• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un informe de la IEA recuerda que la eficiencia energética es “indispensable” para alcanzar los objetivos climáticos

El Club Español de la Energía ha presentado en su sede el estudio ‘Energy Efficiency 2018’, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/01/2019
in AHORRO Y EE
0
Informe eficiencia energética IEA

El informe ‘Energy Efficiency 2018’ analiza el potencial de mejora de la eficiencia energética a través de un nuevo escenario denominado Efficient World Scenario (EWS). Se trata de un contexto que muestra lo que sucedería si todas las medidas de eficiencia energética disponibles se implementaran desde hoy hasta 2040. Para el analista de política energética de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), Hugo Salamanca: “todas estas medidas son rentables y utilizan tecnologías disponibles en la actualidad”.

El Efficient World Scenario, calculado sobre un 60% más de superficie ocupada por la edificación, una población mayor en un 20%, y el doble del PIB mundial actual, establece que los niveles de demanda de energía se incrementarían sólo ligeramente sobre los actuales y se reducirían las emisiones de gases de efecto invernadero en un 12%. En este sentido, una de las conclusiones del informe viene a remarcar que la eficiencia energética es “indispensable para alcanzar los objetivos climáticos globales”, porque puede suponer cerca del 40% de las reducciones requeridas para el año 2040, en línea con el Acuerdo de París.

Los objetivos requieren medidas urgentes

En este escenario, la productividad energética podría más que duplicarse, de USD 9000 a USD 18000 del PIB por cada tonelada de petróleo equivalente. Además, se reduciría la factura de los consumidores en más de $500 billion dollars por año; disminuirían las importaciones de energía; y se reduciría la contaminación del aire en las ciudades.

Para conseguirlo, el experto de la Agencia Internacional de la Energía ha indicado que son necesarios cambios urgentes en las medidas políticas, tanto en la eficiencia de los edificios, la industria y el transporte (automóviles y camiones). Además, la agrupación internacional ha puesto el foco en áreas como la aviación y el transporte marítimo, donde la eficiencia energética es cada vez más importante.

La inversión, clave en eficiencia energética

El informe, presentado en el Club Español de la Energía (Enerclub), recuerda que la inversión en eficiencia energética es clave. Sin embargo, los niveles globales de inversión sólo crecieron marginalmente en 2017, un 3% más, hasta USD 236 mil millones. El sector de los edificios continúa siendo el que registra mayor inversión, alcanzando los USD 140 mil millones (59%) del total mundial en 2017.

La inversión global en eficiencia energética deberá aumentar significativamente, duplicándose hasta 2025 y, de nuevo, hasta 2040. En este sentido, la Agencia Internacional de la Energía considera que los gobiernos de los distintos países deberían estimular esta inversión, que recuperará por tres su valor con el ahorro de energía.

La desaceleración de los dos últimos años

El informe también alerta de la desaceleración producida durante los dos últimos años en el desarrollo de nuevas acciones en esta materia, que ha quedado reflejada en el crecimiento de la demanda mundial de energía en un 2% en 2017 respecto a 2016, el aumento más rápido de esta década, impulsado por el crecimiento económico y los cambios de comportamiento. Los avances en eficiencia energética no logran frenar el mayor uso de energía en muchos países, regiones y sectores. Como resultado, la intensidad energética primaria global sólo mejoró un 1,7% en 2017 (la tasa más lenta de esta década).

No obstante, según la IEA, la demanda global de energía sería mucho mayor si no fuera por el desarrollo de la eficiencia energética. Desde el año 2000, las mejoras en eficiencia evitaron un 12% más de uso de energía y emisiones en 2017. La industria ha sido el mayor contribuyente al ahorro de energía, particularmente en las principales economías emergentes, aunque los edificios han hecho una mayor contribución en las economías avanzadas.

Respecto a España, el analista de la IEA expuso que las mejoras en la eficiencia energética desde 2000 ahorraron un 9% más de uso de energía en 2017. Los sectores de la industria y los servicios y el sector del transporte de mercancías y de personas, contribuyeron con casi el 75% del ahorro total de uso de energía.

Previous Post

Más de 20% de la electricidad generada en España en 2018 ha sido de origen nuclear

Next Post

La inversión global en fuentes limpias se situó en los 332.100 millones de dólares en 2018

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
informe Bloomberg

La inversión global en fuentes limpias se situó en los 332.100 millones de dólares en 2018

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}