03/05/2022
El plan, en cinco fases, de la industria española para recuperar la economía
LEGISLACIÓN/BOE

Industria amplía el plazo para solicitar las ayudas del PERTE-VEC y suaviza algunas condiciones

28/04/2022
Entrada siguiente
Acto de presentación del complejo fotovoltaico Cifuentes-Trillo 626 MW.

Presentación del complejo fotovoltaico de Solaria Cifuentes-Trillo 626 MW

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}