• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una nueva herramienta para conocer la calidad del aire con antelación

En la web del MITECO, los usuarios podrán conocer el índice de calidad del aire para 48 horas

Javier López de Benito by Javier López de Benito
07/03/2022
in MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
calidad del aire

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha un nuevo componente predictivo del Índice Nacional de Calidad del Aire Nacional Previsto (ICA Previsto) que permitirá a los usuarios consultar la calidad del aire en España prevista para dos días, el actual y el siguiente.

Accesible en la web del MITECO, el nuevo servicio en línea complementa la información en tiempo real sobre la calidad del aire que, hasta ahora, se mostraba en el Índice Nacional de Calidad del Aire.

Índice de Calidad del Aire Previsto

El ICA previsto permite al usuario conocer la predicción del índice de calidad del aire para 48 horas mediante el uso de modelos de calidad del aire. El índice se calcula a partir del modelo de transporte químico y de aerosoles MOCAGE, operativo en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este proceso se realiza mediante una técnica conocida como Hybrid Forecast, que utiliza datos procedentes de las estaciones de medida de calidad del aire de la red. Esta metodología ha sido desarrollada por AEMET en el marco del convenio SISPAIR entre la agencia y la Comunidad de Madrid.

Además, MITECO informa de que las categorías y los umbrales utilizados por el ICA previsto coinciden con las del actual índice Nacional de Calidad del Aire.

El índice previsto se calcula y visualiza sólo para las estaciones de medida donde se midan al menos los tres contaminantes con principal impacto en la calidad del aire: ozono, dióxido de nitrógeno y alguna de las partículas en suspensión (PM10 o PM2,5). No se muestran predicciones para las estaciones de calidad del aire que no midan, al menos, estos tres contaminantes.

¿Cuáles son los criterios de visualización?

Para visualizar el impacto potencial de la calidad del aire en la salud se asigna la peor categoría del ICA para cualquiera de los tres contaminantes que se tienen en cuenta en la estimación del ICA previsto. En este escenario, si más de uno de los tres contaminantes coincide en la peor categoría del índice, se mostrarán todos los mensajes de salud hasta ese máximo de tres.

Es importante destacar que, para diferenciar el ICA previsto del ICA en tiempo real, el previsto se muestra mediante la forma geométrica de una estrella mientras que el ICA en tiempo real se muestra, como se viene haciendo desde su puesta a disposición del público, con una esfera.

El ICA previsto permite anticipar los posibles episodios de alta contaminación y contribuir a la difusión entre la ciudadanía de los impactos en la salud de una mala calidad del aire. También hace posible a las administraciones anticipar medidas que contribuyan a la reducción de los episodios de contaminación, tal y como prevé el Plan Marco de Acción a corto plazo en caso de episodios de alta contaminación por partículas inferiores a 10 micras (PM10), partículas inferiores a 2,5 micras (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2).

Te puede interesar

  • Un informe revela cuáles son las ciudades de Europa que más han reducido sus índices de contaminación (y las que menos)
  • España impulsa la propuesta de Naciones Unidas para luchar contra la contaminación por plásticos

 

Previous Post

Facua pide a Bruselas que imponga un tope de 50 euros en el megavatio hora

Next Post

Melilla aprueba un presupuesto de tres millones de euros para instalar placas solares en edificios públicos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

28/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Next Post
Instalación de autoconsumo. Fábrica de Lacrem (Farggi Menorquina) en Barcelona.

Melilla aprueba un presupuesto de tres millones de euros para instalar placas solares en edificios públicos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}