• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ITH y Repsol buscan un hotel piloto para promover el ahorro energético apostando por el gas propano

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/03/2015
in AHORRO Y EE
0
hidrocarburos

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Repsol buscan un hotel piloto para participar en un proyecto para promover la eficiencia energética en establecimientos hoteleros. La iniciativa apuesta por incorporar soluciones basadas en el gas propano y tecnologías eficientes y sostenibles, como la aerotermia, geotermia, solar térmica…, como alternativa a los actuales sistemas.

Con este proyecto ambas entidades tratan de poner en valor los ahorros potenciales en el coste energético que podrían tener las instalaciones que estén operando con energías y sistemas de baja eficiencia energética, de manera que, mediante el cambio a gas propano junto a soluciones de alta eficiencia energética, puedan optimizar sus sistemas de climatización y agua caliente sanitaria.

La propuesta del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Repsol, que se basa en ofrecer una solución sencilla y eficiente energéticamente, requiere un bajo coste de inversión y de operación y es especialmente adecuada para aquellos hoteles que no tengan acceso a la red de gas canalizado.

Aerotermia, geotermia, cogeneración…

El proyecto de optimización energética en hoteles incluye promover el uso de aerotermia o geotermia mediante bombas de calor a gas, así como el empleo de cogeneración, calderas de condensación y quemadores de alta eficiencia o de hibridación con energía solar térmica; se trata en suma de evaluar las opciones que resulten interesantes para los hoteles participantes desde el punto de vista de la eficiencia energética, para poder ayudarles a conseguir un ahorro en la partida de costes energéticos.

El objetivo de este proyecto piloto no sólo es ayudar a las instalaciones a conseguir una mejor eficiencia energética en sus dependencias, sino también contribuir a reducir su impacto ambiental.

En la actualidad, el proyecto piloto se está desarrollando y está abierto a la incorporación de nuevas instalaciones hoteleras, por lo que todos los interesados en formar parte de esta iniciativa pueden conocer más información del proyecto en este enlace.

Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) apuesta claramente por la incorporación de la eficiencia energética al sector en España. Según Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH, “muchos hoteleros desconocen cuánta energía consumen, incluso creen que no pueden ahorrar, por eso es importante, primero, conocer cómo los hoteles consumen energía y agua en sus establecimientos. De hecho, y a pesar de que los costes energéticos son la segunda o tercera partida de gastos más importante tras recursos humanos, los hoteles asumen la energía como un gasto ineludible. Replantearse estos costes y disponer de información sobre los consumos es el paso fundamental que mejorará la eficiencia y la sostenibilidad en los hoteles, porque hay mucho margen para el ahorro en energía, al igual que en agua”.

ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística y se dedica a mejorar la competitividad del sector, mediante la innovación y la tecnología.

Con diez años de historia, este centro de innovación, con sede en Madrid y de ámbito nacional, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión, a través de actividades de difusión, formación y proyectos piloto que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

Previous Post

La CNMC recomienda rebajar las condiciones para concursar por el suministro eléctrico del sector público

Next Post

Última hora: Un científico loco pretende introducir un motor de “explosión” en el mercado del automóvil

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Next Post
eventosVEM

Última hora: Un científico loco pretende introducir un motor de "explosión" en el mercado del automóvil

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}