• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC recomienda rebajar las condiciones para concursar por el suministro eléctrico del sector público

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/03/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
PNL autoconsumo

Una de las medidas tomadas por el Gobierno actual es la de homogeneizar la contratación de los suministros. Entre ellos, el eléctrico. Y tras publicarse los pliegos de contratación del suministro de electricidad en la Administración General del Estado con un Acuerdo Marco, la CNMC ha recomendado rebajar las condiciones para que puedan acceder un mayor número de operadores.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado el informe sobre los pliegos que regirán la contratación del suministro de energía eléctrica en la Administración General del Estado a través de un Acuerdo Marco.

El departamento de Comunicación del regulador ha confirmado a EnergyNews que efectivamente “el Ejecutivo aprobó este sistema de contratación centralizado y entre las competencias de la CNMC se incluye la realización de un informe y de ahí esa serie de recomendaciones”.

La opción de centralizar todos los suministros tiene como objetivo ahorrar gracias a la mayor concurrencia en la licitación y a las economías de escala generadas. También se persigue reducir la carga administrativa de la contratación y homogenizar las características y condiciones requeridas por los órganos de contratación.

Recomendaciones de la CNMC

La CNMC lo valora positivamente, pero recuerda que debe efectuarse sin menoscabo de los principios de la competencia efectiva.

Entre las recomendaciones le incluye los criterios de solvencia, es decir, que le aconseja simplificar el diseño que acredita la solvencia de las empresas y recomienda rebajar las condiciones para acceder a la primera fase del Acuerdo, de forma que se permita que un número considerable de comercializadoras sean seleccionadas para las futuras licitaciones, eliminándose el número máximo.

También destaca que apuesta por la certificación de fuentes de energía renovable y/o cogeneración de alta eficiencia. Según se cita en el informe, “las empresas adjudicatarias deberán certificar que un 40% de la energía suministrada con cargo al Acuerdo Marco proviene de dichas fuentes. Se  sugiere permitir que las comercializadoras puedan acreditar mediante otros sistemas de prueba distintos al sistema de certificaciones de garantías de origen esta exigencia. Además, se recomienda revisar esta medida atendiendo a las posibles implicaciones desde la óptica de ayudas de Estado.”

Características del contrato

Según el informe, el objeto del contrato se desglosa en los siguientes 5 lotes: Lote 1: Península; Lote 2: Islas Baleares; Lote 3: Islas Canarias; Lote 4: Ciudad Autónoma de Ceuta; Lote 5: Ciudad autónoma de Melilla.

Y dentro de este suministro, se incluye la Administración General del Estado (AGE), sus Organismos autónomos, Entidades gestoras y Servicios comunes de la Seguridad Social y demás Entidades públicas estatales. La duración del Acuerdo Marco es de 2 años, con posibilidad de prórroga(s) por mutuo acuerdo de las partes por un máximo de 2 años.

El importe a abonar por la Administración como contraprestación por el suministro de energía eléctrica será la suma del importe de la potencia contratada (regulado en el correspondiente peaje de acceso), el importe del peaje de acceso de la energía activa, el importe de la energía activa (que se determinará según la oferta realizada por la empresa adjudicataria del contrato basado), el importe del alquiler del contador (en su caso, al precio que corresponda de acuerdo con el tipo de equipo), los cargos por energía reactiva y exceso de potencia (conforme a los peajes de aplicación), el impuesto especial de electricidad y el IVA o impuesto equivalente.

Previous Post

Contadores inteligentes en casa. Hoy se debate

Next Post

ITH y Repsol buscan un hotel piloto para promover el ahorro energético apostando por el gas propano

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Next Post
hidrocarburos

ITH y Repsol buscan un hotel piloto para promover el ahorro energético apostando por el gas propano

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}