• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informes: “Bases científicas para un Plan Nacional de Ozono 2022” y “Tendencias de la Calidad del Aire en España”

La Agencia Europea de Medio Ambiente estima que, en 2020, el ozono causó en la UE más de 100.000 muertes prematuras. De ellas, 2.400 en España.

24/04/2023
en INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
contaminación por ozono

MITECO ha publicado dos informes que encargó a investigadores sobre la contaminación de ozono y la calidad del aire. Son: “Bases científicas para un Plan Nacional de Ozono 2022” y “Tendencias de la Calidad del Aire en España”. Los resultados permiten hacer un análisis de la evolución durante los últimos veinte años.


Los estudios han estado bajo el liderazgo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se han relaizado en colaboración con:

Barcelona Supercomputing Center (BSC);

  • Centro Nacional de Supercomputación;
  • Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM);
  • Instituto de Tecnología cerámica (ITC);
  • Universidades de Zaragoza, Huelva, País Vasco y Aveiro.

Aspectos informativos del estudio de ozono

El trabajo aporta información sobre diferentes aspectos relacionados con el ozono:

  • Tendencias de concentraciones y contaminantes relacionados entre 2008 y 2020.
  • Identificación de compuestos orgánicos volátiles con alta contribución al potencial máximo de formación de ozono.
  • Campañas de mediciones, aerotransportadas y en superficie, de parámetros clave en el desarrollo de episodios de contaminación. Estudios de resultados relativos a la fenomenología de episodios de ozono en diferentes cuencas.
  • Mejora de herramientas de modelización de ozono. Surgen de la mejora del inventario e información de emisiones y de la reproducción de parámetros meteorológicos en momentos de alta contaminación.
  • Configuración del sistema de modelización, estudio de sensibilidad a resolución numérica, condiciones meteorológicas, emisiones antropogénicas. Evaluación de los resultados del modelo con observaciones en las diferentes Comunidades Autónomas.
  • Análisis de contribución de fuentes a los niveles de ozono. Cálculo de la contribución de ozono procedente de países europeos y del norte de África a las cuencas de interés. Importancia en relación con los niveles nacionales.
  • Cuantificación del impacto del confinamiento por la COVID-19 en las emisiones antropogénicas y niveles de ozono, a nivel nacional.
  • Modelización de escenarios concretos para evaluar el efecto de posibles medidas sobre los niveles de ozono en España.

Informe de calidad del aire

También MITECO ha dado a conocer el Informe de Tendencias de Calidad del Aire en España. Muestra las tendencias desde el principio de la evaluación de calidad del aire hasta el año 2021. Incluye los contaminantes con valor legislado para la protección de la salud y la vegetación. Así, se consigue dar una visión de la evolución de los niveles de los contaminantes en los últimos 20 años. El objetivo es, además de mostrar, servir de análisis de las tendencias registradas.

El informe muestra una tendencia hacia la disminución de los valores medios para:

  • Dióxido de azufre;
  • Dióxido de nitrógeno;
  • Partículas inferiores a 10 micras;
  • Y partículas inferiores a 2,5 micras.

Además, con carácter general se mantienen en niveles bajos y muy por debajo de los valores legislados de:

  • Monóxido de carbono;
  • Benceno;
  • benzo(a)pireno;
  • Y los metales plomo, arsénico, cadmio y níquel.

En el caso del ozono, en el periodo considerado se aprecian dos circunstancias: los elevados niveles de este contaminante y una mejoría en los últimos años 2020-2021 respecto al año 2019.

A lo largo del periodo 2004-2021 se aprecia un decrecimiento en los niveles de las estaciones rurales y de fondo y un incremento en los de tráfico. Resultado: una tendencia global a la baja en los niveles en zonas rurales y un ascenso en urbanas.

Contaminación por ozono

El ozono es un contaminante secundario. Se forma a partir de reacciones químicas complejas desde la proximidad de las fuentes de emisión de sus gases precursores hasta las zonas receptoras. Sus gases precursores son, principalmente, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles (COVs).

La velocidad y el grado de formación de ozono aumentan con la radiación solar; las emisiones antropogénicas de precursores y el ciclo biológico de emisiones biogénicas de COVs. Por ello sus niveles son más elevados en el sur de Europa y en primavera y verano.

La alta presencia de ozono troposférico en el ambiente tiene incidencia sobre la mortalidad, el bajo peso al nacer y la demencia. La Agencia Europea de Medio Ambiente estima que, en 2020, el ozono causó en la UE más de 100.000 muertes prematuras. De ellas, 2.400 en España.

El Informe de Calidad del Aire 2021 muestra niveles elevados en 2021. Es consecuencia, en gran medida, de la alta insolación y de los niveles de emisión de sus precursores. A cambio, se aprecia una disminución del número de zonas que superan tanto el valor objetivo para la protección de la salud (de 28 en 2020 a 18 en 2021) como el valor objetivo para la protección de la vegetación (de 45 en 2020 a 37 en 2021), siguiendo la tendencia descendente del año anterior.

También te puede interesar:

  • La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad
  • El Consejo Asesor de Medio Ambiente analiza medidas para mejorar la calidad del aire, la gestión del agua y evitar la desertificación
  • Una nueva herramienta para conocer la calidad del aire con antelación
  • La electrificación del transporte y los sistemas de calefacción, clave para mejorar la calidad del aire
  • Las restricciones de movilidad hacen que la contaminación por ozono baje un 41% en España en 2020
Publicación anterior

Instalación solar fotovoltaica: ¿qué debes saber antes de pasarte a la energía solar?

Publicación siguiente

Axpo Iberia y Sorigué compran el 80% de Torre Santamaría, la primera productora de biometano con residuos ganaderos de España

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde
HIDROGENO

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.
INFORMES

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Schneider Electric.
AHORRO Y EE

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Publicación siguiente
Instalaciones de producción de biometano de la gran Torre Santamaría.

Axpo Iberia y Sorigué compran el 80% de Torre Santamaría, la primera productora de biometano con residuos ganaderos de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}