• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Es posible alcanzar la neutralidad climática en 2050? Este informe dice que no

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
11/06/2021
in MEDIO AMBIENTE
0
cambio climático

El Grupo de Excelencia Clima, Cambio Climático y Sociedad (CLICCS por sus siglas en inglés) ha publicado un informe en el que concluye que el objetivo de neutralidad climática para 2050 “no es plausible”.

Los autores examinan la plausibilidad , por un lado, desde una perspectiva técnica-económica y, por otro en relación con los cambios sociales que habría que llevar a cabo. La conclusión es que la descarbonización profunda para 2050 no es actualmente plausible y que los esfuerzos actuales para lograr la transformación de la sociedad deben ser mucho más ambiciosos.

El estudio se centra en los denominados impulsores sociales, y son:

  • la política climática de las Naciones Unidas
  • la legislación nacional sobre el clima
  • las protestas y los movimientos sociales
  • la desinversión en las industrias de combustibles fósiles
  • la cobertura mediática

Los principales impulsores hacia la neutralidad climática en 2050

Ninguno de los impulsores sociales analizados tiene la fuerza suficiente para alcanzar la neutralidad climática, pero los hay sí podrían fomentar una descarbonización gradual: “La mayoría de los factores que hemos evaluado apoyan sin duda el objetivo de cero emisiones netas”, afirma el estudio. “Por ejemplo, el factor ‘política climática’ se ha visto reforzado por la reincorporación de EE.UU. al Acuerdo de París”, explica la profesora Anita Engels, científica social de la Universität Hamburg y copresidenta de CLICCS.

Otro factor crucial es la desinversión en combustibles fósiles. Sin embargo, las empresas suelen operar con ciclos de inversión largos, lo que significa que los efectos sólo se harán patentes más adelante.

Los autores concluyen que, por el momento, no son plausibles ni los escenarios de altas emisiones ni los de bajas emisiones. “Los estudios demuestran que unas emisiones de CO2 muy elevadas pueden producir tremendos costes económicos. Además, las reservas mundiales de carbón son finitas y la energía limpia es cada vez más asequible. Por ello, tanto los gobiernos como las empresas se verán obligados a cambiar de rumbo”, afirma el copresidente del CLICCS, el profesor Jochem Marotzke, del Instituto Max Planck de Meteorología. Sin embargo, aún no disponemos de las tecnologías necesarias para la eliminación rápida y a gran escala del dióxido de carbono de la atmósfera, un requisito esencial para reducir las emisiones a cero.

Conseguir cero emisiones en el transporte para 2050 supone numerosos retos a los que hacer cara en Europa.

Los autores tradujeron además estas conclusiones sobre las emisiones plausibles en una evaluación del calentamiento global a largo plazo, incorporando las últimas investigaciones sobre cómo afectan las emisiones de CO2 al clima. “Nuestros resultados implican que un calentamiento global de la superficie de menos de 1,7 grados centígrados para el año 2100 no es plausible, pero tampoco lo es un aumento de más de 4,9 grados”, apuntan.

“El reto social es mucho mayor de lo que mucha gente puede imaginar. Como tal, nuestras conclusiones suponen una llamada de atención para la comunidad política y la sociedad en general”, concluye el profesor Stammer.

Previous Post

Un proyecto para diseñar de forma ecológica las nuevas tecnologías de hidrógeno

Next Post

Así se ha evitado la pérdida de energía durante el eclipse solar

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.
INFORMES

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

15/03/2023
Next Post
energía solar flotante

Así se ha evitado la pérdida de energía durante el eclipse solar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}