• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC insta a revisar la retribución a la distribución de gas en 2021

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/08/2017
en GAS y PETROLEO
0
distribución de gas
0
SHARES

La CNMC insta a revisar la retribución a la distribución de gas en 2021 ya que considera que a pesar de los cambios introducidos por el Real Decreto-Ley 8/2014 y la Ley 18/2014, los ratios de rentabilidad de las distribuidoras continúan siendo holgados y son superiores a los de otras actividades reguladas comparables.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado el análisis económico-financiero de las principales empresas de distribución del sector gasista del periodo 2013-2015, con el objetivo de comparar la evolución de la posición financiera y el rendimiento para cada empresa durante el período de estudio. Además, incluye un análisis comparado de las empresas distribuidoras, con el propósito de conocer la situación económica-financiera de las empresas en términos de inversión, rentabilidad, y apalancamiento.

El periodo objeto de análisis es especialmente relevante, dado que permite analizar el impacto de la reforma del marco retributivo del sector gasista que tuvo lugar en 2014. Actualmente la retribución regulada de la distribución de gas se sitúa aproximadamente en 1.400 millones de euros y representa casi la mitad de los costes regulados del sistema gasista.

Retribución a la distribución de gas

Del análisis realizado se concluye que los resultados obtenidos para los ratios de rentabilidad analizados por las distribuidoras gasistas durante el periodo 2013-2015 reflejan las características del marco retributivo que ha venido aplicando a esta actividad desde el año 2002: este marco es especialmente favorable para aquellas distribuidoras que tenían una parte de sus activos amortizados en el año 2000 y que comenzaron a recibir una retribución por amortización y una retribución financiera por dichos activos como si se acabasen de poner en servicio.

La CNMC considera que a pesar de los cambios introducidos por el Real Decreto-Ley 8/2014 y la Ley 18/2014, los ratios de rentabilidad de las distribuidoras de gas continúan siendo holgados para una actividad que, de acuerdo con la Ley 18/2014, está considerada como de bajo riesgo. En segundo lugar, estima que son superiores a los de otras actividades reguladas comparables, dice en un comunicado.

Desequilibrio entre los ingresos y los costes regulados

«Dichos ratios de rentabilidad resultan especialmente llamativos en un contexto de continuado desequilibrio entre los ingresos y los costes regulados del sector gasista. La CNMC advierte que si no se toman las medidas adecuadas, este desequilibrio se puede agravar«, señala la nota.

El periodo regulatorio finaliza el 31 de diciembre de 2020. Por consiguiente, la CNMC dice que es necesario revisar la retribución de la actividad de distribución en el segundo periodo regulatorio que comienza en 2021. Y, en particular, modificar la retribución por amortización y la retribución financiera de los activos que fueron puestos en servicio antes del año 2001. El objetivo es adecuar la normativa a los principios establecidos en la Ley 18/2014 y alcanzar el equilibrio económico-financiero del sistema gasista en beneficio de los consumidores.

La Comisión reitera que desde el punto de vista de la normativa europea, la Autoridad Regulatoria Independiente, de acuerdo con el artículo 4 del Estatuto Orgánico, es la CNMC. «En consecuencia, es quien debe establecer la retribución de las actividades reguladas que se financian con cargo a peajes, la estructura de tarifas, las condiciones de aplicación de las mismas y las reglas de asignación de la retribución a los precios regulados«, apunta.

Por otro lado, en el análisis efectuado se observa que las inversiones en inmovilizado material, que corresponden esencialmente a instalaciones de distribución, han tenido una crecimiento promedio del 31% entre 2013 y 2015. Asimismo, casi todas las empresas analizadas evidencian una disminución de su ratio de apalancamiento en dicho periodo, estando una parte importante de la deuda de las empresas distribuidoras suscrita con empresas del grupo y asociadas.

Tags: CNMCEliminar término: CNMC CNMCEliminar término: Retribución a la distribución de gas Retribución a la distribución de gasRetribución a la distribución de gas
Entrada anterior

La UE endurece los límites de contaminación de las centrales eléctricas

Entrada siguiente

El consumo eléctrico de las grandes empresas aumenta un 2,5% en julio

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Las emisiones de metano se redujeron en 2020, pero fue consecuencia de la pandemia. Foto: Agencia Internacional de la Energía.
GAS y PETROLEO

La Agencia Internacional de la Energía pide una urgente reducción de emisiones de metano

18/01/2021
precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Entrada siguiente
consumo eléctrico de las grandes empresas

El consumo eléctrico de las grandes empresas aumenta un 2,5% en julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies