• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La instalación de almacenamiento de energía de Siemens Gamesa en Hamburgo entra en la fase final de construcción

El innovador sistema de almacenamiento térmico de energía eléctrica (ETES) tiene una capacidad de almacenaje de 30 MWh

Javier López de Benito por Javier López de Benito
27/09/2018
en ALMACENAMIENTO, EMPRESAS
0
Siemens Gamesa

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha entrado en la fase final de la construcción de la instalación de almacenamiento térmico de energía eléctrica (ETES) en Hamburgo-Altenwerder, cerca del puerto de Hamburgo. Con este innovador sistema de almacenamiento, Siemens Gamesa da respuesta a uno de los principales retos de la transición energética: cómo flexibilizar la oferta y la demanda de electricidad procedente de fuentes de energía renovables.

La instalación puede almacenar hasta 30 MWh de energía y cuenta con la máxima escalabilidad a un bajo coste de inversión. Todos los edificios y componentes principales de almacenamiento ya se han construido.La instalación, capaz de satisfacer las necesidades energéticas diarias de 1.500 hogares alemanes, estará lista en 2019. Científicos del Instituto de Dinámica de Termofluidos de la Universidad Técnica de Hamburgo-Harburg (TUHH) y del proveedor de energía Hamburg Energie han participado en el desarrollo.

Hamburg Energie venderá la energía almacenada en los mercados energéticos. El proveedor municipal de energía de Hamburgo desarrolló una plataforma informática a la que se conecta el acumulador. La plataforma garantiza que se obtenga el máximo beneficio posible mediante un uso optimizado del almacenamiento. El Ministerio Federal de Economía y Energía está promoviendo el desarrollo del almacenamiento como parte del proyecto Future Energy Solutions.

En épocas de tiempo soleado y con fuertes vientos, las energías renovables están disponibles en grandes cantidades, y a menudo el suministro excede las capacidades de la red. Los sistemas de almacenamiento pueden ayudar a actuar como un amortiguador entre los tiempos de sobrecarga y los períodos más débiles de producción. Pero la mayoría de las tecnologías de almacenamiento ofrecen una capacidad limitada en suministro temporal y potencia o no son competitivas en coste. Con ETES, Siemens Gamesa ha desarrollado una instalación que reduce los costes de construcción y explotación a una fracción del nivel habitual de almacenamiento en baterías. En el uso comercial, la tecnología puede almacenar energía a un coste muy inferior a diez céntimos de euro por kilovatio hora.

La instalación de almacenamiento térmico de energía eléctrica de Siemens Gamesa

El principio térmico de la instalación de almacenamiento se basa en componentes conocidos que se utilizan en una nueva combinación. Por ejemplo, los ventiladores y los elementos calefactores de producción en serie se utilizan para convertir la energía eléctrica en un flujo de aire caliente. Lo mismo ocurre con la reconversión: una caldera de vapor Siemens altamente dinámica se utiliza de serie en una turbina de vapor para producir electricidad al final de la cadena de almacenamiento. Siemens Gamesa centró gran parte de la investigación en el contenedor aislante relleno de roca, el núcleo de la innovación. En este proyecto, el equipo de la compañía investigó los principios termofluidodinámicos de la tecnología de almacenamiento de materiales a granel. Sus hallazgos permiten alcanzar la escala actual.

«Estamos orgullosos de poder ofrecer esta importante tecnología como una solución totalmente funcional para nuestros clientes tras varios años de trabajo de desarrollo», afirma Hasan Özdem, Director de Gestión de Tecnología y Proyectos de Siemens Gamesa. «Una opción muy interesante de nuestra tecnología es convertir las centrales térmicas cerradas en instalaciones de almacenamiento de alto rendimiento para energías renovables a un bajo coste». Con esta opción de segunda vida, la mayoría de los componentes, como la conexión a la red, las turbinas y los generadores, pueden seguir utilizándose.

Después de extensas pruebas, la instalación de almacenamiento se incorporará a las operaciones regulares en colaboración con Hamburg Energie.

Tags: almacenamientoalmacenamiento térmico de energía eléctricaSiemens-Gamesa
Entrada anterior

Elecnor se adjudica un contrato en Camerún por 45 millones de euros

Entrada siguiente

ACCIONA garantiza el origen renovable de su energía almacenada mediante tecnología blockchain

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

inael
EMPRESAS

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
eidf solar
EMPRESAS

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
exolum
EMPRESAS

Exolum construirá el nuevo sistema de almacenamiento de combustible del aeropuerto de Lima (Perú)

23/05/2022
Entrada siguiente
Acciona

ACCIONA garantiza el origen renovable de su energía almacenada mediante tecnología blockchain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
REE

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
district heating

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}