• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Israel obtendrá el 30% de su energía de fuentes renovables para 2030

El gobierno del país aprobó el domingo una propuesta en la que se pone especial énfasis en la producción de energía solar.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
26/10/2020
in FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
El plan israelí pone especial énfasis en la energía solar. Foto: Noticias de Israel.

El plan israelí pone especial énfasis en la energía solar. Foto: Noticias de Israel.

El gobierno de Israel, ha aprobado una propuesta del ministro de Energía, Dr. Yuval Steinitz, para potenciar la producción de energía de fuentes renovables. Dicha propuesta pone especial énfasis en la energía solar. En 2030, el país producirá el 30% de su energía a partir de renovables, una fecha que se actualizará a finales de 2024.


El gobierno ha establecido un objetivo intermedio: pretende generar primero el 20% de la electricidad a partir de fuentes renovables para finales de 2025.

Steinitz ha explicado:

“Establecer un nuevo objetivo del 30% de energía renovable es una verdadera revolución. Esto significa que, en la próxima década, tendremos que triplicar la construcción de nuevas instalaciones solares. Además, decidí que se daría prioridad a la construcción de centrales eléctricas vinculadas a la infraestructura y a la expansión de las estaciones existentes”.

Asimismo, afirmó:

“Hacia el final del proceso, en unos siete años, Israel puede alcanzar el primer lugar del mundo en la cantidad de electricidad producida a partir de la energía solar. Esta es una continuación de la política que he estado liderando durante varios años de la transición del carbón, el petróleo y los combustibles contaminantes al gas natural y las energías renovables.

Así, la contaminación atmosférica emitida por unas 20 centrales eléctricas en todo Israel disminuirá en unos pocos años en más del 90%; y nosotros, y nuestros hijos, respiraremos un aire más limpio y saludable”.

Recordemos que los Acuerdos de París, firmados por Israel en 2016, detallan un objetivo del 32% de la energía de fuentes renovables para 2030.

Beneficios de la propuesta

Se estima que la medida ahorrará a la economía israelí hasta 8.000 millones de NIS al año. Mientras, se prevé que el costo para la economía sea de entre el 2 y el 3% de la tarifa eléctrica. El plan tiene por objeto conducir a una futura reducción de los costos de la energía; y promover, al mismo tiempo, una economía energética fiable, eficiente y sostenible basada en la energía.

Espejos parabólicos en el sitio de investigación de la empresa de energía solar Brenmiller Energy cerca de Dimona. Foto:Noticias de Israel (crédito de la foto: NIR ELIAS / REUTERS).
Espejos parabólicos en el sitio de investigación de la empresa de energía solar Brenmiller Energy cerca de Dimona. Foto:Noticias de Israel (crédito de la foto: NIR ELIAS / REUTERS).

La decisión incluye medidas destinadas a hacer frente a los principales obstáculos que impiden el desarrollo de la energía renovable en Israel. Asimismo, dar prioridad a medidas complementarias como: la promoción del almacenamiento de energía; el estudio de formas de aumentar las inversiones públicas en investigación y desarrollo; la modificación de las prioridades de planificación; y la facilitación del uso de energía renovable.

Energía, pero de fuentes no contaminantes

Mientras, el plan del ministro de Energía ha contado con el rechazo de la Ministra de Protección Ambiental de Israel, Gila Gamliel. Para ella, pone un énfasis problemático en el gas natural, mientras que establece un bajo nivel en comparación con otros países desarrollados. En esa línea, aseguró:

“En base a los datos y análisis realizados por los profesionales de mi ministerio, y con el fin de poner a Israel en línea con otros países avanzados de la OCDE, se debe establecer un objetivo del 40% para el 2030. Ya hoy en día, cerca del 50% de la producción de electricidad a partir de fuentes solares se puede lograr en las zonas desarrolladas”.

Además:

“La verdadera importancia de esta decisión es la adopción de un objetivo del 70% de electricidad generada por gas, que es un combustible fósil contaminante. Esta es una falsa señal para la economía; socava la certeza que se requiere de los empresarios para pasar a una economía basada en la energía utilizando fuentes renovables no contaminantes”.

Finalmente argumentó:

“El objetivo propuesto alienta enormes inversiones económicas en infraestructura de gas, en contraste con todos los esfuerzos realizados en Israel y en todo el mundo para reducir la dependencia de la producción de energía a partir de fuentes fósiles que contaminan y aumentan el cambio climático”

El problema del gas natural

Como parte del plan, el ministerio de Energía asegura no tener la intención de aprobar nuevas autorizaciones para la construcción de centrales eléctricas de gas. A menos, que sea para la adición de nuevas unidades de producción, o para sustituir o mejorar una unidad existente.

Además, el Gobierno tiene previsto adelantar el examen de las restricciones a las exportaciones de gas natural en 2021. Con este fin, el equipo profesional convocará un examen periódico de las recomendaciones del comité para examinar la política del gobierno sobre el gas natural.

La fotovoltaica, actualmente, representa sólo el 3% de las necesidades energéticas del mundo, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

Eso, a pesar del crecimiento rápido de los últimos años.

FUENTE: Noticias de Israel.

También te puede interesar:

  • Investigadores del Instituto Technion de Israel desarrollan una tecnología ecológica para producir hidrógeno
  • Seguidores solares bifaciales de Soltec para un proyecto fotovoltaico en Israel
  • Los países con mayor producción de energía solar

 

Previous Post

Los retos del autoconsumo fotovoltaico ante la pandemia

Next Post

Adif Alta Velocidad llevará a cabo un proyecto con una red inteligente de energía en la línea Madrid-Levante

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
red inteligente de energía

Adif Alta Velocidad llevará a cabo un proyecto con una red inteligente de energía en la línea Madrid-Levante

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}