• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ACCIONA garantiza el origen renovable de su energía almacenada mediante tecnología blockchain

La tecnología blockchain permite no sólo acreditar las garantías de origen renovable de la energía producida, sino hacerlo en tiempo real y de forma transparente

Javier López de Benito por Javier López de Benito
27/09/2018
en ALMACENAMIENTO, EMPRESAS
0
Acciona
1
SHARES

ACCIONA Energía ha sido la primera empresa en aplicar tecnología blockchain para acreditar el origen 100% renovable de la energía inyectada en la red eléctrica a partir de dos instalaciones de almacenamiento en Navarra (España). En concreto, en su planta fotovoltaica de Tudela y en su planta eólica de Barásoain, que ya se convirtió en 2017 en la primera instalación de almacenamiento hibrido de energía eólica con baterías en España.

Gracias a la tecnología blockchain, ACCIONA Energía ya puede garantizar a clientes y otros agentes involucrados que la energía suministrada desde una planta de almacenamiento en baterías a partir de una fuente renovable, es en su totalidad de origen limpio.

Por su propia naturaleza descentralizada y operativa, la tecnología blockchain permite no sólo acreditar las garantías de origen renovable de la energía producida a modo de un «notario virtual», sino hacerlo en tiempo real y de forma transparente. Todos estos atributos son apuestas de valor para aquellos clientes corporativos o institucionales de energía renovable que han establecido compromisos de utilización de energía limpia en sus políticas de sostenibilidad.

“Acreditar el origen renovable de la energía es una demanda cada vez más extendida, asociada al crecimiento del mercado de contratación corporativa de energía verde, y la tecnología blockchain puede facilitar mucho ese servicio al cliente en cualquier parte del mundo. Estamos muy satisfechos de haber dado este primer paso en un camino que con seguridad marcará tendencia en los próximos años”, ha declarado Belén Linares, directora de Innovación de ACCIONA Energía.

La tecnología blockchain en eólica y fotovoltaica

El sistema STORe–CHAIN desarrollado por la empresa es capaz de gestionar los datos registrados en diversos contadores de la instalación, para contabilizar las garantías de origen renovable (también conocidas como certificados de energía renovable en el ámbito anglosajón). Esos datos se almacenan en una plataforma blockchain, que valida y garantiza su fiabilidad y que resulta accesible para el cliente en todo momento.

La iniciativa se enmarca en un programa de mayor alcance, denominado GREENCHAIN, en el que trabaja actualmente ACCIONA con el objetivo final de certificar el origen renovable de toda la producción eléctrica de la compañía utilizando blockchain.

La planta de Barásoain está dotada de un sistema de almacenamiento con dos baterías, una de respuesta rápida de 1 MW/0,39 MWh y otra 0,7 MW/0,7 MWh, con mayor autonomía. Ambas están conectadas a un aerogenerador Nordex AW116/3000, de 3 MW de potencia nominal. La planta recibió en mayo pasado la primera certificación que se otorga en el mundo a una solución de almacenamiento eléctrico a escala de red, concedida por DNV GL.

La planta de Tudela, por su parte, está dotada, de un sistema de almacenamiento con una batería de 1 MW/650 kWh.

Ambos sistemas se gestionan mediante un software de control desarrollado por ACCIONA Energía, y están permanentemente integrados y supervisados por el Centro de Control de Energías Renovables (CECOER) de la compañía.

Tags: accionaalmacenamientotecnología Blockchain
Entrada anterior

La instalación de almacenamiento de energía de Siemens Gamesa en Hamburgo entra en la fase final de construcción

Entrada siguiente

La CNMC recomienda revisar la retribución del transporte del gas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

edpr
EMPRESAS

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
¿Es posible conseguir energía renovable a partir de la savia de las plantas?
ALMACENAMIENTO

¿Es posible conseguir energía renovable a partir de la savia de las plantas?

18/01/2021
Naturgy
EMPRESAS

Naturgy consigue la expansión en Estados Unidos gracias a la compra de Candela Renewables

14/01/2021
Entrada siguiente
CNMC transporte del gas

La CNMC recomienda revisar la retribución del transporte del gas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Teresa Ribera Transición Energética

Teresa Ribera aboga por acelerar la acción por el clima y el impulso renovable

19/01/2021
home solar

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
edpr

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

19/01/2021
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

18/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies